La visita de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a Briviesca ha ido acompañada de nuevos compromisos para dos infraestructuras que repercuten directamente a la comarca de la Ribera del Duero: la A-11 y la línea del ferrocarril Directo entre Madrid y Burgos pasando por Aranda de Duero.
Tren
Comenzando por el Tren Directo a Madrid, Raquel Sánchez ha indicado que el Ministerio trabaja en su reapertura, de modo que se van a licitar el estudio de viabilidad de la reapertura de la línea y el proyecto para sacar la bateadora del túnel de Somosierra. “En la primera visita que hice aquí me comprometí a realizar los estudios necesarios para sacar la bateadora del tren directo a Burgos. Ya tenemos ese estudio de Adif que plantea cómo sacarla y vamos ahora a licitar el proyecto para sacarla y, en paralelo, el estudio de viabilidad para replantear la apertura del tren directo a Burgos. Esos proyectos se están desarrollando”, ha aseverado la ministra.
En lo que se refiere al Corredor Atlántico, que no incluye Burgos como centro básico, la responsable del Departamento ha explicado que los itinerarios e infraestructuras incluidos en la Red Básica de la Red Transeuropea de Transporte forman parte de la Planificación Estatal, pero no reflejan la totalidad de tramos e infraestructuras que componen esta planificación. Este hecho “condiciona únicamente que, sobre el papel, un itinerario se incluya o no en la Red Básica, como sucede con la terminal de Villafría aquí en Burgos, que cuenta con todo nuestro apoyo y está en la planificación estatal”.
“Eso no significa que un territorio no se tenga en cuenta ni que un trazado no se vaya a hacer. Porque la planificación estatal va mucho más allá y defendemos y apostamos por seguir trabajando y mejorando las infraestructuras de esta provincia, nodo logístico y vertebrador de una parte importante del territorio español”, ha afirmado la ministra.
A-11
Referente al desarrollo de la autovía A-11, Sánchez asegura que es una “prioridad para el Gobierno, dado que juega un papel muy importante a la hora de dotar de comunicaciones a los territorios más afectados por la despoblación”.
Ha recordado que en julio de 2022 el Ministerio ya aprobó definitivamente el proyecto de trazado del tramo Langa-Aranda y ha anunciado que se trabaja intensamente para aprobar el proyecto de construcción y, que este verano, se liciten las obras.
“Desde este Ministerio invertimos y trabajamos también en mantener nuestras infraestructuras en las mejores condiciones”, ha indicado la titular de Mitma.
Reacción popular
Desde la bancada del PP, sus senadores tachan de “agravio a la provincia” el haberla discriminado en el diseño del Corredor Atlántico. “La ministra ha dejado claro que no se modificará el Corredor Atlántico en línea con lo presentado esta semana”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|