Proyecto pionero de energías renovables para el complejo educativo San Gabriel

Modernizará sus instalaciones energéticas y reducirá, al mismo tiempo, su consumo energético, sus emisiones de CO2 y su dependencia del mercado

05/11/2021 15:48 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El centro educativo San Gabriel, en su compromiso con el medioambiente y en su vocación innovadora, se encuentra desarrollando en colaboración con la empresa IGNIS Energía una solución energética pionera que combina climatización de alta eficiencia mediante sistemas de geotermia y aerotermia con una instalación fotovoltaica de apoyo para autoconsumo y un punto de recarga rápida para vehículos eléctricos.

Se trata de un proyecto de energías renovables pionero que implica la modernización de las instalaciones de calefacción, permitiendo al colegio ahorrar desde el primer minuto sin necesidad de inversión inicial. Así, se implantará una solución disruptiva basada en una instalación híbrida de aerotermia y geotermia de una potencia superior a 600 kW (el equivalente a la energía necesaria para calentar más de 100 viviendas), que, gracias al aprovechamiento de la energía presente en el ambiente (aire y tierra respectivamente), permitirá satisfacer las necesidades energéticas de las tres instalaciones de La Aguilera: colegio, centro I+D+I y bodega. Se logrará una reducción del 82% del consumo energético para calefacción.

Por otro lado, y con la decisión firme de seguir avanzando en términos de sostenibilidad, innovación y ahorro, el centro educativo San Gabriel ha optado por incluir una instalación fotovoltaica de 100 kW para el autoconsumo de los equipos de climatización y del resto de los consumos eléctricos, en un esquema de autoconsumo compartido. En conjunto, gracias al empleo de energías renovables, el centro educativo eliminará completamente sus emisiones de CO2 en climatización y consumo eléctrico.

Adicionalmente, gracias a esta solución, el centro San Gabriel incrementa su autosuficiencia energética al estar en parte aprovisionado por su propia planta de generación eléctrica. Por otra parte, al haber eliminado el gasóleo también quedará exento de las tensiones en el precio de los combustibles, al haber fijado un precio tanto para la calefacción como para la energía fotovoltaica a largo plazo.

IGNIS Energía, como promotor de la solución, realizará la inversión en las instalaciones, al tiempo que el centro San Gabriel adquirirá la energía generada por esta instalación a un precio inferior al que actualmente se estaba pagando. Así, San Gabriel no precisará de un desembolso económico inicial y contará con la garantía de una instalación de calidad. Por otro lado, se ha solicitado la ayuda que la Junta de Castilla y León destina a la rehabilitación energética de edificios a través del programa PREE al encajar dentro del tipo de actuaciones apoyadas por dicho programa.

 

Gestación del proyecto

El inicio del proyecto surge como resultado de la necesidad del centro educativo de mejorar el servicio de calefacción y controlar el gasto energético, así como de la vocación de San Gabriel por reducir su huella de carbono y contribuir al medio ambiente. De este modo, San Gabriel e IGNIS Energía llevan trabajando desde junio de 2020 en el análisis conjunto de la situación energética de las instalaciones educativas que los Gabrielistas tienen en Aranda de Duero.

 
4 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   elcarlos 05/11/2021 20:54:37
 
Me alegra que los publireportajes sean para decir que se ahorra energía.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Morgan 06/11/2021 12:18:11
 
Esto es Documentos TV y yo soy Pedro Erquicia. Hoy en Documentos TV, la iglesia que se autofinanciaba.
Pero será después de unos minutos para anuncios y promociones 🤣🤣🤣
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   DIEGOV 07/11/2021 12:23:33
 
Enhorabuena
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Gerónimo 07/11/2021 12:35:35
 
Lo de éstos aladides del neoliberalismo es de traca. Montan una instalación para ahorrar dinero de sus amigas las eléctricas. Encima no se gastan un duro en la instalación y van a pedir la subvención a la Junta de CyL. Lógicamente les concederán la subvención.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.