Un taller mecánico logra el premio Iniciativa Empresarial de grado superior

El de grado medio ha sido para un proyecto de impresión y el de básica para una comercializadora de productos frescos

11/06/2024 15:08 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Ha sido este lunes cuando se han dado a conocer los ganadores de los Premios Iniciativa Empresarial FAE ASEMAR 2024. Un concurso que cumple su décima octava edición, dirigida a los jóvenes que pueden ser futuros emprendedores cuando finalicen su formación. Durante todos estos años, comenta la presidenta de ASEMAR Cristina García, han sido 650 los proyectos presentados con la participación de más de 2.000 alumnos.

Comenzando por el premio más sustancioso, el de los 1.250 euros para la categoría de grado superior de FP, el proyecto que ha elegido el jurado es el de “Reparic SJ”, centrado en un taller presentado por el estudiante de Automoción en el centro Salesianos Padre Aramburu de Burgos Mario San José Benito. Un proyecto para la reparación de coches.

 

 

Pero en esta categoría, y por primer año, se ha otorgado un accésit dotado con un curso de gestión financiera a cargo de la Fundación Michelin, que ha ganado Irene Izquierdo González que estudia Laboratorio de análisis y control de calidad del IES Ramón y Cajal de Valladolid, autora del proyecto “Wine Lab”.

El ganador del ciclo medio también ha recibido el accésit. Se trata de Miguel del Cura Plaza, estudiante de Sistemas Microinformáticos y Redes del CIFP Santa Catalina Miguel del Cura Plaza, por su proyecto “Formula3dLab” basado en una impresora 3D que a través de la tecnología de interconexión FC logra recibir información. El alumno logra también los 1.000 euros del premio.

 

 

Por su parte, el proyecto ganador en la categoría de ciclo básico es para los alumnos del CIFP Santa Catalina de Informática de Oficina Josúe Domínguez Maya y Nizar El Bouchti Azhir. Los dos presentaban su propuesta “Fresh Aranda” para acercar los productos frescos a los compradores. El premio está dotado con 750 €.

 

 

El jurado ha coincidido en “el gran nivel de los trabajos presentados”, comentaba Julián Picapiedra de la Fundación Michelin. Valentín Lázaro, de Caja Viva lanzaba el mensaje de que “nunca ha sido tan fácil emprender” gracias a la formación, el acceso a la tecnología y la posibilidad de acceder al mercado global incluso desde un pequeño pueblo. Por su parte, el concejal de Promoción arandino, Juanma Martín valoraba que muchos de los proyectos “intentan volver a los orígenes”.

Cristina Martín es la presidenta de ASEMAR, y ella animaba a los estudiantes a seguir presentando proyectos a estos premios, a los que cada año se presentan menos. “Estamos convencidos de que el futuro está asegurado con personas cono vosotros, que cogeréis el relevo”, terminaba diciendo.

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.