El curso Prensa y Poder analizará la situación económica tras la pandemia

22 ponentes del mundo de la política, la empresa y el periodismo se darán cita en San Gabriel en julio

13/05/2021 13:09 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

El nuevo curso Prensa y Poder organizado desde la Ciudad de la Educación San Gabriel para la semana del 12 al 16 de julio será especial, con la presencia de 22 ponentes con un reconocimiento importante en el ámbito del empresariado, el periodismo y la política.

Hoy se ha presentado la nueva edición, la novena edición, en el mismo escenario donde se desarrollará el próximo curso de verano con un 40% del aforo, en el salón de actos del colegio San Gabriel de La Aguilera.

Explica su organizador, Enrique García, que se trata “de una edición especial y muy específica que habla de presente pero también de futuro y de esperanza económica”. Y para ello se contará con un alto nivel de ponentes, en calidad y en cantidad porque será el año “más nutrido”.

Una apuesta arriesgada que hace nueve años realizaba la institución gabrielista acercando un curso de este calado al ámbito rural, que el año pasado comenzó a retrasnsmitirse en directo para España y Latinoamérica, algo con lo que se continuará en esta ocasión a través de los canales del propio centro y de la Universidad Udima.

 

 

Tres patas: la economía, el periodismo y la política

La edición 2021 del curso analizará en profundidad ‘La España del empresariado y del emprendimiento tras la pandemia’ en un evento que será inaugurado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

El director del Curso, Graciano Palomo, y el secretario general Enrique García, han convocado a relevantes personalidades en la materia, entre ellos, al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. Especial importancia se concede al reto de la “España digital”. A tal efecto, contará con la presencia del presidente del Instituto para el Desarrollo de Internet, Rodrigo Miranda, María Benjumea, presidenta del South Summit, en un debate que será moderado por el periodista Andrés Dulanto.

La experiencia norteamericana en materia de emprendimiento correrá a cargo de Alberto P. Lozano, doctor en Física y analista de datos en la compañía estadounidense Avangrid (New Have, Conneticut). El vice embajador de Alemania, Christop Wolfrum, expondrá la situación en la República Federal y las soluciones en el país germano.

Albert Rivera, en la actualidad abogado y profesor universitario, expondrá su tesis acerca de la actitud de los jóvenes ante la innovación y el nuevo mundo tecnológico que tendrán que enfrentar para salir adelante.

El periodista Vicente Vallés, que lidera en audiencia su espacio informativo nocturno en el canal Antena3tv disertará sobre la imagen del empresariado español en la sociedad y hará algunas propuestas acerca de cómo concienciar a la sociedad sobre la importancia del emprendimiento.

El apartado para el fomento de la “Cultura de la Innovación” correrá a cargo de Miguel Alava, director general de AMAZON Web Services. En relación con el controvertido tema acerca de la “imagen del empresariado en España” habrá una mesa redonda moderada por el director general de RTVCYL, Jorge Losada y en la que participan Narciso Michavila, presidente de GAD3 y César Calderón, fundador y director de “RedLines”; ambos expertos demoscópicos han sido los recientes triunfadores en relación con las encuestas para las elecciones regionales en la Comunidad de Madrid.

La IX edición de Prensa y Poder dedica también una de sus sesiones al emprendimiento rural y la agricultura con Milagros Marcos, diputada nacional y ex consejera de agricultura y con Luis Fuentes, presidente de las Cortes de Castilla y León. La empresa familiar tendrá un hueco específico de la mano de Rocío Hervella, CEO de Prosol y Victoria Plantalamor, CEO del Grupo Industrial Crimidesa.

Por lo que respecta a la primera industria nacional, el turismo, habrá dos ponencias. La primera a cargo del CEO del Grupo Barceló, Simón Pedro Barceló y otra a cargo del consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ortega.

En la última jornada intervendrá Jesús Julio Carnero, Consejero de Agricultura y Ganadera de Castilla y León para presentar la propuesta de "desarrollo rural" desde la marca Tierra de Sabor. Cerrará la IX edición el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, que expondrá el programa de su formación para implementar el emprendimiento, la innovación en los distintos sectores y plan de ayudas a las empresas, con especial incidencia en las pequeñas y medianas, así como a los  trabajadores autonómos.

El Premio Prensa y poder en esta novena edición será entregado al presidente de AC&Marriott Hotels, Antonio Catalán.

 

 
16 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Javier Aguilera 13/05/2021 15:39:23
 
"Albert Rivera, en la actualidad abogado y profesor universitario". Lo segundo es rigurosamente FALSO. Alberto Rivera no es profesor universitario ni puede serlo, porque ello requiere ser doctor, y no lo es. Una fundación privada, aunque esté adscrita a una Universidad, no es una Universidad.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   ArandaManda 13/05/2021 16:50:23
 
Hasta en las convenciones del Partido Comunista Chino hay más pluralidad, diversidad y debate que en esto.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   elcarlos 13/05/2021 17:06:51
 
Lo de siempre en terreno de frailes: representantes de la derecha, empresarios derechistas y lameculos que aplauden con las orejas.
Incluso es posible que haya alguna ponencia diferente...para despistar.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Morgan 13/05/2021 17:35:41
 
La situación económica tras la pandemia?
Excelente, maravillosa!!!
Yo os lo digo gratis y sin haceos tragar un bodrio de 2 horas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   EL REGRESO DE LA MUERTE 13/05/2021 18:18:41
 
Prefiero ver amar es para siempre que a estos.......🤣🤣🤣🤣🤣
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   dearandayllorashijoundemonio 14/05/2021 10:15:42
 
¡No me lo pierdo! Me han dicho que también van a conectar en directo con Santiago Abascal y van a poner unos vídeos de Mussolini y Primo de Rivera
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   letter 14/05/2021 10:27:52
 
ya estamos-----que si derecha,que si curas......propongo que para la proxima se traiga a la irene montero o todas esas joyas super preparadas que tiene la izquierda😂😂😂😂😂😂
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   opino 14/05/2021 10:53:48
 
#3 el Carlos totalmente de acuerdo contigo.

Mucha titulitis que vende pero que no es nada. Puro humo.
A ver cuando en estas ponencias, tanto de derechas como de izquierdas, va una persona que ha trabajado desde su adolescencia y ahora de adulto ha creado una empresa fruto de su esfuerzo, dando trabajo a varias personas, y que no están todo el día diciendo que guapo soy y que tipo tengo.

Son los que se dedican a vivir de la palabrería los que están todo el día con sus ponencias, analizando datos.

La España Digital, nuestros pueblos sin cobertura. Ya te pueden contar lo que quieran
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   chispitas 14/05/2021 12:02:20
 
Por lo menos esas carreras son sacadas por méritos, no sin compradas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Mónica lactanvide 14/05/2021 12:49:23
 
#9 siiiiii jajajjaaj
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Aitor Menta 14/05/2021 13:13:38
 
Parece todo muy plural, en mi opinión no es más que cháchara para una audiencia ya predeterminada.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Entrepato 14/05/2021 13:30:45
 
"Prensa y Poder"


Poder el que tienen los gabrilistas para traer todos los años a un pueblo castellano a los máximos representantes políticos de los partidos e incluso otros años a ministros.

Poder el que han tenido, para hacer la residencia de 3 edad en la virgen de las viñas.

Poder... No sigo prefiero callar
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   El panadero Ramón 15/05/2021 4:52:48
 
Enhorabuena familia Gabrielistas en general, y Enrique en particular, desde Nueva York, por esta feliz iniciativa, que sumada a otras tantas públicas y privadas, dan vida, gloria, brillo, pujanza y esplendor a nuestra querida Ribera del Duero. ¡Como no puede ser de otra manera!

En cuanto a las más que bienvenidas sugerencias y críticas constructivas de "Aranda Manda", con su referencia al Partido Chino Comunista; a "el Carlos", respecto a los bárbaros empresarios derechistas y lameculos que aplauden con las orejas; al "regreso de la muerte", con sus extravíos amorosos; al "dearandayllorashihjodeundemonio", con su fijación con Abascal, Mussolini y Primo de Rivera… quiero pensar que los organizadores de este evento estarían más que encantados de recibiros, a cara descubierta, y escuchar vuestras valiosas opiniones con el fin de enmendar la plana. Es más, si me apuráis, estoy convencido que les va a encantar que mováis un poco el culete de tal manera que os las apañéis para invitar a periodistas, políticos, e ínclitos afines a vuestro fino gusto a que compartan mesa y mantel las próximas jornadas. Aranda os necesita. Aranda sin vuestro esfuerzo, inteligente y ejemplar crítica no es nada. ¡Ánimo, chavalotes! ¡Os estamos esperando!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   Nostr@pacus 17/05/2021 23:00:31
 
Ayuso ya tenía la agenda llena...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   Incrédulo 09/06/2021 22:54:16
 

#13 El panadero Ramón

Lo has clavado. Y que tenga que ser alguien que está fuera quien se dé cuenta de la cantidad de tonterías que ponemos en estos foros. Las dos Españas, amigo. Algún día (estos requetemalos empresarios) nos pagarán EN PIENSO. Cada vez veo más cercana la desaparición de las monedas.


#7 letter

Seguro que nos deleitarían con unas magistrales clases de lenguaje/lenguaja/lenguajo inclusivo/inclusiva/inclusive.
En este país NO CABE UN TONTO MÁS
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   Cicerone 07/07/2021 21:38:08
 
Enhorabuena!!! Siguen en la misma linea todos los años con las ponencias, la verdadera riqueza y valores están en el interior no en el exterior de cada uno. Lo debieran tener en cuenta desde ese centro tan prestigioso.

Cojean en lo esencial, no trato de hacer una crítica destructiva, y no hablo de política, aquí lo que prima es prensa y poder. Un poder ficticio sin ningún equilibrio siempre más de lo mismo.

La cultura, la economía tiene que estar al servicio de la gran mayoría de nuestra sociedad, no solo para elitistas. Fama tienen los Gabrielistas de calidad, no lo pongo en duda, pero es Graciano Palomo el que mueve los hilos con el respaldo incuestionable del poder mediático, ajeno a la más cruda realidad.

Son necesarios debates políticos, sociales, religiosos, económicos... y con valor añadido y siguen todos los años una línea que los caracteriza, animo a todos a crear otros debates paralelos de iniciativas como hacen ellos para que haya un equilibrio en las ofertas en nuestra comarca.

De momento son ellos los que llevan la voz cantante porque hay carencias en nuestro entorno y no hay iniciativas con tanto peso.

Bravo por ellos, animaros aportar también para que haya más iniciativas. Serán bienvenidas. La competencia siempre es buena. Donde hay calidad, no existe competencia. Nos falta aún mucho camino por recorrer por que no hay gente con iniciativas como ellos y eso es un desequilibrio.

La culpa es nuestra. Cada uno se merece lo que tiene, y como castellanos todavia estamos anclados en el pasados y esa armadura, sino nos desprendemos de ella, merma en todo en nuestra vida social y económica. Valores en alza carentes de sentido para evolucionar.



 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.