Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Ribera del Duero aprueba sus normas de vendimia para la próxima campaña

Por cada 100 kg de uva se podrá sacar un máximo de 72 litros de vino

16/08/2022 11:36 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El Consejo regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero ha aprobado las normas que regirán la vendimia correspondiente a la campaña 2022 referentes al autocontrol, producción de uva, elaboración de vino y comunicaciones. Todo ello para una vendimia que se espera que dé comienzo a mediados o finales de septiembre.

En la pasada campaña se puso en marcha en la Ribera del Duero el sistema de autocontrol para que sean los propios bodegueros los que controlen todos los procesos que se realizan, desde la propia vendimia hasta la salida del vino al mercado. Así que todos los viticultores, a través de este sistema, deberán acreditar los tiques de báscula y el registro de entrega de uva.

Una producción que se incluye para cada viticultor en su tarjeta, donde tiene registradas sus parcelas y que no podrá superar los 72 litros por cada 100 kg de uva tras el primer trasiego. En cuanto a los grados de la uva se establece un mínimo de 11º Baumé para variedades tintas y 10,5 para las blancas.

Desde la vendimia hasta la entrada a bodega no podrán pasar 15 horas, a no ser que se guarde la uva en cámara frigorífica. No se admite uva que proceda de fuera de la zona de producción.

Y la aplicación que se utilizará será la WebBacchus, una aplicación web que tiene por objetivo facilitar el autocontrol de los operadores inscritos. A través de ella se deberá indicar la uva entregada cada jornada, asegurando cada bodega la trazabilidad varietal y el origen de la uva.

 
2 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   elcarlos 16/08/2022 15:50:49
 
Sistema de autocontrol= no controlo yo porque no quiero contratar a más controladores, controlas tú por mí y si algo está mal hecho, la culpa es de los demás, no de nosotros el Consejo Regulador, que somos los quienes tenemos que controlar.
Acojonante.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Cicerone 16/08/2022 18:27:16
 
si de 100 kg conseguimmos 72 litros de vino, a mi no me salen las cuentas. cuantos litros se embotellan totales en la denominacion de origen, contando con todo el vino descalificado que en un primer momento lo descalifican y pasando un periodo de pruebas,chapeau es vino calificado.
autocontrol, pa qué. Las bodegas tienen su control de calidad propio, ademas la junta de castilla y leon hace de su autocontrol por su parte, parte que deja mucho que desear porque no coinciden las hectareas plantadas reales con las del consejo, es una incongruencia. Ademas la junta quiere programar su autocontrol en la comunidad siendo los consejos reguladores las marionetas de turno en detrimento de los productores, productores y bodegas que estan quemados con lo que se cuece realmeente.
deja mucho que desear de ellos y de una gran mayoria de productores que poco, o casi nada aportan al sistema productivo como actividad principal,la mayoria son sucedaneos y especuladores. tenezlo en cuenta. otras zonas productoras en auge pasa lo mismo.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.