"Aranda es atractiva, pero considero que faltan muchas cosas enfocadas en la gente joven, tanto de ocio como de cultura"

Hablamos con la futura reina de las fiestas

13/08/2023 8:00 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

María Pastor Pita es la joven que el próximo 8 de septiembre se convertirá en la reina de las fiestas patronales de Aranda de Duero. Con 21 años, asegura que está muy ilusionada porque es algo que lleva queriendo hacer desde hace años.

Estudió en el colegio Claret, hizo el grado medio de administración y finanzas en el CIFP Santa Catalina y acaba de terminar el grado superior de Educación Infantil en Salamanca. Ahora comenzará la carrera de Maestro en Educación Infantil también en Salamanca.

Se considera una persona muy familiar, muy sociable y muy risueña. Baila flamenco desde los 5 años y de manera profesional baila en cruceros por Portugal.

 

- Sabemos que tenías mucha ilusión por ser reina de las fiestas de Aranda, ¿por qué?

- Es algo que desde pequeña he tenido muy claro, que en algún momento quería serlo. Mi madre y mi abuela fueron damas y siempre he querido seguir esa tradición familiar, vivir la experiencia en primera persona, ya que sobre todo con mi madre lo he hablado muchas veces y siempre me ha dicho que sin duda fueron las mejores fiestas de su vida, y quiero vivir esa experiencia igual que ella y disfrutar cada momento de estas fiestas diferentes, pero tan especiales al máximo.

- Así que la ilusión es compartida. ¿Cómo han reaccionado ellas al conocer que tú ibas a seguir sus pasos?

- La verdad que tanto ellas por seguir la tradición familiar como toda mi familia, mi padre, mis tías, mi hermano, mi padrastro, mi abuelo, mis primas, etc, están muy contentos. Saben la ilusión que me hacía esto, los años que llevo queriendo hacerlo, los nervios que he pasado desde que mande la solicitud hasta que hicimos la entrevista y me eligieron, y han vivido conmigo un poco todo este proceso. Por eso saben las ganas que realmente tengo de vivir esta experiencia y que mi familia me apoye y lo viva de esta forma para mi es lo más especial.

- ¿Te están dando algún consejo?

- Principalmente mi madre porque ella lo ha vivido, me ha dicho que disfrute cada momento al máximo, que no esté pendiente de lo siguiente que tengo que hacer, lo que me tengo que poner, o dónde tengo que ir. Que disfrute cada momento porque no lo voy a vivir de esa forma ningún año más, que toda mi familia va a estar ayudándome en lo que sea y que la que más lo tiene que disfrutar soy yo. Que no me de vergüenza nada, que sea yo misma y que ya habrá tiempo de descansar.

- ¿Te cuentan ellas cuánto han cambiado las fiestas en estas tres generaciones?

- Sí. Más o menos mi abuela y mi madre no tuvieron muchos cambios entre sus fiestas, pero mi madre me ha contado que antes se hacía una cena de gala llamada la Gala Michelin y que ya no se hace. También algo que me pareció curioso es que antes, el día del cañonazo, iban con el vestido de gala de la imposición de bandas del día del pregón y es un cambio bastante grande porque nosotras en el cañonazo vamos estilo sport.

- ¿Qué es lo que más te gusta de las fiestas de Aranda?

- El pregón es algo que voy a ver todos los años porque el momento de la imposición de bandas me parece muy emotivo. El cañonazo también, destacando el momento de cantar el himno de Aranda. La ofrenda de flores a la virgen de las Viñas me ha gustado ir desde que soy pequeña. Y por último las bajadas de las peñas porque pienso que siempre hay muy buen ambiente y se disfruta mucho los amigos.

- ¿Hay algo que no te guste tanto?

- La verdad que no, todo lo que se hace en las fiestas me gusta y siempre lo disfruto, y este año quería disfrutarlo de una forma diferente e inolvidable.

- ¿Cambiarías algo?

- Cambiar no, pero sí que añadiría más conciertos o actividades por la tarde destinadas un poco más a gente de mi edad.

- Te has marchado a Salamanca a estudiar Educación Infantil. ¿Te gustaría trabajar en Aranda o te ves más bien fuera?

- Salamanca es una ciudad que me encanta y me ha encantado desde el minuto uno, y me quedan 3 años estudiando allí todavía, pero mirando a un futuro más lejano, me encantaría vivir en Aranda y trabajar aquí de lo que he estudiado. Estos dos años estudiando fuera de una de las cosas que me he dado cuenta es de que Aranda me gusta más de lo que pensaba y aunque ahora esté fuera porque creo que también es necesario vivir esa experiencia, en unos años quiero volver a Aranda.

- ¿Crees que es atractiva Aranda para los jóvenes?

- Creo que es atractiva porque siempre hay mucho ambiente, pero también considero que faltan muchas cosas enfocadas en la gente joven, tanto de ocio como de cultura.

- ¿Qué le faltaría?

- Para mí a Aranda le faltarían tres cosas: un hospital nuevo, que es vital, el tren directo, y una universidad, que eso haría que Aranda fuese mucho más atractiva para los jóvenes, ya que hay gente que no puede permitirse estudiar una carrera e irse a vivir fuera. Por lo demás, me encanta Aranda.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS