Vuelve a aumentar el paro en Aranda de Duero

El sector de la industria es el único que se salva en la subida

04/09/2023 12:56 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

Si el mes de julio se cerraba con 23 personas que se sumaban a las listas de desempleo de las oficinas de Aranda de Duero tras cinco meses descendiendo, el mes de agosto ha sido similar a julio con 25 parados más en la Ribera del Duero. El total de desempleados es de 2.085.

Los datos ofrecidos por el Servicio público de empleo señalan que comenzamos septiembre con 2.085 personas que se encuentran inscritos en su oficina arandina. Una subida del paro este mes, pero que, si miramos hacia el pasado, a hace ahora un año, supone un descenso de un 12,5%, ya que en 2022 se cerró agosto con 299 personas más paradas.

Revisando los datos por sectores, sólo en una de ellas ha bajado el paro. En industria hay 14 parados menos. En el resto sube y sobre todo se da esto en servicios, donde se suman 29 personas desempleadas más. 8 más hay en agricultura y 2 en construcción. En lo relativo a jóvenes que buscan su primer empleo no hay variación, son 153 los inscritos al igual que hace un mes.

 

 

Ampliando las miras a la totalidad de la provincia de Burgos en todas las oficinas el paro ha aumentado a excepción de Salas de los Infantes, con 3 parado menos, y Burgos Calzadas con 12. Comenzamos el mes con 244 desempleados más que al finalizar julio en toda la provincia, donde hay inscritas 14.038 personas.

Por su parte, Castilla y León registró en julio su primera subida del año en materia de paro con 83 desempleados y ahora en agosto lo vuelve a hacer con nada más y nada menos que 968 parados más. Eso sí, el aumento (0,91%) es menor en la comunidad castellano y leonesa que en la totalidad de España donde ha sido del 0,93%. El número de parados se sitúa en 107.736 según los datos ofrecidos.

Y si la suma total de todas las oficinas de trabajo de España dio como resultado una bajada en julio en materia de paro de 10.968 personas, los datos relativos a agosto no son tan buenos con un aumento de 24.826 personas con 2.702.700 demandantes de empleo. Eso sí, desde el ministerio de Trabajo señalan que la cifra más baja en un mes de agosto desde 2008. Con respecto al año anterior, el paro se ha reducido en 221.540 personas (-7,6 %).

 

NOTICIAS RELACIONADAS
 
12 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Campeador 04/09/2023 13:42:57
 
Un poco vieja la foto de la cabecera de la noticia
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Dominicandontwork 05/09/2023 8:29:09
 
Mucha paguita , quién va a querer trabajar???
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   PCR 05/09/2023 13:45:05
 
Donde están esas paguitas que dices? No conozco a nadie que cobre esa paguita. Danos datos o alguna noticia de algún medio serio, no de YouTube.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Aransur 05/09/2023 18:06:25
 
#2estoy contigo,con lo que me dan y cuatro chapuzas.... para qué trabajar.
#3Serás el único que necesite datos
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Tuvieja 05/09/2023 18:08:50
 
#4 no es el único. Pasad datos fiables para poder criticarlo yo también. Y que no sean videos de gente de you tube o de tik tok.gracias
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   PCR 05/09/2023 20:03:11
 
Pareces el cuñao, no hace falta datos, para que, verdad? Así nos crece el pelo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Dominicandontwork 05/09/2023 22:52:38
 
La mitad de los mayores de 18 años ya depende de una ayuda, una pensión o un empleo público
La multiplicación de subsidios eleva a cotas nunca vistas el porcentaje de personas con ingresos procedentes del Estado
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Dominicandontwork 05/09/2023 22:52:52
 
La mitad de los mayores de 18 años ya depende de una ayuda, una pensión o un empleo público
La multiplicación de subsidios eleva a cotas nunca vistas el porcentaje de personas con ingresos procedentes del Estado
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Tuvieja 05/09/2023 23:35:31
 
Pero pasa un enlace donde ponga esas ayudas por favor que no sea de gente de Youtube o tiktok. Yo también puedo contar misa. Todas las personas que conozco mayores de 18 años están trabajando o estudiando y no están recibiendo ayuda alguna( no quiere decir que se estén dando) pero demuéstralo por favor. Porque no me creo lo que estás diciendo. Hasta que demuestres lo contrario y si lo demuestras te pediré disculpas por no creerte. Gracias
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   PCR 05/09/2023 23:48:17
 
Se te ha olvidado otra vez poner el enlace de tu fuente de datos. No valen cuñaos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   perrosanchez 06/09/2023 1:55:55
 
Para todos los que dudan de las ayudas disponibles más allá del subsidio por desempleo (paro).
Se las enumero y que ellos las busquen, que no es tan difícil:
1. Subsidio por cotización insuficiente.
2. Renta Activa de Inserción (RAI).
3. Subsidio por desempleo para mayores de 52 años.
4. Subsidio para mayores de 45 años.
5. Ayuda familiar.
6. Subsidio para emigrantes retornados.
7. Ayuda para personas con pensión de incapacidad.
8. Subsidio para liberados de prisión.

No deberían ser acumulables, pero hay para elegir. No digáis que no hay ayudas económicas para los que no trabajan, que además del paro, os he enumerado otras 8, y seguro que hay más.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   PCR 06/09/2023 6:29:38
 
Muy bien, cuál cobras tú?
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.