Grupo de Teatro Escena ES3, "Para nosotros el teatro es una vía de escape y una aventura"

Charlamos en DR con uno de los grupos ribereños que han representado al teatro de nuestra comarca en el concurso provincial

29/10/2023 7:37 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Fotos: Escena ES3

Han debutado en el escenario con “Gloriosa, la peor cantante del mundo” y los resultados no pueden ser mejores con una gran acogida y una excelente crítica por parte del público. La compañía está formada por el siguiente elenco: Sonia Martín, Daniel Madrazo, Víctor Manuel Sanz, José Herrero, Laura Tobes, y Ana Bautista.

 

P. Lleváis apenas unos pocos meses como compañía y ya os habéis clasificado para la fase final del certamen provincial de teatro. Cómo se suele decir, llegar y besar el santo.

 

R. Sí, estamos muy contentos, porque es una forma de darnos visibilidad.

 

P. ¿Qué ha significado para vuestro grupo actuar en el Teatro Clunia de Burgos y ante un público y un jurado tan entendido?

 

R. Una gran ilusión, que hemos vuelto a repetir, ya que ya habíamos actuado anteriormente con otras obras.

 

P. La obra es “Gloriosa”, que está basada en una historia real sobre la peor cantante del mundo.  ¿Por qué os decidisteis por esta historia para comenzar?

 

R. Nos pareció un texto con una historia entrañable e interesante y a todos nos caló hondo.

P. Es la primera actuación de Escena ES3, pero la mayoría de los componentes arrastráis una trayectoria ya muy longeva encima de los escenarios

 

R. Correcto. Es la primera actuación de esta agrupación, pero alguno de los componentes llevamos hasta 35 años en este mundo, luchando por la cultura arandina y ribereña.

 

P. ¿Qué os aporta el teatro en materia enriquecedora a nivel personal?

 

R, Es una vía de escape, una aventura, buscar obra, trabajar los personajes, escenografía...Un rompecabezas de distintas disciplinas que unidas forman el arte del teatro. Lo cierto es que se te mete el gusanillo en el cuerpo y ya es difícil escapar de sus redes, acaba formando una parte importante de nuestras vidas. Es un trabajo duro, pero cuando estas sobre el escenario sientes una sensación difícil de explicar, hay que vivirla para entenderlo.

 

P. ¿Cómo llegasteis a las tablas y de dónde os viene la afición a la interpretación?

 

R. Algunos por casualidad, otros a través de algún conocido que estaba realizando teatro, otros porque amaban ya en teatro como espectador y querían probar la experiencia.

 

P. ¿Por qué gusta tanto el teatro y las artes escénicas en nuestra localidad?

 

R. Porque gracias a la cantidad de asociaciones teatrales que hay en la ciudad, el público está acostumbrado a acudir al teatro, El primer grupo de teatro Arandino fue "Clunia teatro de cámara "que estuvo más de 40 años trabajando por la cultura arandina. De ahí salimos varios de los integrantes de "Escena ES3" y poco a poco y con el tiempo el público ha ido conociendo el maravilloso mundo del teatro.

 

P. ¿Echáis de menos como compañía de teatro un auditorio que pueda cubrir la amplia demanda de teatro y las necesidades del público?

 

R. Por supuesto, el auditorio de la Casa de Cultura no está preparado ni equipado para poder representar obras de teatro, ni en buenas condiciones de acústica e iluminación, además de quedarse pequeño para una población como Aranda. Es una pena que con la afición que hay en esta zona, con varios grupos y con un público que acude siempre, no tengamos algo en condiciones. Llevan años prometiéndolo, pero nunca llega. Creemos que se le debería dar más valor a la cultura.

P. ¿Adelantadnos algo de vuestra próxima obra?

 

R. De momento estamos barajando varios textos, pero no tenemos elegido ninguno. Nos ha costado mucho hacer este montaje. Por un lado, porque empezamos de cero y tuvimos que traducir el texto ya que en España no estaba editado. Luego también nos vimos en la obligación de formar esos personajes tan peculiares. En resumen, fue costoso y el proceso de vestuario y escenografía también, ya que era de otra época y hay muchos cambios y distintas ubicaciones.

 

P. ¿Qué os pareció la otra obra ribereña que compite en la gran final, “Pedro el Capitán” a cargo del Duende Teatro de Gumiel del Mercado”? ¿Uno de los dos se llevará el trofeo de campeón no?

 

R. Nos pareció una obra muy complicada. Han sido muy valientes en elegirla para representarla y ojalá nos traigamos muchos premios a la Ribera entre los dos grupos. El jurado es el que tiene la última palabra. Nos haría mucha ilusión sin duda.

 

La Fase Final del Certamen Provincial de Teatro finalizó este viernes 27 con la actuación del grupo Carro de Tespis, y su obra "La Ternura". Las tres formaciones finalistas ya han actaudo y la decision del Jurado se conocerá en los próximos días. En total, el número de compañías burgalesas que actuaron en la fase previa fueron diez, entre ellas otras dos más de nuestra comarca: Teatro Cartel y Asociación Teatral 2º Acto. 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS