Si en julio se producía un punto de inflexión en materia de empleo, dejando atrás unos meses donde veíamos mejoras, los resultados del mes de agosto no son tampoco halagüeños. En julio subía el número de desempleados en la comarca de la Ribera del Duero en 73 personas y ahora, en agosto, se suman 87 personas más.
De esta manera, las oficinas del Servicio Público de Empleo de Castilla y León en Aranda han cerrado el mes de agosto con 2.384 personas en busca de empleo debido al aumento de despidos que dieron en los sectores de la agricultura y, paradójicamente, de servicios en un mes alto para la hostelería.
Los datos no son tan malos si los comparamos con hace ahora un año, cuando agosto de 2021 terminaba con 3.057 personas paradas inscritas, 673 más que en esa misma fecha de 2022.
En cuanto a sectores, durante el mes pasado se han sumado 54 desempleados en servicios y 43 en agricultura, mientras que en el resto de sectores, aunque mínimamente, el paro baja. Con 6 menos en industria, 2 menos en construcción y 2 menos en personas que han accedido por primera vez al mundo laboral.
La Ribera del Duero sigue la misma estela que la provincia de Burgos, donde el número de parados en agosto ha aumentado en 447 personas hasta alcanzar los 15.398. En todas las oficinas de la provincia han aumentado las listas con excepción de la de Salas de los Infantes donde la cifra se mantiene.
La trayectoria continúa en Castilla y León, donde sube el paro en agosto en 1.634 personas, registrando su mayor subida en cuatro años, aunque la cifra es un 20% inferior a la de hace ahora un año.
Ampliando las miras al país, el aumento ha sido de 40.428 personas en agosto alcanzando los 2.924.240 parados. También en el caso nacional el paro ha disminuido con respecto a agosto de 2021. En 409.675 personas.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|