- ¿Qué le lleva a aspirar a la alcaldía de Aranda?
- El sentimiento de que Aranda necesita un gran cambio en todo lo que depende de la gestión municipal. Sentir Aranda nace de un hartazgo generalizado entre los vecinos, que hemos pasado de quejarnos y de decir “hay que hacer algo” a dar un gran paso para formar un equipo capaz de gobernar y de gestionar Aranda.
- ¿Por qué ha elegido este lugar para ser fotografiado en la entrevista?
- Soy de Santa Catalina y tengo recuerdos muy bonitos de ese parque. De niño celebraba ahí todos mis cumpleaños y ahora de adulto me parece que, a pesar de los desperfectos y falta de mantenimiento, es una zona preciosa para pasear.
- ¿Hay algún lugar que no le guste de la ciudad?
- La estación de ferrocarril. No me gusta en su estado actual. Refleja la decadencia de nuestra ciudad y la falta de liderazgo que ha habido por parte de todos los partidos políticos del Ayuntamiento para exigir a sus compañeros de Madrid el mantenimiento de una infraestructura que es vital para nuestro desarrollo.
- Defina con tres palabras al equipo que le acompaña.
-Independientes, formados y arandinos.
- ¿Y a usted?
- Comprometido, dialogante y con energía.
- ¿Qué virtudes tiene Aranda de Duero?
- Aranda tiene muchas virtudes, pero destacaré tres:
En primer lugar, su gente, los arandinos somos trabajadores y creativos, lo que unido al orgullo que sentimos por nuestra tierra nos permite hacer grandes cosas.
También destaca nuestro inmenso patrimonio, tanto histórico, como cultural y gastronómico, no solo en Aranda, sino en toda la comarca.
Por último, tenemos un emplazamiento geográfico privilegiado que debería volver a aprovecharse para atraer talento, empresas y riqueza, aunque para ello es necesario exigir que se impulsen y recuperen nuestras infraestructuras.
- Pero también necesidades, díganos dos importantes que habría que solucionar en Aranda…
- Hace falta solucionar multitud de asuntos, pero gran parte de ellos tienen un nexo común: hace falta incorporar procedimientos y una planificación estratégica a la gestión municipal, hay una falta de comunicación brutal entre técnicos, políticos y el conjunto de la sociedad, que ha llevado a situaciones tan surrealistas como la caducidad de varias concesiones administrativas y servicios públicos sin que hayan saltado previamente alarmas que lo hayan permitido detectar a tiempo.
En segundo lugar, es necesario dar un futuro a toda la gente que vive aquí, sobre todo a los jóvenes que tienen que marcharse fuera para estudiar y para trabajar, y quienes deciden y pueden quedarse tienen muy difícil acceder a una vivienda y a una oferta de ocio y cultura atractiva.
- Otras dos novedades que serían interesantes…
- La creación de consejos sectoriales que permitan el diálogo con los vecinos y actores implicados en cada materia, de forma que se pueda contar con una visión más profunda de lo que Aranda necesita, y tener en cuenta todas las posturas en el momento en que el Ayuntamiento deba tomar una decisión.
Y la creación de un Consejo Municipal de la Juventud y de un Consejo de Sabios, que permita tener en cuenta las necesidades de los jóvenes y contar con la experiencia de los mayores en el diseño de las políticas públicas que se impulsen desde el Ayuntamiento.
- Centrémonos en el funcionamiento interno del Ayuntamiento. ¿Hay algo que está fallando? ¿Cómo se podría solucionar?
- Como he indicado antes, hay una falta total de procedimientos y elementos de coordinación tanto dentro de las concejalías, como entre ellas, con otras administraciones públicas y con la sociedad civil y los agentes sociales y económicos.
Desde Sentir Aranda, lo primero que queremos hacer al llegar es introducir elementos que permitan una gestión más ágil y eficiente dentro del Ayuntamiento, la exigencia y de las infraestructuras que dependen de otras administraciones y la conexión con las reivindicaciones y necesidades de los vecinos.
- Hablemos de pactos. ¿Con quién podría y con quién no los haría?
- Desde Sentir Aranda pactaremos con todos y cada uno de los compañeros que estén en el Ayuntamiento para impulsar y ejecutar proyectos que sean beneficiosos para Aranda. No solamente promoveremos nuestros proyectos, sino los de cualquier agrupación que presente propuestas que sean buenas para nuestra ciudad.
- Valore del 1 al 10 los siguientes servicios e instalaciones municipales actuales:
- Valore del 1 al 10 el funcionamiento de estos departamentos
- ¿Cree que el programa de su partido mejorará lo actual?
- Los dos principales problemas son la falta de gestión y de planificación. Desde Sentir Aranda proponemos la creación de un Plan de Ciudad que detalle hacia donde queremos ir. A partir de ahí fijaremos hitos y objetivos que nos permitan alcanzar estas metas.
Creemos firmemente que una gestión basada en procedimientos y en planificación estratégica permitirá mejorar progresivamente todos los servicios municipales, aunque en algunos, debido a la decadencia de todos estos años, sea necesario trabajar con mayor intensidad y pueda necesitarse más tiempo.
- ¿En qué plazo de tiempo los ciudadanos podríamos empezar a ver esos cambios?
- En nuestro programa tenemos una hoja de ruta de actuaciones urgentes que es necesario hacer dentro de los 100 primeros días de gobierno, incluyendo entre otros la limpieza de pintadas en paredes y de las calles de la ciudad, reposición de baldosas en mal estado, señales y mobiliario urbano y la puesta en marcha de los mecanismos que nos permitan identificar los problemas internos de cada concejalía para mejorar su funcionamiento.
- ¿Sería valiente para entrar en una porra con los demás candidatos diciendo los concejales que va a conseguir cada partido?
- Sentir Aranda: 6
- PSOE: 5
- PP: 5
- Podemos-IU: 2
- Vox: 2
- Cs: 1
- Unas breves líneas para pedir el voto
- Sentir Aranda nace de una unión de vecinos que, hartos de observar cómo cada año nuestra ciudad empeora, hemos decidido organizarnos para gestionar entre nosotros los recursos y servicios de Aranda. Si tú también crees que Aranda necesita un gran cambio, te pedimos no solo que nos votes el próximo 28 de mayo, sino que contactes con nosotros y te unas a este proyecto aportando tus ideas. Nada va a cambiar si nadie cambia.
Conoce el programa de Sentir Aranda en este enlace.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|