Aranda Interactiva es el nuevo proyecto en el que se ha embarcado la Concejalía de Promoción del Ayuntamiento de Aranda de Duero, una plataforma online donde todos los comercios, establecimientos y empresas de la ciudad pueden estar presentes con el objetivo de que puedan ser vistos por los internautas. De esta manera se pretende apoyar los negocios locales y promocionar el tejido empresarial con una iniciativa que perdure en el tiempo.
La concejal de Promoción, Turismo e Innovación, Comercio y Consumo, Olga Maderuelo, ha presentado este martes el nuevo proyecto. “Es una herramienta muy sencilla donde todo el mundo, empresarios y usuarios, puedan encontrar lo que necesitan a golpe de click”, explica la edil.
La web se divide en dos partes. La de los usuarios que es visible y que a través de palabras clave se podrá acceder a todos los establecimientos y empresas que tengan esos productos o servicios; y la de los negocios. Serán ellos mismos los que podrán añadirse al listado a través de la pestaña ‘Añade tu negocio’ dándose de alta rellenando los campos que se indican y metiendo las palabras clave que precisa de forma totalmente gratuita. Una vez verificados esos datos, la empresa se hará pública a través de esta herramienta municipal.
También serán los propios empresarios y autónomos los que podrán actualizar los datos de su negocio en cualquier momento accediendo nuevamente a la pestaña de acceso a empresas. “El problema de este tipo de plataformas es que se quedan obsoletas al poco tiempo porque hay una persona que se encarga de insertarlos, y con esto pretendemos que estén los datos actuales en todo momento, que cada empresa decida si cambia el horario, el enlace a la web, a sus redes sociales o lo que desee", explica Maderuelo. Y es que la intención de este proyecto es fomentar el consumo local. “La idea es que toda empresa que trabaje en Aranda esté en esta plataforma”, señala.
La Plataforma también cuenta con dos pestañas de eventos y videoconferencias. En la primera de ellas se volcarán todas aquellas actividades que promueva el Ayuntamiento cuando estas puedan ser presenciales. En la de videoconferencias se pretenden ofrecer charlas, mesas redondas y ponencias online que se grabarán a través del canal de youtube municipal y se volcarán en la web.
En cuanto al dinero, la Concejalía de Innovación no ha tenido que realizar ningún gasto extra, ya que el trabajo ha sido realizado por la empresa Viavox que se encarga del mantenimiento de la web municipal utilizando algunas de las horas que se contratan anualmente para el mantenimiento.
Imagen: La concejal Olga Maderuelo durante la presentación de la web. / BC
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|