Nuestro invitado de hoy es Juan Antonio Izquierdo. Nació en Burgos, se crio en Roa de Duero y vive en la actualidad en Aranda de Duero. Todo ello tras un paso por La Rioja, lugar al que se tuvo que ir a trabajar hace 27 años para volver a su tierra en 2012.
Bajo su dirección se ha editado el libro “Cetrería y arte”, que contiene fotografías y pinturas sobre la cetrería contando con artistas internacionales.
- ¿Cómo ha sido tu relación con la cetrería y la edición de publicaciones?
- He sido durante 13 años el editor del anuario de la Asociación Española de Cetrería. Hace unos años me embarque en el proyecto Cetrería y Arte, mi única obra editada y costeada por mí.
- ¿Qué es “Cetrería y Arte”?
- Es una obra monumental sobre la caza con aves de presa y sobre el arte pictórico que representa la cetrería y las rapaces de caza.
- Para esta edición has contado con más de 50 fotógrafos. ¿Cómo se consigue esa gran colaboración?
- No ha sido nada fácil conseguir contar con más de 50 fotógrafos que han colaborado en el proyecto. Ha costado muchos años convencerlos, ya que son fotógrafos de diversas nacionalidades.
- Las ilustraciones también son importantes y son más de 40 artistas los que han trabajado en este proyecto…
- También son artistas de todo el mundo los que han participado en “Cetrería y Arte”. Han contribuido con alrededor de 400 obras de arte y entre ellos se encuentran los mejores en su disciplina. El resultado de ambos es excelente.
- ¿Qué te ha llevado a aunar fotografías con ilustraciones?
- Las ilustraciones eran parte importante del proyecto y necesitaba un gran número para conseguir la mejor y mayor exposición de arte sobre la temática cetrera que existe. Con respecto a las fotografías, quería que fuesen de buena calidad y lo más artísticas posible para plasmarlas en los capítulos correspondientes sin que fuesen excesivas en número, porque quería que los textos tuviesen más peso que las fotos en cada capítulo.
- ¿Qué puede encontrar en ella una persona que no sabe nada de esta actividad?
- Es una edición hecha para aficionados, pero también para los amantes de la fotografía y el arte, porque rara vez se puede apreciar en una obra de este tipo un caudal de arte y fotografía de tanta calidad.
- ¿Está la cetrería en auge, o es una actividad de caza que está quedando relegada?
- La cetrería no es para cualquiera, es un arte cinegético muy sacrificado, y como tal no todo el mundo está dispuesto o puede llevarlo a cabo. No obstante, goza de muy buena salud y prueba de ello es que España es una potencia mundial en cría de aves rapaces para cetrería.
- Los libros se adentran en diversos lugares del mundo. ¿También en la Ribera del Duero existe la pasión por la cetrería?
- En la Ribera del Duero no hay un grupo muy significativo de cetreros, porque tampoco es una actividad fácil de llevar a cabo. Pero hay que tener en cuenta que en cetrería lo importante es la calidad y no la cantidad.
|