La falta de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) a tiempo es lo que ha motivado, denuncian desde Sentir Aranda, que a Aranda de Duero no haya llegado la ayuda europea para construir el futuro carril bici desde el final del barrio de Santa Catalina hasta la ronda Este.
1,4 kilómetros de carril bici en un proyecto que se eleva a los 1,2 millones de euros, que no logran dinero a través de subvenciones. Pero sí que lo consigue una ciudad similar, la de Miranda de Ebro, que proyecta un carril de 5 kilómetros que costará 1,4 millones de euros para el que ha logrado una cofinanciación del 85% de ayudas europeas.
“Al no tener PMUS a tiempo no hemos podido acceder a dichas cofinanciaciones europeas, nos ha negado la posibilidad de cofinanciar estas acciones, que ciudades de nuestro entorno sí están haciendo. Y nos gustaría recalcar que una de las condiciones para acceder a estas ayudas era tener un PMUS. Ha habido tiempo, sólo que la desidia de los gobernantes y la falta de liderazgo ha hecho que no lo tengamos a tiempo”, señala el cabeza de lista de Sentir Aranda, Antonio Linaje.
Y es que Aranda de Duero no ha aprobado su PMUS hasta el pasado mes de febrero en pleno
No comprenden el retraso, pero tampoco entienden que Miranda vaya a hacer con 1,4 millones de euros un carril de 5 kilómetros con 250 aparcamientos de bici, mientras que en Aranda tres kilómetros y medio menos y sin servicios adicionales la valoración sea de 1,2 millones de euros. “Estaría genial que alguien explicara la diferencia en costes, sabiendo que apenas hay expropiaciones en el proyecto actual”, termina diciendo Linaje.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|