"Eché de menos que alguien entrara en mi habitación y me dijera que esto no era el fin"

Hablamos con el cocinero arandino Sergio Marqués

18/05/2025 7:20 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La pasión del chef arandino Sergio Marqués es la cocina, pero hace un año sufrió un varapalo en su vida, un ictus que le dejó inmovilizada su parte izquierda. Ha logrado recuperarse en parte, pero su brazo izquierdo sigue paralizado. Y teniendo en cuenta que es zurdo, su futuro es incierto, pero a todas luces esperanzador para una persona que sabe reinventarse. Con él hablamos hoy.

 

- ¿Cómo sufriste el ictus?

- Fue un viernes por la mañana cuando estaba trabajando en el Hotel Montermoso en el servicio de comida. Es verdad que se me habían juntado varias cosas, teníamos el cambio de carta, varias pruebas de boda ese fin de semana y el fin de semana siguiente comenzábamos con comuniones. Así que con un poquito más de estrés de lo normal. Me pasó en pleno servicio a la una de la tarde.

- ¿Cómo has vivido este año?

- Se me inmovilizó el lado izquierdo entero, no me podía mantener ni sentado. Ahora he recuperado algo de la pierna y puedo andar, aunque sea de una forma un poco estropeada, pero el brazo se ha recuperado más bien y la recuperación es bastante compleja.

Estuve dos meses casi en el hospital de Burgos, luego me mandaron a un centro neurológico de Valladolid que se llama Casaverde que es donde he recuperado la mayor parte de lo que he podido recuperar a día de hoy. A partir de ahí estoy yendo a través de la Mutua, ya que ha sido considerado como accidente laboral, tres días a la semana a Madrid a recibir terapia.

- Algo que ha cambiado totalmente tu vida…

- Es verdad que al principio mi planteamiento era recuperarme lo antes posible y volver a trabajar, lo que pasa es que luego vas viendo con los meses que es más grave de lo que piensas y que la recuperación cuesta más de lo que pensabas. Por eso todo cambia, pero no tiene por qué ser ni mejor ni peor, el cambio está ahí.

- Pero aún así, tienes en tu punto de mira la cocina con la edición de un libro de tapas.

- No puedo, de momento, trabajar en la cocina, todo se me ha limitado. Por eso he optado por buscar otras opciones.  Siempre lo digo, al final en el trayecto de ambulancia de Aranda a Burgos tomé más decisiones que en los 50 años casi que tengo, y una de ellas fue esa. Tenía en mente hacer ese libro y no veía el momento de ponerme con ello, un fue en la ambulancia cuando decidí acabarlo. Así que cuando estuve en el centro neurológico lo retomé hasta que ha podido ver la luz.

- Nos presentas en él 40 recetas de tapas. ¿Son tuyas?

- Unas treinta sí que son mías, pero consideré importante que apareciesen en el libro otros cocineros de Burgos y la provincia porque los hay muy buenos. Quería que apareciese una visión global de la cocina de Burgos con elaboraciones clásicas y representativas. También dedico algunas páginas a los productos, que son importantes para entender nuestra gastronomía. En Aranda de Duero la presentación será el miércoles 28 de mayo, a las cinco y media de la tarde, en el Hotel Montermoso.

 

 

El cocinero arandino en la presentación de su libro en la clínica Casaverde./ Imagen faclilitada

 

 

- ¿En estos momentos cómo es tu día a día?

- No tiene nada que ver con la que tenía, porque el final estoy muy centrado en las terapias y mi recuperación, y entre medias en algunos proyectos como el del libro.

- ¿Hay más proyectos?

- Uno muy importante que me he marcado es ayudar en la medida de lo posible a todos aquellos que están pasando por una situación similar, de hecho, les quiero mandar un abrazo a todos. Me gustaría escribir mi experiencia de todo lo que me ha ocurrido este año enfocado a ayudar a la gente que ha pasado por lo que yo, que por desgracia cada día somos más.

- ¿Cómo crees que puedes ayudar?

- Ofreciendo optimismo. Cuando yo estaba en estado agudo en el hospital echaba de menos ver a alguien que haya estado en una situación como es la mía. Que alguien entrara en mi habitación y me dijera que esto no es el fin y que mejora con los meses.

 

 

 
4 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   El Castellano a secas 18/05/2025 8:11:51
 
Un fuerte abrazo de tus
amigos de infancia y
compañeros de batallas.
Ánimo Sergio,como
decía mi padre...
"Siempre que llueve
escampa"
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Oscar 18/05/2025 8:34:59
 
Querido ex vecino de la calle Pisuerga: mucho ánimo, que vas a volver a cumplir tus sueños.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   OTERO 19/05/2025 13:57:06
 
Solo decirte que comparto contigo, esta forma de seguir viviendo y que no se acaba nada .
Es verdad que no te ayuda nadie , porque desconocen todo y a cada uno es diferente . pero lo que hace falta desde el principio, como tu dices, es fuerza de voluntad y ayuda, no a que hagan por ti lo que sea ,sino que te denla seguridad que te falta.
Es importante que se tengan ganas de vivir, sino es un cumulo de problemas que no lo son y acaba tragicamente .
ANIMO
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Yo 19/05/2025 16:04:51
 
...la Adversidad Fortalece...y Mucho.
...un Abrazo Muy Grande Sergio.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS