Andrés Gonzalo es el actual portavoz de Podemos en el Ayuntamiento de Aranda de Duero y ha sido elegido para encabezar la lista del partido en las próximas elecciones municipales. Con él hemos querido hablar hoy, sobre los próximos comicios y sobre la ciudad.
- ¿Qué le ha hecho decidirse a dar el paso de encabezar nuevamente la candidatura de Podemos?
-El gran apoyo recibido de las personas que me acompañan en Podemos y también de muchas personas vecinas para continuar y gobernar con el único objetivo de mejorar sus vidas.
- Hagamos valoración del mandato que termina. ¿Cómo han sido estos años en el Ayuntamiento de Aranda?
-Años de mucho trabajo y buenas propuestas por parte de Podemos Aranda y de un gran abandono de la ciudad y los servicios a la ciudadanía por parte del equipo de gobierno municipal, tras tres mandatos consecutivos con esta alcaldesa y su equipo.
- ¿Cuál cree que ha sido la razón o razones para que esto suceda?
-Principalmente es la actitud política y la pésima gestión del actual equipo de gobierno municipal formado por PP, Ciudadanos y Vox, pero creo que es evidente que Aranda no está en las condiciones que nos gustaría que estuviera y que las carencias son muchas, no lo solucionan y van en aumento.
- ¿Hay alguna concejalía que funcione mejor que otras?
-Todas tienen carencias, empezando por la falta de personal en todas ellas, que nunca solucionan y, por tanto, siempre habrá trabajo y muchos temas sin atender. Pero lo peor es el talante por parte de la alcaldesa y su equipo de gobierno con ese autoritarismo, soberbia y prepotencia que usan por sistema.
- Me imagino que la lista se está configurando para Aranda...
-Inicialmente el equipo de trabajo, después de las primarias, está formado por un magnífico equipo de trabajo formado por: Mariángeles Pizarro, David Cuesta, Laura del Pozo, Roberto Abad, Teresa Sanz, Gerardo Quiza, José Faustino Rodríguez, Manuel Martínez y Juan Francisco Camarero.
- ¿Teme que la creación de un partido local como Sentir Aranda pueda mermar el número de votantes a Podemos?
-No temo nada, si se presentan finalmente son los vecinos y las vecinas de Aranda quiénes decidirán a quién votan para que les represente. Pero supongo que antes tendrán que aclarar a la ciudadanía su ideología política como grupo.
- ¿Están dispuestos a pactos? ¿De qué depende?
-Inicialmente sí. Dependerá de que coincidamos en la mayor parte de puntos para hacer de Aranda la ciudad que merecemos, es decir, de hacer efectivo la mayor parte de nuestro programa electoral.
- ¿Si logran gobernar el Ayuntamiento, ¿cuáles serían los primeros pasos que darían?
-Empezar por la participación y la transparencia. Dar participación y contar con las aportaciones de las personas que viven en Aranda en los proyectos que desde el ayuntamiento se vayan a realizar: urbanísticos, sociales, culturales, deportivos, juveniles… y que después estén informados de lo que se hace: por qué se hace, cómo se hace, cuándo y cuánto cuesta… Actualmente no se informa de casi nada, ni siquiera a los representantes políticos en la oposición.
- ¿Cómo se va a trabajar la precampaña en Podemos?
-Elaboraremos el programa electoral contando con las aportaciones de colectivos y vecinos y vecinas que quieran participar, porque cada persona en su ámbito es quien mejor conoce la situación y es a quién hay que escuchar y de la que aprender.
- ¿Piensa que es necesario que algún concejal más, aparte de la persona que ocupa la alcaldía, deba tener dedicación exclusiva?
-Si va a tener el mismo resultado que obtenemos de la actual alcaldía, no. Si ese trabajo se va a ver reflejado en un trabajo efectivo con auténticas mejoras en las vidas de nuestros vecinos, entonces sí merecerá la pena valorarlo.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|