Sacar la bateadora de Somosierra y poner el túnel en funcionamiento costará unos 61,4 millones de euros como máximo

La valoración que se hizo, hasta ahora secreta, es destapada

21/02/2024 20:01 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

La retirada de la bateadora y la consolidación del túnel de Somosierra, donde se encuentra atrapada desde el año 2011, costaría en torno a los 36 millones de euros. Eso sin adaptar el túnel a la normativa de seguridad, porque eso supondría una inversión de unos 25 millones de euros añadidos.

Eso son los datos que aporta el estudio de soluciones para la retirada de la bateadora que se realizó en diciembre 2022, hace más de un año, al que ha podido tener acceso DR. Todo ello para un túnel de casi cuatro kilómetros de longitud situado entre las poblaciones madrileñas de Robregordo y Somosierra, construido en 1968 de una vía única con ancho ibérico.

El informe ha analizado los datos de un primer estudio que se realizó en 2011 comparándonos con el estado actual del túnel. La grieta provocada en su momento es mayor y ahora cuenta con 140 metros de longitud, a la que se añaden caídas de placas de hormigón y un aumento del material de derrumbe con respecto a 2011 en la zona del desprendimiento hasta quedar interrumpido el paso por la zona.

 

Retirada de la bateadora

La solución más adecuada para la retirada de esta máquina que se encuentra sepultada, señala el estudio, sería la de estabilizar la zona y reforzarla antes. Y no sólo en el entorno de la bateadora, ya que “existen zonas desde las que acceder que deben protegerse provisionalmente frente a caídas”.

Se enumeran, por tanto tres etapas donde la primera es la propia estabilización. La segunda englobaría las labores de excavación, sostenimiento y liberación de la máquina. Y la tercera consistiría en los trabajos de impermeabilización y revestimiento definitivo del túnel.

Traduciéndolo en dinero, el total de actuaciones para despejar el túnel y reforzar la zona de caída constaría 2.480.000 €

 

Consolidación

Después habría que consolidar el túnel para garantizar su integridad, y eso costaría mucho más, en torno a los 28,5 millones de euros. Y aquí se plantean varias opciones dependiendo de si se opta por un tratamiento global para todo el túnel o un tratamiento discriminando dos tipos de zonas y aplicando una solución para cada tipo de patología detectada. Así, en unos sitios se haría un tratamiento superficial, limpieza y saneo del hormigón proyectado para después aplicarle un sistema de impermeabilización, mientras que en otros el tratamiento será estructural en el que se proponen dos soluciones: aplicar un refuerzo mediante un sostenimiento interior modificando la tipología actual de bóveda por una tipología anclada, o bien hacer el refuerzo mediante un anillo de revestimiento interior, manteniendo el existente.

Todo ello para un túnel en el que tanto la boca de entrada como la boca de salida se encuentran en buen estado, pero que a unos 2.634 metros de la boca de entrada existen barras de acero muy oxidado y maderas que originan oquedades

 A ello se añade la gran cantidad de humedades prácticamente en todo el túnel que erosionan no sólo la capa de hormigón proyectado si no la capa de hormigón encofrado del revestimiento original. En cuanto a la plataforma, aparte de las acumulaciones de agua no presenta patologías reseñables. Así, se plantea un precio máximo en el caso de elegir el arreglo global de 33,7 millones de euros, unos 10 millones menos si se opta por la opción más barata.   

 

 

 

Adaptación a la normativa

Ahora queda hablar de la adaptación del túnel a la normativa vigente, algo necesario si se quiere dotar a la vía del Directo de tráfico, como así se está reclamando por la sociedad y por el mundo empresarial, no sólo de las zonas afectadas por la línea sino del Norte y Sur de España.

Para ello sería necesario dotar al túnel de galerías de emergencia con una pendiente máxima del 8%. Para ello se plantean tres tipos: una exterior donde harían falta dos salidas, otra del tipo pozo en el caso de que la pendiente no sea suficiente para alcanzar el exterior y pueda plantearse descender en vertical para descender la cota de encuentro con la galería también con dos salidas. Y una tercera denominada paralela que es una variante de la exterior con una galería paralela al túnel existente con acceso desde el exterior, conectando con él cada cierta distancia. En este caso la normativa establece conexiones cada 500 metros.

También existe la adaptación del  gálibo para dar cabida a los trenes y la creación de aceras de evacuación.

Aquí también se barajan varios precios dependiendo de la solución que se adopte, desde los 20,4 millones de euros a los 25,2.

Entre tanto, a primeros del mes de enero se formalizaba el contrato para la realización de otro estudio, el de viabilidad sobre la reapertura del Directo, aunque sólo para en el tramo que va desde la localidad madrileña de Manzanares Soto del Real hasta Aranda de Duero. Habrá que esperar para tenerlo, ya que el plazo para hacerlo es de un año y medio.

 
18 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Oscar 21/02/2024 21:20:34
 


Sacar la bateadora de Somosierra costará 56 millones de euros". El titular no es correcto.

Sacar la bateadora del túnel de Somosierra, reforzar esa zona del agujero e impermeabilizar esa zona costará 2,48 millones de euros.

En todo caso, lo que costará ese dinero que dice el titular será, (aparte de sacar la máquina y reforzar esa zona):
- Modernizarlo entero, consolidando el túnel completamente mediante tratamiento completo, impermeabilizándolo y reforzándolo por completo con hormigón.

- Adaptarlo a la nueva normativa como si fuera un túnel nuevo, con galerías de emergencia paralelas con salidas cada 500 m, aceras de evacuación, etc.

Sumando las cifras, la solución más económica, me salen las cuentas 45 o 46 millones. El titular debe ser lo más claro
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Oscar 21/02/2024 21:26:29
 
Corrección: "El titular debe ser "lo mas caro".
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   opino 22/02/2024 0:00:25
 
#1 Óscar, gracias por la aclaración. A mí tanto millón por sacar esa chatarra, no me cuadraba. Con toda esa reforma que explicas, lo entiendo mejor
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Oscar 22/02/2024 8:35:56
 
Además, en los costes que expuso el bocachancla del ex alcalde pucelano, exagera también los precios de una posible electrificación: según un experto de la UBU, el coste de la que se está llevando a cabo en la que va de Medina del Campo a Fuentes de Oñoro (frontera con la localidad portuguesa de Vilar Formoso) es de menos de 500000 € por km, y asi, los 250 kms que se cubrirían (ya que de Madrid a Colmenar Viejo ya lo están, y hay proyectos de alargar la red de cercanías hasta Soto del Real) vendrían a costar unos 125 millones, donde irían incluidas subestaciones y transformadores.

Este precio podría subir algo si fuera necesario actuar en los túneles, pero jamás llegaría a los 800 millones, una cifra que se ha sacado este bocazas de la manga para seguir sin hacer nada de nada en la 102 y seguir con la lenta agonía a la que le han condenado PPSOE desde Madrid y Pucela.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   xamoci 22/02/2024 8:42:58
 
Pedro Sánchez anuncia desde Marruecos que España invertirá 45.000 millones de euros de aquí a 2050 para mejorar sus infraestructuras y economía.

https://twitter.com/i/web/status/1760363438994346349

Es necesario un alzamiento nacional. Más que nunca.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   ArandaManda 22/02/2024 8:51:22
 
xamoci, hay que aprender a leer y sobretodo que medios, que luego os engañan y manipulan como quieren. Los 45.000 millones los va invertir el Reino de Marruecos y empresas españoles se van a ver beneficiadas de esa inversión. Que os creéis todos los bulos que os cuentan y sólo hacéis el ridículo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Por Aranda 22/02/2024 9:10:54
 
Sabiendo lo que cuesta, que empiecen a buscar el dinero, de forma publico-privada, pero que trabajen en ello.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Alcatraz 22/02/2024 10:59:58
 
Pies hombre de 61 m/€. A 1300 va un avismo. A no ser que ahí esté sumada su "comisión " claro, que viendo ya el tema de corrupción que ha salido ahora de Avalos, ya no me extraña nada.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   ArandaManda 22/02/2024 13:30:51
 
También puede ser la comisión del hermano de Ayuso
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Tuvieja 22/02/2024 14:10:30
 
Xamoci en tiktok te vas informar mejor 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Alcatraz 22/02/2024 17:47:33
 
#9. Se te ha ocurrido a tí o has escuchado a Sanchez. Lo del hermano de Ayuso fue juzgado y absuelto porque era todo totalmente legal, a ver si te enteras. Ya fue juzgado y los tribunales le dieron la razón, por mucho que a algunos les joda.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   ArandaManda 22/02/2024 19:24:33
 
Pues sí me jode que una tipa haya hecho ganar mucho dinero a su hermano utilizando una pandemia, exactamente igual que lo del asesor de Abalos. Dos echos execrables
Habría que preguntarte a tí, por que te parece bien lo de Ayuso y su hermano y mal lo otro.
También sería bueno saber, por que ya al tal Koldo le has declarado culpable sin juicio.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Alcatraz 22/02/2024 20:13:10
 
Y habría que preguntarte a ti porqué has declarado culpable a Ayuso y a su hermano cuando el tribunal supremo les ha declarado inocentes.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   ArandaManda 22/02/2024 21:15:51
 
Ya sabemos que Alcatraz y la lectura no se llevan bien, no digamos ya la compresión lectora. Lo doy por imposible
En ningún momento he declarado culpables a la Señora Ayuso y su hermano de nada, sólo he dicho que enriquecerse utilizando una pandemia me parece un acto execrable. Acto que ha reconocido Ayuso. No he utilizado la palabra corrupción en ningún momento, usted sí ha acusado al tal Koldo de corrupto. Y vuelvo a repetir, lo del tal Koldo me parece execrable
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   Tuvieja 22/02/2024 23:19:56
 
Alcatraz el hermano de Ayuso se forro como este señor. Los políticos (todos)roban lo sabes de sobra. Y luego los jueces les dan la razón aunque tú y yo sabemos que han robado. Y eso les hace inocentes? No defiendas lo indefendible. Pais corrupto señor. Si está el PP o el PSOE y la gente de a pie defiendoles. Ole ole y ole. Seguid asi
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   Alcatraz 23/02/2024 11:12:26
 
#15. Yo no se si se forró o no, yo digo lo que dicen los tribunales. Hay otros del PP que están en la cárcel, como los del caso Gurtel, y bien metidos están, por chorizos. Ahora esto del tal Koldo apesta que tira para atrás, sobre todo porque era portero de un burdel, y de repente... la mano derecha del entonces ministro Abalos, y no iba ni a mear sin que lo supiera el ministro
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   ArandaManda 23/02/2024 21:42:00
 
Ayuso era el perro de Esperanza Aguirre en Twitter. Y claro seguro que Ayuso no sabe a qué se dedica su hermano
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#18   Alcatraz 26/02/2024 9:21:03
 
Y a qué se dedica su hermano de ilegal, si se puede saber? Claro, aquí el bueno de Arandamanda sabe más que los tribunales.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.