"Lo difícil en sí no es publicar, sino que las editoriales acepten abrir su puerta a gente joven"

Hablamos con dos jóvenes escritores que, además de escribir, quieren aunar a todos aquellos autores que empiezan como ellos

11/12/2022 7:48 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Diego Oropesa Bermejo y Celia Ruiz Córdoba son dos jóvenes, de 20 y 25 años de edad. Él es arandino y ella de la capital burgalesa. Los dos estudian Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Burgos y a ambos les apasiona escribir. Por ello han creado la agrupación Jóvenes Escritores de Burgos.

- ¿Cuándo y por qué nace la agrupación Jóvenes Escritores de Burgos?

- Esta iniciativa surgió a principios de noviembre de este año con un objetivo claro, hacer una campaña de publicidad mutua para poder llegar a un mayor número de personas con nuestros libros. Ese mismo día, decidimos que sería una muy buena idea hacer esto mismo, pero a un nivel más grande, pudiendo darles la misma oportunidad a escritores de toda la provincia como nosotros y poder crecer en nuestra pasión por las letras.

- ¿Qué obras habéis publicado?

- Por el momento tan solo hemos publicado una de ellas, “Relatos Oscuros”, pero hay dos ya en proceso de edición para ser publicadas, “Tras el Velo” que será la segunda de Diego “ Rise: Desde Cero” de Celia.

-Diego, ¿cómo te surgió la pasión por escribir?

- Siempre me han dicho que tengo una gran imaginación, la cual siempre me ha acompañado desde que tengo uso de memoria. Un día, decidí dejarla volar y plasmé una de esas muchas historias que tenía en la cabeza en un papel, dándome cuenta de que escribir era algo que me hace feliz. Desde ese momento, se convirtió en mi pasión y gracias a ello pude cumplir a los 19 años mi sueño de publicar un libro.

- ¿Y a ti, Celia?

- Desde que era pequeña, empecé escribiendo mis propios cuentos, luego seguí escribiendo historias que se me ocurrían, de paisajes, de personajes, de mis propios sueños…  y así ha continuado mi pasión, como una vía de escape en mi tiempo libre de crear historias y meterme en mis propias historias dejando a un lado la realidad del momento.

- Diego, háblanos de ‘Tras el velo’

- Es el libro que está camino de ser publicado. Es una continuación directa de mi libro “Relatos Oscuros”, pero está pensado para poder leerlo sin necesidad de haber leído el anterior. Al igual que el primero, es una antología de relatos de misterio y terror unidos entre sí, no dejando indiferente a nadie, además de intentando hacer partícipe directo de la historia a todo aquel que lo lea.

- ‘Relatos oscuros’ es tu primer libro…

- Como he mencionado antes, es una antología de relatos cortos de terror entrelazados, inspirado en un pueblo ficticio cerca de Aranda de Duero, donde por una razón que nadie sabe ocurren todo tipo de desgracias. Hace mención, junto con su secuela ´Tras el Velo´, algunos temas de actualidad, o que por lo menos lo eran en el momento de su publicación.

- Celia, tú estás a punto de publicar…

- Todavía no he publicado ningún libro, tengo el contrato con una editorial para cuando acabe el que estoy escribiendo.  Es una trilogía llamada RISE y el primer libro se titula “RISE: Desde cero”. Es una novela romántica en la que seguro que muchos jóvenes ( y no tan jóvenes) se verán identificados.

- ¿Es tan difícil publicar?

- Lo difícil en sí no es publicar, sino que las editoriales acepten abrir su puerta a gente joven, además de que, cuando te abren sus puertas, las tasas que suelen poner son demasiado caras para gente con unos recursos tan limitados como los de las nuestras generaciones.

- No es nada fácil parece ser…

- En este mundillo las editoriales suelen ir a lo seguro, por lo que arriesgarse en nuevos proyectos es algo que les resulta poco atractivo. Por ello no suelen aceptar a escritores poco conocidos o nuevos, en especial si son gente joven. Además, los precios suelen ser altos, obligando a los autores a entrar en la autoedición o a escribir en plataformas como Wattpad.

- ¿Son muchos los jóvenes que se han puesto en contacto con vosotros?

-Para el tiempo que llevamos cara al público, consideramos que nos han hablado bastantes jóvenes.

- ¿Os gustaría vivir de la escritura?

- Consideramos que este es el sueño final de todo escritor, pero sabemos que es muy difícil de alcanzar, por lo que siempre viene bien tener un plan B.

- ¿Pensáis organizar actividades paralelas ?

- Aún estamos en una etapa muy temprana del proyecto, pero sí que teníamos pensado en un futuro muy cercano ampliar nuestras “funciones” con cosas como tráileres para libros, charlas y similares. Otra de las cosas que tenemos pensado hacer es participar en ferias de libros a lo largo de toda la provincia, dando así a conocer de primera mano a nuestros escritores.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS