Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Un pedrisco que en pocos minutos dejó su huella en el viñedo

El daño fue solo en focos localizados y no de igual manera

07/07/2022 14:18 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen no ha podido aún evaluar los daños ocasionados por el pedrisco que caía a primeras horas de la tarde de ayer miércoles en la Ribera del Duero. Primero, porque se ha tratado de una tormenta que no ha caído por igual en zonas que distan pocos kilómetros, y segundo, apunta el director de experimentación del Consejo, porque hay viñedos que han sufrido daños en sus uvas que pueden recuperarse conforme avance el verano, bien de forma natural o mediante la utilización de cicatrizantes.

Explica Alberto Tobes que el hecho de que el pedrisco, en las zonas puntuales donde cayó, viniese acompañado por agua ha ayudado mucho a que los perjuicios no hayan sido más graves. “Otra cosa hubiera sido si hubiera caído sólo piedra, ya que eso hace mucho más daño”, comenta.

Una tormenta muy heterogénea que dejó precipitaciones ligeras en algunos puntos mientras que en otros, a sólo centenares de metros, se descargaba una gran cantidad de agua. Sí que hubo un territorio donde el agua llegó acompañado de granizo. Primero en la zona de Gumiel de Izán, Gumiel de Mercado, Fuentenebro y Montejo.

Después se desplazó hacia el sur afectando a los municipios de Fuentespina, Milagros, Fuentelcésped y en el punto que conecta Aranda de Duero con La Aguilera. En ese recorrido, el agua llegó acompañado en ciertos puntos con granizo afectado en mayor medida a Milagros y de una manera menos dañina en Fuentelcésped, y la conexión de Aranda y la Aguilera.

Por tanto, un grado de afectación muy desigual porque, mientras que hay zonas donde el granizo ha afectado a algunos racimos, hay otras que ha dejado cicatrices en los palos y otras donde el impacto ha sido mucho mayor. Y no se puede hablar de daño catastrófico ni general, apuntan desde el Consejo.

Estrella Pérez es una de las viticultoras que ha visto como parte del viñedo se ha echado a perder en unos minutos. Cuenta con cepas en Montejo de la Vega y en Fuentenebro, y mientras que en Fuentenebro los daños han sido pocos, no ocurre lo mismo con las viñas de Montejo donde calcula que el pedrisco ha echado a perder más del 50% de la cosecha. “Ya no es posible que cicatrice, el daño está hecho”, indica, añadiendo que las cepas donde existe alguna posibilidad de salvar tienen el inconveniente de que no se puede entrar al campo porque el terreno no está oreado, totalmente encharcado teniendo en cuenta que en pocos minutos llegaron a caer más de 50 litros por metro cuadrado. “Tanto trabajo y en cinco minutos lo hemos perdido”, apunta, añadiendo que “ahora toca trabajar para recuperar lo que podamos”.

 

ASEBOR pide calma

Por su parte, desde la Asociación de bodegueros de la Ribera del Duero, ASEBOR, quieren mandar un mensaje de tranquilidad “porque han sido focos muy localizados y no se ha extendido a la generalidad de la DO Ribera del Duero, como sí ocurrió el año pasado”.

Al mismo tiempo recuerda que los viticultores con campos dañados tienen que acudir a Agroseguro para realizar el peritaje y evaluar los daños provocados por un granizo y unas precipitaciones que oscilaron entre los 5 y los 50 litros.

 

 
16 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Mónica lactanvide 07/07/2022 15:34:32
 
No pasa nada el seguro se encarga de esto, es un negocio asegurado.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Cicerone 07/07/2022 17:52:49
 
Así es, #1 Mónica. Siempre que ha llovido ha escapado y cada año toca a unos en caso focalizados. Donde cae, cae. Ser alarmistas en una sociedad tan mediática y sensacionalista por medios y el boca a boca no es tanto, los fenómenos atmosféricos adversos es lo que tiene pero a estas alturas unos viñedos o otros cultivos están aseguradosen el 90% de los casos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   jsanba9 07/07/2022 20:11:02
 
Que bocazas eres Mónica, tu te crees que todos nos podemos permitir el lujo de asegurar nuestras viñas. No tienes ni idea lo que cuestan dichos seguros.
Por no caer tan bajo como tú, no te deseo ningún mal y decirte que te cubra tu seguro!!!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Tania Fuego 07/07/2022 20:59:36
 
Para #3 sino ganarán los ganaderos miles de euros no invertirían en tierras ,las dejarían.,.pero al reves....cada vez compran más (y lo se)...así que no hables tanto
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   jsanba9 07/07/2022 23:30:19
 
Si es una pena los miles de ganaderos enriquecidos y latifundistas que pueblan nuestra España despoblada.
Como se nota que no tienes ni idea Tania de lo que hablas, sino del más bien de lo me lo imagino, así vives en mundo de sueños y no de la puta realidad que te alegras de las desgracias de los demás.
Cuándo me lleguen las letras del tractor diré al banco que me no puedo porque el granizo se llevó parte del seguro, lo mío es poco pero viendo tu forma de pensar vas y te vas a predicar con Mónica a Zamora a la Sierra de la culebra.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Tania Fuego 08/07/2022 0:35:48
 
#5 para nada me alegro de las desgracias de los demás,digo la realidad,tienen su seguro y les pagará,no creo tengan pérdidas,pero tengo amigos que tienen tierras y no mes va nada mal y al revés siguen si pueden invirtiendo en más tierras
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Tania Fuego 08/07/2022 7:45:53
 
#5′ sobre fue mal en la vida no es mi culpa,has echo. Las cosas mal,yo como las hago bien me va siempre de maravilla jijijijiji
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Alcatraz 08/07/2022 11:59:13
 
Jsanba9. No te molestes en predicar en un desierto de neuronas. Aquí la o el comunista Tania Fuego como buen comunista se cree que todo el que tiene un par de tierras es un millonario terrateniente.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Tania Fuego 08/07/2022 16:48:56
 
#8 yo comunista y tu facha
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Alcatraz 08/07/2022 18:24:47
 
Si estar en contra de los vagos y delincuentes y a favor de la gente honrada que se gana la vida con su esfuerzo es ser un facha pues seré un facha, y a mucha honra.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Tania Fuego 08/07/2022 19:48:39
 
#10 has empezado tu llamándome comunista,como si fuera ser malo ser comunista....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Alcatraz 08/07/2022 20:23:24
 
El comunismo deja de tener sentido cuando se acaba el dinero de los demás.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   chispitas 09/07/2022 1:06:38
 
Si estar en contra de los vagos y delincuentes y a favor de la gente honrada que se gana la vida con su esfuerzo no es ser un facha. Yo me gano la vida con mucho esfuerzo y ni soy un vago ni delincuente y estas en contra por mi ideologia política. Y a otros por su raza, a otros por ser homosexuales.
Facha=fascista
Y ahora si lo eres a mucha honra...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   Alcatraz 09/07/2022 1:17:13
 
Y quien coño te ha dicho a ti que yo esté en contra de los homosexuales o de los de otra raza. Eso te lo has inventado tú, no inventes cosas so mamarracho.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   chispitas 09/07/2022 10:07:19
 
Estar en contra de que pongan banderas en el ayuntamiento no ayuda. Y estar echando la culpa de todo lo malo a los inmigrantes tampoco.
Ya lo de estar en contra de personas honrradas y trabajadoras con ideologia política contraria lo das por echo. Eso es ser un fascista. Facha parece que os orgullece.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   Alcatraz 09/07/2022 12:32:55
 
Y sigues inventando. Ni estoy en contra de que cada una vaya con la bandera que le salga de las narices ni creo que los inmigrantes tengan la culpa de todo. yo no estoy en contra de los que opinen diferente a mi, de hecho tengo muy buenos amigos que son de izquierdas, y no estoy en contra tuya por ser de izquierdas, lo estoy por decir las estupideces que dices sobre mi e inventar cosas, y acusarme de cosas que no soy, Y que coño sabrás tú lo que es un fascista.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.