Formar a jóvenes en un sector que demanda personal cualificado. Ese el objetivo que ha unido Cruz Roja y Construcciones Tasio, a través de un convenio de colaboración entre estas dos entidades, surgido en el grupo de trabajo empresarial BNI. De esta manera, se impulsará un curso de capacitación como peón de construcción que se realiza por primera vez en Aranda. La capacitación estará dirigida a personas jóvenes, menores de 30 años y desempleadas, con el fin de poder cubrir la demanda actual de personal en este sector.
“Las empresas nos demandan gente cualificada o semicualificada en el sector de la construcción. Llevamos pensando en hacer esto desde hace tiempo, pero no nos atrevíamos al no contar con infraestructuras. Ahora gracias a BNI hemos dado el paso”, ha detallado la técnica de empreo de Cruz Roja, Blanca Esther Cuesta. En esta línea, ha explicado que será una formación de 250 horas presenciales que aportará competencias digitales, trasversales, prácticas no laborales, la capacitación y la tarjeta PRL en albañilería. “Que la gente se apunte, que vengan con ganas, que les apetezca y dispuestos a aprender”
Por su parte, Tasio Martín, responsable de Construcciones Tasio, ha apelado a la necesidad de encontrar a trabajadores formados. “Siendo la construcción uno de los segmentos más importantes del país, seguimos sin tener cursos formativos importantes. Igual que hay FP para automoción o aprender mantenimiento industrial, no sabemos como a día de hoy no hay unos cursos más específicos para ser un buen alicatador, un buen pladurista, un buen albañil…”, ha explicado.
En esta línea, ha insistido en que la empresa va a colaborar, entre otras cosas, con la cesión de instalaciones, visitas a las obras. Además, una vez finalizada la capacitación, tiene previsto la contratación de un porcentaje de participantes. La formación está abierta tanto a hombres como a mujeres, en un sector en el que a estar alturas, la presencia femenina es prácticamente testimonial.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|