A partir de hoy es obligatorio el uso de la mascarilla en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros. Una nueva orden ministerial que se publicaba este miércoles en el BOE y que será obligatoria para personas de seis años en adelante.
Valdrá, especifica la orden, cualquier tipo de mascarilla, aunque preferentemente las higiénicas y quirúrgicas, que cubran nariz y boca.
No será exigible para aquellas personas con algún tipo de dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de mascarilla, para las que el uso de mascarilla resulte contraindicado por motivos de salud debidamente justificados, o que por su situación de discapacidad o dependencia presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
Tipos de mascarillas
Para saber un poco más sobre el tipo de mascarillas que se encuentran en el mercado hemos hablado con la farmacéutica Virginia Langa, que regenta la farmacia de San Martín de Rubiales y la parafarmacia Naturalmente ubicada la calle Soria de Aranda de Duero.
Comenzando con la premisa de que el uso de “la mascarilla y las manos limpias” son fundamentales para prevenir el contagio, en cuanto a los tipos de mascarillas, se dividen en tres: quirúrgicas, de protección respiratoria, e higiénicas o lavables.
Con respecto a las mascarillas de fabricación casera, es importante tener en cuenta que no vale cualquier tela para que sea efectiva y, aunque está totalmente permitida, que no se asegura que se ha fabricado bajo una supervisión de calidad.
Lo de las válvulas es otro tema a tener en cuenta, ya que el hecho de que exista un escape de aire al abrirla hace que “no sea tan segura”.
Virginia Langa asegura que a día de hoy no hay problema en el mercado para encontrar mascarillas, algo que no ha ocurrido así desde el inicio de la pandemia, y que lo que quizás es algo más difícil de encontrar son las infantiles.
Consejos sobre su uso
Desde la Organización Mundial de la Salud ofrecen una serie de consejos sobre cómo usar este producto sanitario. Estos son los siguientes
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|