Veinte son las parcelas que el Ayuntamiento de Caleruega pone a la venta en su polígono industrial El Prado. Una enajenación al precio mínimo que marca el catastro, para parcelas desde 400 a 1.300 metros cuadrados con la posibilidad de presentar propuestas para varias, con el objetivo de que una sola empresa pueda unificar varias de ellas.
El único requisito es que los bienes que se ponen a la venta deberán destinarse, única y exclusivamente, a la construcción de naves de almacenamiento o edificios e instalaciones de actividad empresarial, no admitiéndose otro destino.
Y aunque son quince los días que se dan para que las empresas puedan presentar sus propuestas, contados a partir de hoy, con la idea de dar la posibilidad a las empresas para instalarse en Caleruega durante el mayor tiempo posible se da el plazo de un año, desde la firma del contrato de compraventa, para presentar el proyecto técnico correspondiente. La edificación, por su parte, tendrá que realizarse en el plazo de dos años una vez obtenida la licencia de obras.
Así, el consistorio calerogano quiere que el proyecto que se iniciaba hace más de una década finalice con la llegada de empresas a la localidad, y por ende que impulse su desarrollo económico.
Para la adjudicación de las parcelas se tendrá en cuenta, además del precio, si la adquisición se hace para ampliar empresas del municipio, trasladarlas desde otras localidades o crear nuevos proyectos empresariales. Del mismo modo se valorará la creación de empleo y las medidas que se adopten para no generar efectos ambientales.
|