María Antón, "Hace poco veía por la tele a las jugadoras que ahora tengo como compañeras"

La joven jugadora arandina de balonmano debutaba hace varias jornadas en la Liga Guerreras Iberdrola

24/09/2023 8:30 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

María juega de extremo en el Caja Rural Aula de Valladolid

Ha conseguido hacer realidad un sueño que tenía desde que empezó a practicar este deporte en la cantera del Villa de Aranda. Son cuatro jornadas disputadas de la Liga Guerreras Iberdrola y María Antón ha marcado gol en las tres primeras. Ayer finalmente no entró en la convocatoria frente al Elda. Charlamos con María, jugadora del Caja Rural Aula Valladolid, líder de la clasificación con pleno de triunfos hasta el momento.

 

P. ¿Qué se siente al debutar en la Liga Guerreras Iberdrola?

 

R. Una alegría absoluta. Jugar en la máxima categoría es un sueño que desde pequeño siempre tienes cuando empiezas a jugar en cualquier deporte y esta temporada me ha tocado a mí. Además cerquita de casa que también es muy bonito. Es algo que no esperas. Yo empecé en las categorías de base del Villa de Aranda y después de unos años me ha llegado esta oportunidad en el Caja Rural Aula de Valladolid. Hace poco las veía jugar en la cancha o por televisión y ahora soy yo la que estoy defendiendo esa camiseta. Nunca me imaginé jugar en el Pabellón Huerta del Rey pero a veces los sueños se cumplen.

 

P. ¿Cómo llegas al club vallisoletano?

 

R. En parte porque tuve que desplazarme a Valladolid por motivos de estudios. Allí empecé a jugar hace algunos años en el filial del Aula, junto a otra amiga arandina con la que llevo mucho tiempo jugando al balonmano, Alba Calleja. Después de hacer una buena temporada el año pasado me comentó Miguel Ángel Peñas, el entrenador de la primera plantilla, que sí me gustaría hacer la pretemporada con ellos. Lógicamente me hizo mucha ilusión y en agosto empecé a entrenar con el Caja Rural Aula. La idea era volver al filial una vez pasado el verano pero a una semana de empezar la liga se lesionaron las dos extremos izquierdos del primer equipo y el entrenador me convocó para el primer partido de liga.

 

P. Y te has adaptado perfectamente ya que has marcado goles en todos los partidos que has disputado

 

R. Sí, empecé marcando un gol en las tres primeras jornadas. Estoy gratamente sorprendida y creo que mejor no me pueden ir las cosas. Le marqué un gol a Silvia Navarro, la portera titular de las Guerreras y además ganamos ese partido ante el Rocasa por 14 tantos de diferencia. Fue un día muy especial para todo el equipo y para mí también.

P. Además vais líderes en la tabla. Vaya nivel que está mostrando el equipo

 

R. Una razón importante es que con respecto a la temporada pasada sólo se ha realizado un fichaje. Se mantiene el bloque y todas las jugadoras se conocen a la perfección. Los sistemas ya funcionan solos y la mecánica de grupo se nota mucho luego en la pista. En el vestuario hay muy buen rollo y las jugadoras son muy trabajadoras. Luego sólo se ven los 60 minutos de partido pero detrás hay muchas horas de gimnasio.

 

P. ¿Y tú aprendiendo todo lo que puedes para ir mejorando poco a poco?

 

R. Claro. Encima mi compañera de puesto es Amaya González de Garibay, una de las extremos que ha sido convocada varias veces con la selección española femenina y es un auténtico referente para mí. La he visto en la tele desde que era pequeña y ahora estar compartiendo demarcación con ella es algo que todavía no me creo.

 

P. ¿Podéis hacer algo grande esta temporada?

 

R. De momento estamos empezando y hay auténticos equipazos en la Liga Guerreras como el Bera Bera o el Málaga. El año pasado ya les plantamos cara y les ganamos algunos partidos en casa y esta campaña vamos a ver qué ocurre. Todavía no nos hemos enfrentado a estos conjuntos pero estamos en el buen camino con todas estas victorias seguidas.

 

P. Eres un auténtico ejemplo para los niños y niñas que están empezando a jugar al balonmano en el Villa de Aranda

 

R. Yo empecé a jugar al balonmano porque me gustaba ir al Pabellón. Acudía con mi padre, que también jugó en el Gromber, a ver al primer equipo del Villa de Aranda. Me apunté con mis amigas siendo infantil de segundo año y me encantó este deporte. He seguido jugando en el resto de categorías y cuando tuve la oportunidad de marcharme por estudios no lo dejé tampoco. En Valladolid estoy muy a gusto y muy contenta. Acabo de finalizar los estudios de Enfermería y tratamos de complementar todo mientras podamos.

 

 

 

 
3 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   chapiro 24/09/2023 23:55:28
 
Ánimo Maria, campeona.
Felicidades!!!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Karua 25/09/2023 9:50:26
 
A por ello!! muy grande ver a deportistas Arandinos/as que salen de la cantera dar el salto a las máximas categorías.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Castizo 25/09/2023 9:58:09
 
Un asunto complejo ser buena en un deporte minoritario con poco futuro profesional. No puedes volcarte al 100% en ello pues tienes que estudiar o trabajar en otra cosa para comer.

Disfrútalo Maria pero no pierdas el norte por ello.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS