El centro San Gabriel de Aranda de Duero conmemora dos décadas de compromiso con la formación en el sector vitivinícola y agroalimentario con un ambicioso programa de actividades que tendrá lugar los días 20 y 21 de junio. El objetivo es rendir homenaje a la trayectoria del centro y visibilizar el impacto que ha tenido en la Ribera del Duero, preparando a cientos de profesionales que hoy forman parte esencial del tejido productivo de la zona.
Aintzane Bernaola es la directora del centro, y Yasmina Martínez la jefe de estudios, y ellas han sido las encargadas de presentar este evento, orgullosas del papel de San Gabriel en la capacitación de generaciones de jóvenes que han contribuido tanto al mundo de las bodegas como a otros sectores industriales de la comarca. “Nos sentimos satisfechos de haber preparado con excelencia a muchas personas para que puedan desarrollar su carrera profesional en nuestra tierra”, afirmó Bernaola en nombre del equipo docente.
Primer Congreso Vitivinícola “La Cierna”
La jornada del viernes 20 de junio acogerá el Primer Congreso Vitivinícola “La Cierna”, bajo el lema “Cosechando el mañana”. Se celebrará de 9:00 a 15:00 horas e incluirá ponencias técnicas sobre aspectos clave del sector, como la evolución de la poda, el vino de pueblo, el clarete, la comercialización internacional o el papel de las bodegas pequeñas frente a las grandes marcas. Participarán profesionales de prestigio como Ana Carazo (Bodegas La Loba), Daniel Martínez (Bodegas Dani Mabel), Jorge Monzón (Dominio el Águila), Joaquín Reyes (Vino Duero), Juanma Terceño (González Byass) y Pablo Nieto (La Lagareta), entre otros.
La jornada culminará con una mesa redonda sobre el presente y futuro del vino en España, con la participación de presidentes de varias denominaciones de origen: Ribera del Duero, Arlanza, Rioja, Jerez, El Bierzo, Cebreros y Valencia. Estará moderada por los expertos Chelo Miñana y Daniel Huerta.
Asistir al congreso del viernes es gratuito, aunque se requiere inscripción previa, que puede realizarse hasta el jueves 19 de junio.
“Cultura en Copas”: el sábado, el vino se mezcla con música y literatura
El sábado 21 de junio será el turno de “Cultura en Copas”, una feria del vino con más de 20 expositores, en su mayoría antiguos alumnos del centro que hoy dirigen o trabajan en bodegas propias o familiares. Además del vino, habrá espacios dedicados a la cerveza artesanal (como Cerveza Mica), vermuts locales (Golfo y Wachisnais) y aceite de oliva virgen extra.
La jornada comenzará a las diez de la mañana con catas dirigidas por expertos como Santi Rivas y actividades paralelas como presentaciones de libros (“Diario Líquido” de Fernando Mayoral, “El origen de la poda de respeto” de Rodrigo Martínez Mingarra, y “Los vinos de Jerez” de César Saldaña). También participarán revistas especializadas como Planeta Vino, Enoviticultura o La Semana Vitivinícola.
El broche final será un concierto sorpresa de Planeta Sonoro y una comida popular para los asistentes.
Imagen: Aintzane Bernaola (izquierda) y Yasmina Martínez./ BC
|
||||||||||||||||||||||||||
|