Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Ribera del Duero califica de "éxito rotundo" la Fiesta de la Vendimia

El presidente del Consejo prevé que la vendimia comience entre el 8 y 9 de octubre

28/09/2021 8:51 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Son muy buenas las valoraciones que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero hace de la Gran Fiesta de la Vendimia, que ha celebrado su cuarta edición durante este fin de semana en Aranda de Duero. Según sus datos, más de 3.500 personas acudieron al recinto ferial, lugar donde se celebraban la mayoría de las actividades, consumiéndose más de 500 botellas de Ribera del Duero.

Una fiesta que se retomaba después de un año, el 2020, en el que debido a la pandemia no se pudo celebrar. En esta ocasión el Consejo Regulador apostaba por retomar la cita y, como siempre, unida a la cultura con actuaciones musicales de Ladilla Rusa, Shinova, Fetén Fetén o Ainoa Buitrago.

Más de medio millar de botellas de vino fueron consumidas por los asistentes que se acercaron al recinto. “Estamos muy orgullosos del enorme trabajo realizado y de la gran acogida y aceptación que ha tenido”, afirma Enrique Pascual.

También las personas que se encontraban en el centro de Aranda pudieron disfrutar de los conciertos gracias a la instalación de tres pantallas en las plazas mayor, Constitución y Santa María.

Una fiesta que nombró a la actriz Macarena Gómez embajadora de la Ribera del Duero, que rindió homenaje a la hostelería de Castilla y León otorgándole el premio Ribereño del Año, y que otorgó el premio Herencia Ribera al primer secretario general de la DO Ribera del Duero Javier Villagra.

 

Buenas expectativas para la vendimia 2021

Sin querer entrar en previsiones con respecto a la cantidad de uva que se recogerá en la próxima campaña, el presidente del Consejo Regulador asegura que hasta el momento su calidad es “muy buena”. “Pensamos que va a ser un producto muy interesante el que se va a recoger este año y estamos muy ilusionados”, apunta Enrique Pascual.

Porque hasta el momento el agua que ha caído no está repercutiendo en el producto estrella de la denominación de origen, que protagonizará una campaña que previsiblemente se espera que dé comienzo, de forma general, entre el 8 y el 9 de octubre.

Todo ello en un momento en el que las ventas de vino de Ribera del Duero prosiguen su ascenso tras una crisis sanitaria que ha afectado a la comercialización. En el mes de agosto, recuerda el presidente del Consejo, aumentaron un 5% las ventas, y los datos que se han recabado por el momento relativos a septiembre siguen siendo de crecimiento.

 

 
9 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Yo 28/09/2021 9:49:51
 
¡¡¡Joder...Que nos hacen la Autovía!!!...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   plazamayor 28/09/2021 11:56:22
 
La realidad es la realidad y la propaganda la propaganda El problema es cuando la propaganda tiende a ocultar la realidad y ya es penoso cuando además el que la emite se lo cree
En la fiesta de la vendimia había 4 eventos con un aforo a la venta ( por 5 €) de 2000 personas por cada evento Es decir de un total de 8000 solo se han vendido 3500 poco mas del 40%
Decir además que esas 3500 personas han consumido 500 botellas de vino ( cada entrada tenia una consumición y de una botella salen 7 ) es decir que el único vino que se consumió era el de la entrada y apenas la gente bebió mas vino
Por cierto el vino que se daba con la entrada y que llevaba el sello de la denominación era bastante malillo
Calificar de exito estos datos me parece cuando menos cuestionable sino una falta de la realidad
Seamos serios aquí los únicos que han tenido éxito han sido los que se han encargado de organizárselo al consejo traer los grupos y poner cubatas calimochos y hamburguesas
Muy pobre fiesta de la vendimia , que demuestra que a los arandinos nos cuesta mucho desplazarnos al recinto ferial y que nos cuesta mucho rascarnos el bolsillo
Los grupos musicales muy bien y ver a esos grupos por 5€ en los que se incluyen una copa de vino es algo que los arandinos lamentablemente no sabemos apreciar ; de hecho había mas gente de fuera que arandinos en el Recinto
En conclusión a pesar de la calidad de los grupos, lo económico de la entrada y el esfuerzo del ayuntamiento y Consejo la fiesta de la vendimia ha sido un fracaso en cuanto asistencia de publico y uso adecuado de los recursos y dineros públicos y del consejo
Me gustaría saber cuanto ha costado entre Consejo ; Junta ; ayuntamiento para amentar el gasto de un dinero que esta vez no ha conseguido movilizar personas de fuera y que como siempre parece que solo favorecen a restaurantes y bares
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Castizo 28/09/2021 12:31:43
 
Muy bien pero por favor hay que cuidar el vino que se sirve... estuve el Sábado, 5 euros la entrada al concierto con un vino incluido... casi me atraganto de malo que era.... ni para Calimocho.
Quizá cobrar 1 euro más y poner mejor vino, de vergüenza servir eso.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Campeador 28/09/2021 13:11:35
 
Castizo es muy fácil.

Qué vino esperas pagando 5 euros para ver un concierto y un vino que te ponen?

Ay señor
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Castizo 28/09/2021 13:53:58
 
Pues eso digo #4, podrías leer todo mi texto...."Quizá cobrar 1 euro más y poner mejor vino, de vergüenza servir eso"
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Cicerone 28/09/2021 14:22:49
 
#2 plazamayor, estoy completamente de acuerdo contigo. Además hay muchos + matices en que profundizar. Sigo teniendo la impresión que se trata del Sonorama II, solo música y exenta de otras actividades relacionadas con la vendimia.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Mónica lactanvide 28/09/2021 14:30:42
 
# 1 😂😂😂.

Así es, el vino malísimo y. Encima intentan ocultar la realidad, acaso os soprende?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Arigatox 28/09/2021 17:23:26
 
#2 plaza mayor: buena crónica has hecho. Con esos números, sólo se puede calificar de rotundo fracaso, vamos, igual que la organización de las fiestas. Lo de celebrar un solo concierto en el Recinto Ferial está claro que no convence a la gente. Cosa distinta es el Sonorama, que vas hasta allá pero te tiras horas y horas en diferentes conciertos, comes, bebes, bailas y tal. Pasas el día (o la noche) en definitiva.
En fin, que el titular que da la organización de “éxito rotundo”, no deja de ser una tomadura de pelo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   ArandaManda 28/09/2021 20:34:29
 
Lo curioso es que el viernes con la entrada si te ponían uno que el sábado te cobraban a 3 €
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.