Continúa la mala racha en la comarca ribereña en lo que a trabajo se refiere, ya que si en el mes de octubre aumentó el desempleo en 371 personas dejamos el mes de noviembre con otras 278 personas más en las listas del paro, según los datos ofrecidos por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León.
Un mes, el de noviembre, en el que la agricultura también ha estado resentida dejando 110 parados, aunque peores cifras tiene el sector servicios con 122 desempleados más. Pero todos los sectores han salido mal parados en el undécimo mes del año, con 33 nuevos parados en industria y 7 en el de construcción. También se suman 6 a la lista formada por personas sin empleo anterior.
Al finalizar el mes de noviembre Aranda de Duero y su comarca contabilizan 3.345 parados, de los que 1.939 son mujeres y 1.406 hombres. En la discriminación por edad 326 personas inscritas en el Ecyl corresponden a menores de 25 años y el resto, 3.019, a mayores de esa edad.
En la provincia de Burgos el paro también aumenta en 726 desempleados, siendo la comarca ribereña, con creces, el punto donde más se ve ese ascenso (278) frente a los 76 de Miranda, los 56 de Salas de los Infantes, los 31 de Briviesca o los 60 de Villarcayo; o incluso que los 225 de Burgos Capital.
Castilla y León vuelve, por su parte, a superar la barrera de los 160.000 parados al subir un 3,2% en el mes de noviembre. Crece en 5.103 personas con respecto al mes de octubre.
Por su parte, en España el paro sube en 25.269 personas en noviembre alcanzando la cifra de 3.851.312 desempleados.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|