Si el mes de julio se cerraba con 23 personas que se sumaban a las listas de desempleo de las oficinas de Aranda de Duero tras cinco meses descendiendo, el mes de agosto ha sido similar a julio con 25 parados más en la Ribera del Duero. El total de desempleados es de 2.085.
Los datos ofrecidos por el Servicio público de empleo señalan que comenzamos septiembre con 2.085 personas que se encuentran inscritos en su oficina arandina. Una subida del paro este mes, pero que, si miramos hacia el pasado, a hace ahora un año, supone un descenso de un 12,5%, ya que en 2022 se cerró agosto con 299 personas más paradas.
Revisando los datos por sectores, sólo en una de ellas ha bajado el paro. En industria hay 14 parados menos. En el resto sube y sobre todo se da esto en servicios, donde se suman 29 personas desempleadas más. 8 más hay en agricultura y 2 en construcción. En lo relativo a jóvenes que buscan su primer empleo no hay variación, son 153 los inscritos al igual que hace un mes.
Ampliando las miras a la totalidad de la provincia de Burgos en todas las oficinas el paro ha aumentado a excepción de Salas de los Infantes, con 3 parado menos, y Burgos Calzadas con 12. Comenzamos el mes con 244 desempleados más que al finalizar julio en toda la provincia, donde hay inscritas 14.038 personas.
Por su parte, Castilla y León registró en julio su primera subida del año en materia de paro con 83 desempleados y ahora en agosto lo vuelve a hacer con nada más y nada menos que 968 parados más. Eso sí, el aumento (0,91%) es menor en la comunidad castellano y leonesa que en la totalidad de España donde ha sido del 0,93%. El número de parados se sitúa en 107.736 según los datos ofrecidos.
Y si la suma total de todas las oficinas de trabajo de España dio como resultado una bajada en julio en materia de paro de 10.968 personas, los datos relativos a agosto no son tan buenos con un aumento de 24.826 personas con 2.702.700 demandantes de empleo. Eso sí, desde el ministerio de Trabajo señalan que la cifra más baja en un mes de agosto desde 2008. Con respecto al año anterior, el paro se ha reducido en 221.540 personas (-7,6 %).
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|