La unión hace la fuerza, orientada a la Educación

Vera Cruz y San Gabriel juntan sinergias y crean el proyecto educativo ‘Una escuela para toda la vida'

24/02/2021 14:56 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

San Gabriel y Vera Cruz inician la andadura de un nuevo proyecto. No es la fusión de los dos centros, sino que se trata de aunar sinergias para conseguir ofrecer en Aranda de Duero una educación y una formación completa, de calidad, que aglutine a todas las edades. Desde los más pequeños a través de Educación Infantil hasta los estudios superiores, pasando por Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

Los responsables de las dos congregaciones, -el superior provincial de los Gabrielistas en España Ángel Llana y la consejera de enseñanza en la zona Norte de las Hijas de la Caridad, sor Prudencia-, han sido los encargados de presentar este miércoles el nuevo programa de colaboración, en aras de lograr una mayor eficiencia de los dos centros arandinos y de impulsar la adaptación en la actividad docente.

Y es que, según destaca Llana, la bajada de la natalidad, unido a unas comunidades religiosas con un perfil cada vez mayor en cuanto a edad, hace necesario la unión de fuerzas “logrando un estímulo que nos lleva a buscar nuevos horizontes y perspectivas de trabajo y futuro”.

Una escuela para toda la vida es el nombre que se le ha dado al nuevo proyecto, en el que cada centro mantendrá su identidad, pero se fortalecerá con las ofertas educativas y profesionales de los dos en su conjunto con la elaboración de un proyecto educativo de Escuela católica, aplicando experiencias didácticas exitosas, apostando por la colaboración entre los equipos directivos y de profesorado, o logrando abaratar costes con proveedores para los dos centros.

Y lo que es más importante, se busca impulsar la implantación de nuevas ofertas educativas. Hacia ahí puede estar encaminado conseguir convenios con universidades para que algunos grados de formación Profesional estén reconocidos a nivel universitario. “Podemos abrir nuevos caminos y esos campos hay que explorarlos”, comenta Llana, que apuesta por la implantación de formación demandada por las propias empresas de la zona con el fin de que “nuestros jóvenes se queden”. Algo que ha ocurrido con las ofertas de Panadería y Pastelería donde cada año se forma a 24 jóvenes en el sector.

Los dos centros suman en estos momentos en torno a los 1.300 alumnos. Y la intención de sus responsables, argumenta sor Prudencia, “es ser creativos hasta el infinito”.

 

Foto Noticia
 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   rodrigo valeri 17/03/2021 12:16:15
 
Me parece bien, es mejor que tener solo educación primaria y secundaria, bachilller...
que os vaya bien
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.