"No contribuiremos a que uno de los partidos políticos que es responsable de esta situación de desgobierno en Aranda durante los últimos 20 años salga investido"

Hablamos con el candidato de la lista de Sentir Aranda, que desvela algunas propuestas de esta agrupación de electores

20/03/2023 15:59 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

Antonio Linaje será el candidato de la lista de Sentir Aranda al Ayuntamiento de Aranda de Duero. Tiene el grado en Ciencia Política y Gestión Pública, máster en gestión administrativa. En 2019 se unió al grupo “Jóvenes de Castilla y León”, que trabaja de forma propositiva para evitar la fuga de talento joven de la comunidad autónoma de Castilla y León. Actualmente trabaja en una consultora para el sector público, especializada en fondos europeos y consultoría estratégica.

 

Dos días después de conocer su primer puesto en la lista de esta agrupación de electores, hablamos con él.

- Comenzamos preguntando por los propios comentarios que los lectores hacen en DR, que ponen en entredicho que ¿eres o has sido del PP?

-  En estos momentos tengo siete años de experiencia laboral y al comienzo de mi carrera uno de mis primeros trabajos que me ofrecieron fue estar en la campaña del Partido Popular de Aranda como estudiante en prácticas. Estuve un mes y eso terminó ahí. De todas formas, eso me sirvió para darme cuenta de que el tema del asesoramiento político no era lo mío y decidí dedicarme en un primer momento a asesoría fiscal y contable, para después trabajar en una asesoría del sector público, que no es lo mismo que asesoramiento político, ya que trabajas en la gestión técnica con los equipos, los empleados públicos y con los funcionarios de distintas administraciones.

Cuando comencé no estaban las cosas como para rechazar un trabajo. Es como si estás empezando a trabajar en una imprenta y te niegas a hacer carteles para un partido. Esa es toda mi relación con el PP.

- Otros comentarios de nuestros lectores apuntan a que trabajas en Madrid y no en Aranda… ¿Qué harás si no sales elegido alcalde y tienes que trabajar como concejal?

- Con respecto a lo de la alcaldía, soy totalmente sincero: estamos recibiendo un apoyo monumental y cada vez más estamos más seguros de que vamos a estar en el próximo gobierno de Aranda, así que si salgo elegido alcalde, por supuesto, entraría en una excedencia en el trabajo y me vendría aquí Aranda a desempeñar la responsabilidad.

Ni yo, ni nadie de mi equipo aspiramos a vivir de la política, todos tenemos nuestras profesiones.  ¿Esto qué quiere decir? Que no tenemos ningún cargo orgánico en el partido, que no aspiramos a ningún cargo fuera del Ayuntamiento de Aranda y, por lo tanto, lo que nos da de comer es nuestro trabajo. Yo pertenezco a una de las generaciones que por motivos laborales se han tenido que marchar de nuestra ciudad porque era imposible encontrar trabajo aquí. Tengo un puesto de trabajo en Madrid, pero Madrid está a una hora y media de Aranda.  Si sólo soy concejal, tendría que seguir trabajando, por supuesto, pero esto no es incompatible con la actividad municipal.

Mi compromiso es máximo y yo podría venir cuando se requiera. Por supuesto, a los plenos y a las comisiones sin ningún problema, y ante cualquier emergencia estoy a una hora y media de Aranda. Hay concejales o candidatos de otros partidos que no viven en Aranda y no se les plantea la misma pregunta. De hecho, hemos tenido alcaldes de Aranda que no han vivido en Aranda, y eso sí que me parece algo bastante grave.

- Hablemos de concejales liberados. ¿Creéis que debe haber además del alcalde?

- Sí. En una ciudad como Aranda, no solamente en cuanto a población sino en cuanto a importancia estratégica económica, puede ser necesario que haya concejales liberados en la Junta de gobierno. Ahora bien, no estamos de acuerdo con que los haya en la oposición, nos parece un despropósito y más viendo lo que han hecho en la oposición durante estos últimos años. Al final es un cambio de cromos y entre ellos están intentando pactar, esa es la idea y creo que no es acertada, para que tanto uno como otro candidato, bien estén en la oposición o en el gobierno, cobren.  Igual se llevan una sorpresa cuando vean que no van a estar ninguno de los dos.

No se puede vivir de la política, aunque entendemos que sería importante que ciertos concejales de un área se dediquen en exclusiva. Pero el concejal de la oposición no debería dedicarse exclusivamente a hacer oposición. Debería dedicarse a su actividad profesional, compaginándolo con la responsabilidad de su grupo.

- ¿Que concejalías deberían tener a un político liberado?

- Es algo que estamos valorando. Por ejemplo, Asemar ha hablado de algunas porque son las que más atascadas tienen las cosas…

Es algo que ahora se plantea, pero se tiene que hacer después y no adelantarse a hacerlo ahora como parece ser que está ocurriendo con el PP y el PSOE. No se puede decidir sin contar con el resto de grupos. Es algo que, ya no por respeto hacia otras opciones políticas como la nuestra que estamos fuera, sino por respeto a los ciudadanos, deberían consensuarlo con todos los concejales que actualmente forman parte del pleno.

- Hablemos de pactos. A los votantes nos gusta saber con quién pactaríais o con quien no antes de depositar nuestro voto en la urna.

- Estamos para liderar este proyecto y hemos salido a ganar, creemos de verdad que el apoyo que nos vana  dar los arandinos nos lo va a permitir. Dicho esto, en el caso de que no sea así nuestra intención es apoyar los proyectos y propuestas que sean interesantes para Aranda vengan de donde vengan.

En cuanto a pactos para una investidura lo tenemos clarísimo. No está en nuestros principios contribuir a que uno de los partidos políticos que es responsable de esta situación de desgobierno en Aranda durante los últimos 20 años salga investido como partido gobernante. Nos vamos a abstener de cualquier tipo de pacto de cara a la investidura con estos partidos.

- Hablemos de proyectos que no dependen del Ayuntamiento sino de otras administraciones como la A-11 o el ferrocarril. ¿Cómo se puede luchar desde un Consistorio que está dirigido por un grupo de electores?

-De forma mucho más rica y más intensa que desde un partido político. Hay muchas formas y la primera y la más importante es no dejarse plegar a las directrices del partido político a nivel nacional o regional.

En segundo lugar, sabemos que desde los distintos partidos a nivel municipal se ha planteado la aceleración de la construcción de la A-11 y la recuperación del ferrocarril a sus partidos políticos, que se han negado y a partir de ahí los partidos locales no han vuelto a tratar el tema y no han presionado de cara al exterior públicamente. Nosotros no tenemos que dar cuenta a nadie. Por lo tanto, vamos a luchar intensamente y demandar a quien corresponde la recuperación de esos servicios.

Es fundamental que el ayuntamiento de Aranda apoye a los colectivos y asociaciones que están luchando por estas infraestructuras. Nos hemos reunidos con ellas y nos han dicho que se encuentran totalmente solas frente al Ayuntamiento y que en el mejor de los casos reciben buenas palabras que luego no se materializan en nada. Estos colectivos tienen estrategias por desarrollar para poner en marcha mecanismos para lograr las infraestructuras. Tienen en marcha estrategias que deben contar con el apoyo del ayuntamiento. Es más, están asumiendo responsabilidades que no les competen. De forma altruista están haciendo el trabajo que debería estar haciendo el Ayuntamiento. Por lo tanto, cuando salgamos elegidos vamos a apoyarlos.

En tercer lugar, está la movilización social. Si los arandinos y las arandinas quieren vamos a tratar de impulsar acciones apoyados para exigir, con medios legítimos, estas infraestructuras que deberían haberse ejecutado hace muchas décadas en Aranda o que bien nunca deberían haberse cerrado.

- Habláis de un Plan de ciudad…

- Simplemente es una planificación de futuro que nos diga a dónde queremos ir, igual que las familias se planifican sus vacaciones o en qué van a gastar el dinero. Esas planificaciones también las tiene que hacer en un ayuntamiento.

Tenemos que marcar los objetivos de hacia dónde queremos llegar y cómo queremos llegar, porque actualmente no se está llevando nada de esto a cabo, no hay planificación. Se está llevando una política en lugar de proactiva totalmente reactiva, y se espera a que haya un problema para intentar abordarlo. Encima los problemas no se prevén, se ven caducidades administrativas, se está haciendo una gestión sin planificar absolutamente nada.

- Proponéis un vivero de empresas, ¿dónde?, ¿cómo?

- Más allá del dónde lo importante es cómo sería. Tiene que estar centrado en tres partes: la primera es una oficina de asesoramiento a pequeñas empresas que quieran quedarse o instalarse en Aranda, dar facilidad en todos los trámites administrativos que necesitan. También poner a su disposición un espacio para trabajar a cambio de un alquiler simbólico y económico para las empresas que quieran iniciar su actividad, eso tiene que ser algo fundamental para ayudarles a que consigan despegar y se puedan trasladar por sus propios medios dejando paso a nuevas empresas. Y en tercer lugar está el apoyo con posibles líneas de financiación.

- ¿Unas ayudas hacia qué tipo de empresas?

- Está claro que la innovación es lo que va a marcar el futuro y lo que queremos es que se instalen en Aranda empresas innovadoras que hagan una actividad que no solamente funcione en el presente, sino que vayan a funcionar en el futuro. Se sabe que la innovación es lo que va a abarcar los próximos años porque viene recogido en distintas recomendaciones y estrategias de la Unión Europea. Nosotros queremos relacionar todo eso y enfocar las ideas de las empresas dentro de las líneas estratégicas de la Unión Europea para que, de esta forma, estas empresas sean sostenibles. Por tanto: asesoramiento, alquileres sociales y sostenibilidad futura.

- También habláis de alquileres cuando se trata del programa de vivienda que planteáis…

- No hay que olvidar primero que es importante desbloquear el plan general de ordenación urbana, que no solamente afecta a la vivienda sino a la industria, al comercio o a otros sectores. Es casi imposible ahora construir nada nuevo.

Pero centrándonos en el plan de vivienda, en Aranda la vivienda que hay, tanto de compraventa como de alquileres, es mínima, muy cara, y no permite a jóvenes emanciparse o a las familias que vienen construir su vida. Queremos dar seguridad jurídica a propietarios de vivienda vacía con respecto a los inquilinos, asesorar tanto a propietarios como a inquilinos ofreciendo un marco de garantías con el aval jurídico del ayuntamiento para que puedan poner sus viviendas en alquiler.

- También contempláis un plan de Turismo…

- Con dos vertientes principales, una interna y otra de proyección externa. Hasta hace nada todos los museos han estado cerrados, de hecho, actualmente todavía hay museos cerrados y eso hace que la gente que venga nuestra ciudad se tome una tapa, coma lechazo, tome un vino, y se marche y no pernocte en Aranda. Proponemos garantizar la sostenibilidad de todos los museos y unirlos a otro apartado de cultura, ya que planteamos la creación de un espacio donde los jóvenes puedan exponer sus obras y puedan realizar sus actividades artísticas.

Yendo a la vertiente externa queremos crear una marca de ciudad que pueda publicitarse en el exterior, con todo lo relacionado con Aranda y también en la Ribera del Duero. Incluye el patrimonio cultural, natural, enológico, gastronómico y la actividad artística. Relanzar todo eso y proyectarlo hacia fuera.

Pero hay otra vertiente, la de las comunicaciones, que dificultan mucho el turismo. Volvamos al ferrocarril, que nos está limitando sobremanera también en materia de Turismo.  No es entendible que desde el Ministerio de transporte se esté impulsando el Tren Del Vino con denominación de origen Ribera del Duero y que no pise en ningún momento ni un solo metro de la Ribera del Duero. Está demostrado que las familias no hacen turismo en autobús y cada vez menos personas están dispuestos a comerse un atasco, venir a Aranda disfrutar de nuestra gastronomía, tomarse unos vinos de la Ribera y luego conducir de vuelta. La gente cada vez está más concienciada que si se bebe no hay que conducir y eso al final limita también mucho el turismo. Y hay gente que en lugar de venir aquí se va, por citar un solo ejemplo, a Segovia, que es una ciudad también maravillosa y que ofrece un turismo gastronómico-cultural, pero con la diferencia de que a Segovia va en tren y aquí no.

- Pensáis ampliar horarios en instalaciones deportivas…

- Hay un grave problema no sólo en instalaciones deportivas, sino en muchas otras instalaciones municipales, que se cierran cuando la ciudadanía más demanda su uso. Las instalaciones están abiertas entre semana que es cuando la gente está estudiando, trabajando y tiene más limitaciones de tiempo. Nosotros lo que proponemos es hacer justo lo contrario, que se abra también los fines de semana cuando la gente más puede disfrutar del deporte o de otras actividades culturales y sociales.

- ¿Incluís en la esa extensión de horarios también a la casa de Cultura?

- La casa de cultura/biblioteca es un problema enorme, no solamente se limitan las posibilidades de estudio y consulta durante el fin de semana, sino que nos han llegado a Sentir Aranda muchas quejas de eventos importantes que no se han realizado porque estaba cerrada en fin de semana. Esto no puede ser, no puede seguir sucediendo. No es posible que no se hagan cosas importantes porque no se abren las instalaciones.

- Habláis de una transparencia total, ¿cómo?

- Primero informando a los ciudadanos, a los que se tiene que tratar con responsabilidad y como adultos. Actualmente se está haciendo una gestión totalmente opaca sin comunicación con el ciudadano, ni con los colectivos;  incluso nos han llegado decir que tampoco hay información a los medios de comunicación sobre las actividades o los proyectos que se quieren desarrollar.

Por tanto, las cosas se imponen y no se tiene en cuenta que a lo mejor las personas que viven en Aranda no quieren eso, o que aun queriéndolas consideran que hay otras más importantes o que no es el momento de llevarlas a cabo. Ahora mismo hemos tenido el ejemplo de las luces del río Puente del Duero. Yo la verdad es que he pasado por allí Y son bastante bonitas, pero ¿era el momento de hacerlo, con el atasco que tenemos montado en Aranda, de ponerse a instalar unas luces en el puente? ¿Era el momento de invertir en eso? Esas son las cosas que queremos plantear a los ciudadanos. Decirles “tenemos estas propuestas” y que entre todos escojamos las medidas que se pueden desarrollar y las que conviene quizás posponer para sacar las más urgentes adelante.

- Lo de la información está claro porque hay página web y medios de comunicación, pero, ¿cómo os llegará la opinión de los ciudadanos?

- Para ello hay distintos canales que no son cerrados. Nosotros hemos propuesto algunos, como por ejemplo la recuperación del Consejo social con las asociaciones de Aranda. Bueno, más que recuperación tendríamos que hablar de realización, porque nunca se han hecho reuniones periódicas con asociaciones de vecinos. Queremos que las asociaciones de vecinos vuelvan a recuperar ese papel que han ido perdiendo, que la gente pueda acercarse, que nosotros nos acerquemos también y recibamos las demandas de los ciudadanos.

Por otra parte, está el tema de la juventud, donde nos hemos con encontrado una desafección brutal. De hecho, este miércoles tenemos un acto en la Tramoya para intentar canalizar un poco sus propuestas. En ese ámbito proponemos la creación de un Consejo municipal de la Juventud, en el que sean ellos los que elijan a sus propios representantes para que nos hagan llegar sus demandas y sus propuestas. Por ejemplo, tenemos muchos locales cerrados sin utilizar y podríamos cedérselos para realizar las actividades que ellos nos propongan, actividades culturales, lúdicas, deportivas y que tengan un sitio donde reunirse y estar cómodos.

- Pasemos a los mayores…

- Es fundamental abrir los centros de mayores. Por una razón fundamentas y la define una palabreja: la desinstitucionalización. Tienen que existir actividades que favorezcan su autonomía impulsados desde los servicios sociales. Que los que quieran puedan irse a residencias, pero que aquellos que no puedan permanecer en sus casas teniendo los servicios sociales fuera de las instituciones residenciales, precisamente en estos centros.

Poder realizar allí actividades lúdicas, incluso del ámbito socio sanitario, de tipo motor, de psicomotricidad, y que reciban las actividades que también demanden ellos. Es necesario abrir estos centros de mayores, escucharlos y proponer actividades.

- ¿Para cuándo vuestro programa electoral?

- Queremos dejar claro que somos una agrupación de lectores, una candidatura popular, y estamos abiertos a escuchar todas las propuestas. Hay personas que nos han criticado porque no presentamos ya un programa electoral. Por el momento hemos presentado propuestas, pero no son nuestras, son de los ciudadanos y de las ciudadanas arandinos. Y estamos abiertos, por eso les pedimos que se acerquen a las mesas informativas, que nos ha hagan llegar sus inquietudes, porque en base a eso vamos a acabar de construir el programa electoral.

- Pero antes de presentar candidatura tenéis que recoger 500 firmas

- Sí, entre el 4 y el 13 de abril haremos la recogida de firmas porque necesitamos 500 avales para podernos presentar a las elecciones. Por ello animamos también a que se acerquen, si lo quieren, a darnos su aval simplemente con su firma para que nos podamos presentar. El sistema electoral perjudica a las agrupaciones y a partidos políticos pequeños con nuevas candidaturas y para poderse presentar es necesario recoger estas firmas. Estaremos en las mismas mesas informativas que estamos desarrollando todas las semanas, donde además de informar y recoger propuestas recogeremos las firmas.

 
30 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   ArandaManda 20/03/2023 16:40:37
 
Resumiendo, han venido a cobrar por estar en la oposición y no tener ninguna responsabilidad. A llevárselo calentito sin hacer nada. Además unos irresponsables que van a dejar un equipo de Gobierno con bastantes pocos Concejales.
Tenemos a Raquel González para otros 4 años con está vez sí, VOX en el Gobierno
Que no cuenten ni con mi firma para presentarse, que al final vienen a crear problemas sin solucionar ninguno
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Castizo 20/03/2023 17:13:27
 
Begoña, ¿Por qué se permiten comentarios en esta entrevista y en las publicadas en este mismo medio a otros lideres de partidos arandinos estaban bloqueados?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Duncan 20/03/2023 17:20:43
 
Bueno a mí me ha causado buena impresión, y le oigo algunas cosas tan elementales que parece mentira que no se hayan puesto en marcha hace tiempo. Al margen de lo del tren, que eso lo veo difícil, hay otras cosas de competencia estrictamente municipal cuya implantación no debiera ser muy complicada y mejoraría el escepticismo como la gente hoy convive con el Consistorio.

Hay muchas posibles mejoras y que requieren poco dinero

Por ejemplo más flexibilidad de la Casa de Cultura para que pueda ser más utilizada por la gente, . O bien disponer de algunos inmuebles que tiene el pueblo actualmente inutilizados para que los jóvenes puedan utilizarlos. Al igual que el crear un órgano, un Consejo o como se llame, donde el Ayuntamiento se reúna sistemáticamente con las asociaciones para intercambiar ideas y posibilidades. Es inoperativo en un municipio relativamente pequeño como Aranda dirigirlo exclusivamente desde las sesiones del Ayuntamiento , ajenos a la gente.

Nada más, en principio 10 veces mejor impresión que esos aburridos programas de esos aburridos partidos estatales, especialmente PP y Psoe, que por vergüenza ante tantos errores durante tantos años lo más digno que podían hacer por el pueblo es dejar de presentarse.

Y ya que están abiertos a sugerencias, van algunas: 1) Es necesaria la cursilada de "los arandinos y las arandinas"? 2) Seria bueno tener un inventario de todos lo inmuebles municipales con su destino y coste anual 3) Creo que se debe exigir al personal del Ayuntamiento mayor implicación, son claves en el buen funcionamiento del pueblo 4) Pensar en reinstalar en la Plaza Mayor el mercado de los sábados, lo que daría vida al pueblo los fines de semana, eso gustaba a los arandinos y a los visitantes, una tradición que llevaba ahí siglos

Suerte.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Duncan 20/03/2023 17:30:17
 
La aportación de PP y Psoe a lo largo de tantos años, además de gravísimos errores que no vale la pena enumerar, su mayor aportación a Aranda ha sido traer al pueblo ese enorme caudal de ODIO con el que se relacionan a nivel nacional

Y no, por favor, que esto es un sencillo municipio castellano, para envenenar al pueblo mejor no se presenten.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   JALISCO 20/03/2023 17:50:32
 
300-400 VOTOS.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   ArandaManda 20/03/2023 17:56:27
 
Para contribuir al Gobierno de Aranda, hemos decidido quedarnos en la oposición que cobramos lo mismo sin hacer nada y cambiar nada. Además contribuimos a que mi ex-jefa Raquel siga siendo Alcaldesa.
Tampoco, entiendo para que quieren hacer programa electoral, si ya están diciendo que no van entrar en el Gobierno, así que no van a poder llevar nada acabo.
Ale a votar una vez al mes sí o no, y cobrar mil y pico euros. Menudo chollo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   SantaCata 20/03/2023 18:05:49
 
#6 de comprension lectora justito, no?

"- Estamos para liderar este proyecto y hemos salido a ganar"

Entiendo perfectamente que gente que viene sin haberse presentado antes quiera poner lineas rojas y no apoyar a los que no han hecho nada durante 20 años. Mi voto lo tienen sin duda!!!

Ah!!! estaria genial que te presentes en una lista, para hacer todo lo que dices que no deberian hacer, eso seria superlativo 74. Y si acabas en la oposicion, que dones el dinero que cobres, mucha suerte y a por todas, super
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Castizo 20/03/2023 18:06:27
 
Pues bien claro lo dice, si no tienes la alcaldia quedas a las ordenes. Lo que les ha pasado a los 3 concejales de CS de esta legislatura. ¿Ha cambiado o mejorado algo gracias a su coalición con el PP?

Donde manda patrón.... o se quedan PP y Psoe sin la alcaldía o seguiremos igual.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   ArandaManda 20/03/2023 18:34:11
 
#6 Sí no te votas a tí mismo sería preocupante. Enhorabuena por los mil y pico pavos por ir una vez al mes al pleno a decir sí o no. Te has buscado un chollo superlativo. Me lo voy a plantear lo de la lista, pero yo también quiero cobrar por nada, que para eso valemos todos.

#8 Castizo, Ciudadanos ha tenido hasta la Concejalía Hacienda para realizar los presupuestos, si no han cambiado nada es por que no han querido, opciones de proponer y discutir cosas desde el Gobierno han tenido. Desde el Gobierno puedes cambiar cosas, desde la oposición no. Holgueras desde dentro, bien o mal ha hecho algo ¿qué ha hecho Chagartegui desde la oposición?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   FARERO 20/03/2023 19:06:38
 
Perdona, # ArandaManda, pero tu resumen en el punto 1 creo que no se ajusta a lo que ha dicho este hombre. Si tú crees que alguien con su expediente académico, necesita ser concejal para vivir, dinos ya a quien vas a votar para saber quienes son tu ejemplo a seguir, igual nos convences y te ahorras escribir todos los días.

Te recuerdo que los fondos Europeos han dejado en Aranda ya casi 4 millones de Euros, sindi muy probable que quien conoce eso a fondo pueda conseguir cantidades muy superiores si hay proyectos de futuro y calado en Aranda y este hombre creo que se dedica justamente a eso.

Así que igual hasta nos hace un favor contar con sus conocimientos para llevar a cabo proyectos de envergadura y conseguir lo que ni la Junta, ni el Gobierno nos da. Te aseguro que hay poca gente especializada en eso y es un lujo tener a alguien así de Aranda.

No ha dicho que vaya a dejar al equipo de gobierno con pocos concejales, ha dicho que les gustaría contar con el consenso de todos por el bien de Aranda, vengan de donde vengan los proyectos sin son para mejorar Aranda. Lo que ha dicho es que no va a pactar para que otro sea Alcalde, no que no vaya hacer oposición o apoyar cualquier proyecto bueno para Aranda.

Mira el Alcalde de Burgos si le ha puesto lo que tenía que poner con todos los concejales del ayuntamiento y no ha ido a valladolid a tragarse la farsa de corredor Atlántico aunque fueran de su partido. Al menos un poquito de coherencia que nos es mucho pedir.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Alcatraz 20/03/2023 19:29:02
 
FARERO. Que a quien va a votar Arandamanda? pues a PODEMOS o IU. y porque no hay otro partido más ultra-extrema izquierda. que si no...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Benito 20/03/2023 19:37:30
 
40 años de PP y PSOE, bueno, ha habido de todo. Pero ¿han sido tan malos? Seguros que España y Aranda ha ido tan mal.
¿Seguro que en estos últimos años con nuevos partidos, vamos a mejor? La mejoría se nota en todo, je je mucho más odio más crisis de todo tipo más de todo y muy malo. Cuidado con estos nuevos partidos, sobretodo si no te dicen su tendencia política. Malo el que en política se quiere esconder. Recuerdo cuando salió Podemos. Decían no ser comunistas. Decían ser un partido del Pueblo. Y claro eran los mismos comunistas que han hecho grande a Venezuela…
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   ArandaManda 20/03/2023 19:51:18
 
#11 Pues has fallado Alcatraz, a la Junta de Castilla y León voté a Vía Burgalesa y aquí lo iba hacer por Sentir Aranda. Pero sí he criticado hasta la saciedad al Señor Chagartegui y a VOX por no entrar en el Gobierno y preocuparles más sus intereses que los de Aranda, por lógica y coherencia no voy a votar a alguien, que dice claramente que gana o no entraría nunca en el Gobierno. Tengo principios, no soy como usted que votaría a la ultraderecha de VOX pasará lo que pasará (más ultra-extrema derecha es imposible que exista)

#Farero todos los Concejales que hay actualmente en el Ayuntamiento menos Mar Alcalde tienen su trabajo fuera de la política, tampoco necesitan ser concejales para vivir. Les hay incluso que donan su sueldo al partido.
El currículum del chaval me parece genial y muy útil y ojalá llegue a ser concejal, pero ya está diciendo que no va Gobernar, por que nadie se cree que vayan a ganar las elecciones. Así que puede tener el currículum que quiera.
Y sí los Concejales van a seguir siendo 21. Pero tener un Gobierno de 7-8 personas, me parece una temeridad, que dirigir una Concejalía conlleva su trabajo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   PASAPALABRA 20/03/2023 19:53:01
 
Si no vive en Aranda como sabe los problemas de aquí???es totalmente ridículo,fuera este partido filial del PP
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   Alcatraz 20/03/2023 20:02:56
 
ArandaManda. Que coño sabrás tú a quien voto yo en Aranda. No dudo que tengas principios. Los principios del buen comunista.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   ArandaManda 20/03/2023 20:52:24
 
#Alcatraz, claro amigo ultraderecha, en su lugar usted si que sabe a quien voto. Y ya lo siento no soy comunista, tampoco pasaría nada de serlo, mejor comunista que de ultraderecha como tu
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   PASAPALABRA 20/03/2023 21:36:47
 
#16 alto y claro, totalmente de acuerdo contigo 👏👏👏👏👏
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#18   PASAPALABRA 20/03/2023 21:36:58
 
#16 alto y claro, totalmente de acuerdo contigo 👏👏👏👏👏
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#19   UnodeAranda 20/03/2023 22:21:37
 
DECEPCIONANTE O soy alcalde o en Madrid me teneis para una urgencia
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#20   Todo bien 20/03/2023 22:54:08
 
De verdad que leo los comentarios y dudo de haber leído el mismo texto que otras personas.
Si fuéramos igual de exigentes con los nuevos que con los que llevan toda la vida apalancados en el ayuntamiento, otro gallo nos cantaría…
Pues nada. Seguiremos igual con los mismos de siempre si seguimos eligiéndolos. Luego que no vengan las quejas y los lamentos. Muchos tendrían que reconocer que les da miedo lo nuevo. Que prefieren la desidia actual (gobernante y opositora) antes que intentar cambiar, quizá para poder seguir quejándose a gusto. Y mientras tanto, se nos va el pueblo a la m…a.
Perdón por el exabrupto. Pero es que veo a los que llevan años quejándose de cómo están las cosas seguir apoyando a los que nos han traído hasta aquí. ¿Quién queréis que venga a solucionar los problemas? ¿Lo haríais vosotros? Pues presentaros!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#21   ArandaManda 20/03/2023 23:43:17
 
Cada uno que voté lo que le de la gana, yo no voy a votar para aunque sea por omisión Raquel González siga siendo Alcaldesa de Aranda
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#22   PASAPALABRA 21/03/2023 1:22:39
 
vamos hablar en plata yo voy a votar a unidas podemos que nunca han gobernado y merecen una oportunidad no como el PP y la mejor alcaldesa del nundo que todo el mundo dice que estamos en 4 division ,que somos el peor pueblo del mundo mundial
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#23   Ciudadano 21/03/2023 11:14:14
 
Me encanta el miedo que hay a lo nuevo!!...hay comentarios que directamente demuestran que ni se han leído el artículo...el caso es envenenar la opinión pública.
Me flipa que todavía nadie se pregunte quién quiere pactar con los partidos que han gobernado hasta ahora.
Si se quiere hacer algo nuevo precisamente hay que desentenderse de todo esto que está viciado claramente...porque señores...intentar liberar concejales de la oposición?? Si eso no es una compra de un cheque en blanco ya me dirán ustedes que es.
Por supuesto, mi voto le tienen aunque solo sea por ver qué se encuentran en la alcaldía después de 12 años de gobierno maltrecho.
Ahhh...y al que ha comentado lo de 300 o 400 votos...nos vemos!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#24   Alcatraz 21/03/2023 13:01:30
 
PASAPALABRA. Tu votarías a unidas podemos aunque se presentara un chimpancé para alcalde. Tu criterio es prácticamente nulo. Aquí cada uno que escribe da su opinión de las cosas y las suele razonar con argumentos, con algunos puedes estar de acuerdo y con otros no, pero es que lo tuyo es de traca ,sólo te dedicas a decir bobadas y a palmear los comentarios de los que opinan más a la izquierda.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#25   Karua 21/03/2023 13:25:48
 
Madre mía cuanto odio e interés porque no salga esta agrupación, me da que hay miedo, unos porque se queden fuera y otros porque se queden sin sillón o sin privilegio de silla. Ya se ve que muchos no están de acuerdo pero lo de insistir tanto y en todos los medios como hace alguno no hace más que confirmar su empeño por manipular a los demás y que no salgan.
Tenemos claro que los que han estado en el poder durante todos estos años ¿de que se han preocupado?, pues no está mal que agrupaciones así salgan y cambien el panorama que parece que lo están haciendo.
Yo era escéptico pero veo que lo están llevando muy bien, en comunicación les están dando a todos 100.000 vueltas, están haciendo lo que los demás no hacen y eso es de agradecer... acercarse a los ciudadanos y si es verdad que van a solucionar los problemas hablando mejor nos irán las cosas a todos. Creo que se merecen respeto y admiración por lo que están llevando a cabo, otros deben de tomar ejemplo, si no, están muertos, pero que no hagan un copia pega que será peor y dará más auge a Sentir Aranda.
Se presentan unas elecciones municipales emocionantes.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#26   malmo 22/03/2023 14:37:16
 
De la entrevista se deduce que dejarán gobernar a la lista más votada que será el PP así que más de lo mismo, por lo que es evidente que no han venido a cambiar nada sino a tensionar el Ayuntamiento con no sabemos qué resultado. En fin, otra decepción.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#27   FARERO 22/03/2023 17:26:16
 
Ya lo siento malmo, pero yo entiendo que lo que dicen es otra cosa completamente distinta.
Según dices, gobernará la lista más votada que, en las últimas elecciones, te recuerdo fue el PSOE, no el PP .
Pero, en el caso de no ser ellos los más votados, nadie tendrá un cheque en blanco para hacer lo que les de la gana como hasta ahora con Ciudadanos y Vox a su lado, dejándoles hacer a su antojo y sin oposición. Tendrán que ganarse sus votos, acuerdo por acuerdo y proyecto por proyecto, explicando a los ciudadanos por que no se hacen las cosas que proponen o por que no reivindican y trabajan juntos por lo que Aranda necesita.
Claro que también se pueden poner de acuerdo PP y PSOE, como ya parece lo han hecho para liberar a un concejal de la oposición sin contar con el resto de los representantes de los ciudadanos en el ayuntamiento. Dos en la Diputación y otros dos cobrando del ayuntamiento, no está mal el panorama, así como va a haber oposición si amenazan con quitarle el sueldo el uno al otro.
Lo que para ti es una decepción, puede ser un soplo de aire fresco que creo nos merecemos tras 30 años de bipartidismo y, sí, a lo mejor hay que agitar o tensionar el ayuntamiento para que esto cambie de una vez por todas y Aranda pueda levantar la cabeza.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#28   ArandaManda 23/03/2023 6:56:49
 
FARERO. PP y VOX se van a poner de acuerdo, por lo que no va Gobernar la lista más votada va seguir gobernando Raquel González, con el voto de PP-VOX la abstención de éstos señores.
La mayoría de cosas del día a día y de proyectos, no necesitan la aprobación de la oposición y vivirán 4 años con los presupuestos prolongados. Los grandes contratos como basuras, jardines ect... ya están contratados para muchos años. Y proyectos que necesitan mayoría absoluta por su presupuesto con acabar los jardines, policía loca, piscina ect... Sí te lees el Art47.2 de la Ley Reguladora de bases régimen local donde se recoge que necesita mayoría absoluta, no son demasiadas. Y siempre tendrán también la opción del PSOE.
Vamos que desde la oposición se puede cambiar entre poco y nada del día a día del Ayuntamiento, y Gobernar parece que no están por labor
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#29   Todo bien 23/03/2023 8:29:50
 
Tiene usted manía persecutoria ArandaManda. ¿De dónde saca usted que se van a abstener? Que van a votar NO a PP y a PSOE. Que lo pone en el titular.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#30   Refor 25/03/2023 12:43:10
 
Discursos muy bonitos e ilusionantes y después donde dije digo, digo Diego...
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS