El Consejo regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero ha aprobado las normas que regirán la vendimia correspondiente a la campaña 2022 referentes al autocontrol, producción de uva, elaboración de vino y comunicaciones. Todo ello para una vendimia que se espera que dé comienzo a mediados o finales de septiembre.
En la pasada campaña se puso en marcha en la Ribera del Duero el sistema de autocontrol para que sean los propios bodegueros los que controlen todos los procesos que se realizan, desde la propia vendimia hasta la salida del vino al mercado. Así que todos los viticultores, a través de este sistema, deberán acreditar los tiques de báscula y el registro de entrega de uva.
Una producción que se incluye para cada viticultor en su tarjeta, donde tiene registradas sus parcelas y que no podrá superar los 72 litros por cada 100 kg de uva tras el primer trasiego. En cuanto a los grados de la uva se establece un mínimo de 11º Baumé para variedades tintas y 10,5 para las blancas.
Desde la vendimia hasta la entrada a bodega no podrán pasar 15 horas, a no ser que se guarde la uva en cámara frigorífica. No se admite uva que proceda de fuera de la zona de producción.
Y la aplicación que se utilizará será la WebBacchus, una aplicación web que tiene por objetivo facilitar el autocontrol de los operadores inscritos. A través de ella se deberá indicar la uva entregada cada jornada, asegurando cada bodega la trazabilidad varietal y el origen de la uva.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|