Benjamín Hernando "Este viaje ha sido de los más duros a nivel emocional"

La Asociación ASORIDO culmina su 21º proyecto solidario

23/02/2025 9:04 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Fotos: DR

Tras pasar varias semanas en el Atlas marroquí hacemos balance del mismo con el presidente de esta Asociación que ayuda a las personas repartiendo productos básicos de primera necesidad

 

P. ¿Cómo has encontrado la zona que has visitado, una de las más castigadas por el terremoto de septiembre del 2023?

 

R. No me esperaba que estuviese tan mal la situación después de tanto tiempo y es duro. He visto pueblos totalmente destruidos. Según te acercas al epicentro vas comprobando que hay mucha gente que lo sigue pasando muy mal. Pasé por pueblos absolutamente destruidos e impresiona muchísimo. Las casas están agrietadas, ladeadas y muchas de ellas sin habitantes. La gente que hacía su vida en estos pueblecitos ahora vive en poblados que se han construido justo al lado de las casas destrozadas. Han usado materiales de todo tipo para resguardarse del frío y las inclemencias, utilizando lonas, plásticos, alambres, cuerdas, palés…. Cada familia como ha podido. El gobierno ha ayudado y sigue ayudando, pero va muy lenta la cosa. También otros países han donado por ejemplo casetillas prefabricadas para que puedan ser utilizadas, tanto como viviendas como para que los niños vayan a las escuelas y demás.

 

P. ¿Fue complicado acceder a las aldeas más profundas?

 

R. Hay tráfico constante y algunos trayectos son difíciles, pero a los pueblos tienen que llegar alimentos, materiales de construcción y atención médica, por ejemplo. Las carreteras son como son, pero al final se llega. Sí que es cierto que hay muchos trozos de carretera agrietados y hay que ir con mucho cuidado para no dañar la furgoneta. Afortunadamente no he tenido ningún problema mecánico. Con el paso de los años hemos podido mejorar el vehículo de transporte para llevar la mayor carga posible. Al principio contaba con una Ford Transit. Algún golpe y algún rozón al pasar por carreteras estrechas y matorrales, pero poco más. Lo que sí tengo muy en cuenta es llevar siempre el depósito lleno de gasolina y por si acaso tener alguna garrafa de repuesto por si no encuentras una gasolinera en muchos kilómetros. Para llegar a los sitios utilizamos los mapas de toda la vida porque el GPS hay sitios donde no funciona.

 

P. ¿Qué balance haces de este 21º proyecto?

 

P. Estoy muy contento y muy satisfecho de todo el material que hemos podido entregar. Pero en el lado opuesto de la balanza hay que poner la tristeza que produce ver que me he encontrado familias enteras que lo han perdido todo y han perdido a sus seres queridos en ese terremoto, y eso impresiona mucho a nivel emocional. Y lo más duro es ver a niños que se han quedado sin sus padres. Este viaje ha supuesto un punto diferencian en ese sentido. Lo habitual es ver pobreza y necesidades, pero aquí he sido testigo de las consecuencias de una gran catástrofe y la fuerza increíble de la naturaleza. He tratado de acudir a los poblados más pequeños.

 

P. ¿Qué tipo de productos y utensilios has repartido?

 

R. Lo hemos canalizado a través de las escuelas, los centros sociales y los colegios de cada pueblo. Es una manera muy eficaz de llegar a todo el mundo y tener un orden. Los profesores realizan la lista de personas que van a recoger las cosas, y allí van pasando los niños y las distintas familias. Hemos repartido mucha ropa de abrigo, calzado, calcetines, cazadoras, juguetes, medicamentos, menaje de cocina donado por el colegio Fernán González, material para los colegios, etc….

 

P. ¿Cuánto tiempo has estado en la zona?

 

R. Un mes aproximadamente. Tenía ganas de volver a Marruecos porque ese fue el primer destino del proyecto inicial y me he encontrado con gente conocida que me ha hecho mucha ilusión ver de nuevo. He convivido con ellos un montón de tiempo. A veces dormía en mi furgoneta, pero otras veces en sus casas. Son personas muy hospitalarias y muchos días comía, tomaba el té y cenaba con ellos. Me ofrecían dormir en sus casas cuando se alargaba la cena y no me lo pensaba dos veces porque en el exterior hemos tenido días bastante fríos. Se duerme en el salón y preparan con mantas las camas en el suelo, y es una experiencia bonita y gratificante. Te despiertas escuchando a los gallos por ejemplo y esas cosas te llaman mucho la atención.

 

P. El Proyecto ASORIDO no sería posible sin la ayuda de muchos colectivos y personas. ¿A quién agradeces este último viaje solidario?

 

R. Sobre todo a dos pilares fundamentales. El primero está compuesto por las empresas, amigos y conocidos que donan sus productos que entregamos y que también me ayudan a sufragar gran parte de los gastos del desplazamiento. Y el otro pilar es el Ayuntamiento, que me cede un local para almacenar y clasificar todo el material que se me va entregando. Desde allí cargo la furgoneta y emprendo el viaje. Muchas gracias a todos por el esfuerzo y la colaboración.

 

P. ¿Ya tienes en mente un nuevo proyecto?

 

R. Estamos en ello. Quiero continuar añadiendo ediciones. Reconozco que la edad empieza a pasarme factura y te afectan cada vez más las cosas, pero quiero seguir adelante. La ilusión, las ganas y la motivación para poner mi granito de arena mientras pueda ahí van a estar.

 

 
2 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   aranriber 24/02/2025 10:00:37
 
Admirable la dedicación y ayuda de este hombre hacia ese colectivo tan necesitado, aunque quizás debiera dirigirse mejor al tan necesitado Sahara pues debe ser l el rey de Marruecos el que se ocupara de su país, pero el Mohamed IV lleva una vida de escándalo (con un patrimonio que debiera acabar con la pobreza de su pais, pillado borracho por París ,hay testimonios gráficos de ello y con un novio boxeador, teniendo a la madre de sus hijos pseudosecuestrada). En el buscador de google se puede ver, pero ahí van unos enlaces para informarse
https://www.lasexta.com/noticias/internacional/esta-es-la-fortuna-de-mohamed-vi-el-rey-ausente-de-marruecos_2023091265003d4e83dfa500019605fe.html
https://www.eldebate.com/gente/20230912/esta-imponente-fortuna-rey-mohamed-vi-marruecos_139062.html
https://www.huffingtonpost.es/global/esta-es-la-fortuna-mohamed-vi-marruecos-rp.html
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Ni más, ni menos 05/03/2025 13:47:19
 
Ya vale de tanto comentario negativo, dejad al chico que trabaje, que ya va siendo hora. Además con esos referentes que tiene seguro que lo hace igual o incluso mejor que ellos.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS