El sindicato de UGT en Aranda de Duero critican que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) no incluyan a aquellas personas que se encuentran con un contrato de trabajo temporal. Esta es la circunstancia fundamental, comentan, explica el importante incremento del desempleo durante el mes de marzo de 2020, con 167 personas paradas en la comarca ribereña en el último mes.
“No se están utilizando con la intensidad que se requiere los mecanismos puestos a disposición de las empresas para la suspensión de contratos de trabajo de carácter temporal”, señalan desde UGT, añadiendo que a los trabajadores temporales no se les está incluyendo en los ERTE y se les está extinguiendo su contrato de trabajo. “En definitiva, despidiéndoles”, afirman, señalando que se trata de un colectivo que en Aranda incluye a 4,5 millones de trabajadores.
“De esta forma no se les permite acceder a las medidas aprobadas por el Gobierno en este sentido; cobrar el desempleo aunque no hubieran cotizado lo mínimo para ello y sin consumir el derecho a la prestación por desempleo para el futuro”, continúan, criticando que estas extinciones de contratos “serían ilícitas en muchos casos, dado que los mismos son fraudulentos, como por ejemplo cuando la obra o servicio no se ha terminado solo se ha suspendido temporalmente”.
Fotografía: Imagen de archivo de la manifestación pro la Seguridad en el trabajo a las puertas del sindicato UGT./ BC
|