Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Donde dije digo, digo Diego

Mañueco ya no habla de fechas sino de "acortar plazos" para la construcción del hospital

15/07/2019 14:29 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Un ligero murmullo es el que se ha escuchado cuando el nuevo presidente de la Junta se ha referido a la construcción del nuevo hospital de Aranda asegurando, no que estará finalizado en esta legislatura como afirmaba durante la campaña electoral, sino que únicamente acortará los plazos en lo posible. Estas manifestaciones las ha realizado Alfonso Fernández Mañueco en su primer acto oficial como presidente, participando en el curso Prensa y Poder del colegio San Gabriel.

“Quiero poner de manifiesto mi compromiso para impulsar las obras del hospital de Aranda para acortar los plazos todo lo posible y para que el proyecto sea una realidad cuanto antes”, señalaba el presidente regional en su discurso de inauguración, sólo horas antes de dar a conocer el nombre de las personas que le acompañarán ocupando las distintas consejerías. Ese ha sido el principal motivo para no declarar ante los medios de comunicación como viene siendo habitual en esta cita de los gabrielistas.

Eso es lo que ha hablado del hospital en un discurso donde también se han abordado las infraestructuras. Muchos aplausos se han escuchado cuando se ha comprometido con la demanda del Tren Directo y con la finalización de la A-11: “Nuestra apuesta es clara por las infraestructuras en el territorio y por la demanda para mercancías del tren a Madrid, algo imprescindible que reclamamos como  seguiremos reclamando al gobierno de España terminar de una vez por todas que seamos capaces que sea una realidad en la autovía del Duero”, ha señalado.

Fernández Mañueco (izda.) con el periodista Graciano Palomo./ BC

 

En un curso que este año aborda el tema de la despoblación Mañueco afirma que “queremos que la gente viva en el mundo rural y por eso queremos promover mejor las condiciones de los agricultores y ganaderos y facilitar la incorporación de los jóvenes de las mujeres a la actividad agroalimentaria”. En aras a esa lucha contra la despoblación el presidente asegura que la Junta “colaborará con los ayuntamientos y diputaciones para hacer la vida más fácil a las personas mayores para que puedan vivir en sus domicilios y para que puedan combatir la soledad y mejorar su autonomía”, anuncia que se garantizará los colegios en aquellos pueblos con al menos tres niños en edad escolar, que impulsará el modelo a distancia, que apostará por la  formación profesional dual, y que el reto a conseguir es que Castilla y León se transforme digitalmente. “Internet tiene que llegar a todas las personas y a todo el territorio, es uno de los elementos cruciales para fijar la población en el territorio y para abrir posibilidades a las familias y empresas en cualquier pueblo”. Por ello anuncia una inversión de al menos 130 millones de euros en esta materia.

 

Prensa y Poder también en otoño

El curso Prensa y Poder de los gabrielistas, uno de los más importantes en el panorama nacional debido a las importantes personalidades políticas que allí acuden, baraja la posibilidad de contar con una edición también en otoño. Y podrá ser este mismo otoño cuando a entrega del premio que se otorga se realice al ya expresidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y al director general de la Fundación Caixabank, Jaume Giró. A ellos se les quería hacer entrega del galardón este verano pero finalmente no podrá ser y será la exministra de empleo Fátima Báñez quien lo recoja.

Pero para la edición que acaba de empezar quedan aún muchas ponencias que se desarrollarán hasta el próximo viernes. Esta mañana ha sido el turno del CEO en Radio China FM Ding Dawel  y por la tarde del diputado Mario Garcés para hablar de despoblación. Mañana martes acudirá para hablar de la cultura del mérito el presidente de la CEOE Antonio Garamendi y el periodista Carlos Cuesta. De los más jóvenes lo hará la exministra de Agricultura Isabel García-Tejerina.

El CEO Ding Dawel ha sido el protagonista de la primera ponencia del Curso de Verano. /BC

 

 
9 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   ez bide 15/07/2019 14:58:03
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Que rostro.. Que pena de tierra... Siempre gobernados por ineptos. 😒
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Nostr@pacus 15/07/2019 16:36:29
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Este curso estival de los Gabrielistas es, para variar, un enorme mamoneo-peloteo hacia las siglas del PP, con la presencia de verdaderos ineptos de la política y el periodismo, a cual más conservador. Que se haga en una tierra tan maltratada por la Junta de CyL duele leerlo. Los arandinos les importamos un pimiento, salvo cuando hay que votar, que para eso somos 33.000 habitantes. Venga, que este año cae Cayetana e igual alguno de esos que decía venir a regenerar la política... Que les cunda!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   El Buen Conde 15/07/2019 18:08:48
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Tú, tierra de Castilla muy desgraciada y maldita eres, al sufrir, que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Geo 15/07/2019 22:48:49
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
en castilla es endemico que gobiernen partidos de derechas por que es una region con ideología de derechas.
Tienen sus gentes muy asumido que lo que es del cesar....
Yo personalmente no tengo ninguna duda que una parte de las gentes de castilla no tengan ninguna concienciación democratica.
Y digo democracia por que si en una región el gobierno que existe no cumple las expectativas,lo normal es que se cambie a otra cosa.
Pero esa opción aqui en castilla no se da y si se diera votarian otra derecha todavia peor.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   chispitas 16/07/2019 0:23:12
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Tenemos lo que nos merecemos.
Miseria y más miseria.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   malmo 16/07/2019 12:38:17
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Discrepo, no tenemos lo que nos merecemos, tenemos lo que nos ha impuesto el jefe de la veleta naranja. El Sr. Rivera se ha propuesto mandar y lo va a hacer en contra de los suyos y en contra de la mayoria de las urnas.
En Cataluña ya no es la primera fuerza y a ver cómo acaba, y en el resto de España acabará también mal, pero mientras tanto a aguantar a los del PP.
A ver cuánto tardan en piar el Sr. MArtín Ontoria y sus compañeros de Ciudadanos o lo mas previsible es que se callen para no incordiar a sus jefes.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   chispitas 16/07/2019 15:17:41
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Pero si los votos de ciudadanos son del PP.
No creo que haya gente de izquierda que piense que ciudadanos era de centro.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   El hombre del hacha 16/07/2019 21:44:49
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Y a callar ...después de tantos años q haya gente q los siga votando .....y luego a quejarnos....manda huevos...vergüenza me da....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   mimome 17/07/2019 14:45:27
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
El comentario nº 3, El buen conde; es el que da en el clavo. Así somos los castellanos, sufridos, aguantamos lo que nos echen, miramos para otro lado ante muchas adversidades y luego tenemos unos dirigentes que van a lo suyo sin importarles lo más mínimo sus ciudadanos. Así ha sido históricamente y la inercia de los tiempos lo mantiene hasta los momentos actuales.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.