Se actualizan los registros que afectarán a la vendimia de 2025 en la Ribera del Duero

Fijan un plazo para la actualización de los registros de viñedo

20/05/2025 8:22 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Ya está publicado el acuerdo tomado por el Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Ribera del Duero, por el que se aprueba el nuevo procedimiento de llevanza de los registros definidos en su Reglamento.

Este acuerdo, que sustituye al que estuvo en vigor desde el 3 de julio de 2024, busca tanto una mejor operatividad para el sector vitivinícola de la Ribera del Duero como una mayor eficacia en la administración y control de todo lo relativo a la llevanza de registros.

En él se deben tener en cuenta dos elementos claves a la hora de actualizar los registros de viñedos y planificar su vendimia. Por un lado, la apertura del Registro de Parcelas de Viñedo del Consejo Regulador se circunscribe al período de tiempo entre el 15 de abril y el 25 de agosto de cada año. Fuera de este intervalo de tiempo, no se admitirá documentación alguna relativa a altas, bajas o modificaciones en el registro del Consejo Regulador.

Por otro lado, si como consecuencia de algún cambio de titularidad provisional, el viticultor tiene pendiente de anteriores campañas la entrega al Consejo Regulador de la Resolución correspondiente de la Junta de Castilla y León, las parcelas afectadas causarán baja en el Registro de Parcelas de Viñedo del Consejo Regulador, salvo que su titular aporte entre el 15 de abril y el 25 de agosto la ficha vitícola actualizada en la que conste la nueva titularidad o la resolución de inscripción.

Para el Consejo, fijar un plazo para la actualización de los registros de viñedo es clave para evitar los problemas que han surgido en anteriores vendimias donde se han dado casos en los que la entrada de uva en una bodega se ha paralizado por que la parcela de donde procedía esa uva no estaba registrada.

En palabras de Enrique Pascual “Antes de comenzar la vendimia, y para poder planificar adecuadamente las labores de control, debemos disponer de un registro vitícola cerrado y veraz que recoja todas las parcelas de viñedo en Ribera del Duero. Este registro cerrado también ayudará a nuestros viticultores y bodegas a realizar una mejor planificación de la vendimia”.

 

 

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS