Banner Sección

Tim Atkin aplaude la creatividad, diversidad y complejidad de la Ribera del Duero

Destaca que sus vinos viven una auténtica revolución creativa y su evolución es apasionante

28/11/2022 11:18 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Lo aventuraba en su anterior visita a la Ribera del Duero y lo certifica tras la que define como una “experiencia apasionante en un momento histórico”. Tim Atkin no tiene dudas: “Ribera del Duero es una de las grandes Denominaciones de Origen del mundo, vive una auténtica revolución creativa, y su evolución es apasionante”.

El experto británico, uno de los grandes del panorama internacional, confiesa haber disfrutado más que nunca durante su estancia en la DO, coincidiendo precisamente con la última vendimia. Tim Atkin ha catado 578 vinos de 160 bodegas de Ribera del Duero. Ha visitado sesenta de ellas, se ha adentrado en la complejidad del terruño, ha tomado contacto con bodegueros y enólogos y ha disfrutado de la gastronomía y el patrimonio.

Está satisfecho y encantado cuando manifiesta que en la D.O se están haciendo las cosas bien y serán aún más excepcionales en el futuro, porque los profesionales están demostrando un conocimiento experto del clima, de la diversidad del terruño, del potencial de la uva, de los distintos parajes. En definitiva, de la complejidad de Ribera del Duero, una realidad única e inimitable, con unas características absolutamente extremas, con un corto pero intenso periodo de maduración, con una climatología rebelde e imprevisible.

“He disfrutado enormemente, ha sido mi visita más larga y me ha ayudado a entender mejor el trabajo que realizan los profesionales de la DO, he adquirido grandes conocimientos para entender aún mejor las particularidades del terruño y el clima. He sido testigo de una vendimia en condiciones climáticas extremas. Una cosecha desafiante para todos los involucrados, pero los viticultores y enólogos saben bien cómo afrontar esa adversidad. El cambio climático es una realidad”, señala el experto.

El informe publicado por el crítico y periodista británico refleja precisamente esa realidad de la Denominación de Origen: las grandes variaciones de una añada a otra y las diferentes expresiones de la uva, producto de la diversidad de suelos y de la altura. En líneas generales, tras esta intensa inmersión en Ribera del Duero, la más larga que ha realizado, considera que la D.O tiene estilo propio, elaborando vinos elegantes, frescos, equilibrados, con una gran carga frutal y una buena acidez.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Faldon