Fotos: DR
Entre los objetivos de Susana a corto medio plazo se encuentran organizar Jornadas de Hípica, crear un espacio de encuentro para las familias que quieran disfrutar de la compañía de los caballos, y retomar algunas competiciones federadas atrayendo jinetes y amazonas de la zona, pero también de otras provincias y comunidades
P. Llegas a la Ribera para emprender una nueva aventura empresarial, en este caso ligada con el mundo de la hípica y el ocio y el entretenimiento. ¿Por qué has decidido apostar por La Galinda?
R. Por una amiga sobre todo. Ella es la que mejor conoce el mundo ecuestre y me contó el proyecto. Me motivó para coger el negocio y una vez que me personé en las instalaciones comprobé que es un sitio precioso y con mucho potencial. Es un lugar idílico donde la gente puede encontrar su momento para disfrutar de la naturaleza y de los animales. Vi mucho potencial, me pareció muy bonito, y en el plano personal significa una oportunidad para hacer cosas distintas, y aquí me vine.
P. ¿Qué aspectos habéis cambiado y tratado de mejorar?
R. Nos está llevando su tiempo porque vamos poco a poco. Ante todo queremos que sea un lugar atractivo y un punto de reunión para las familias, los colegios, y otros colectivos que quieran disfrutar con los caballos. No queremos cambiar muchas cosas, sino llevar una línea continuista tratando de potenciar algunos aspectos donde el lugar funcionaba muy bien. Yo no lo he conocido en su esplendor pero he visto fotos y la verdad es que se ve que había mucha actividad en el centro. Un poco volver a revivirlo. Se pueden hacer muchas cosas y estamos tratando de organizar un planning donde tengan cabida un montón de alicientes. Sobre todo priorizamos el tema de la responsabilidad, que para nosotros es muy importante para que los clientes estén bien atendidos y seguros.
P. ¿Cuál es vuestra propuesta de actividades?
R. Además de las clases individuales de aprendizaje y perfeccionamiento, con su monitor y profesor correspondiente, queremos apostar por los cumpleaños y las celebraciones festivas. A los niños les gusta acercarse a los caballos, estar con ellos, acariciarles, cepillarles, y luego con la máxima seguridad posible dar una clase o un paseo por los alrededores. Si a todo eso lo acompañamos de una merienda o un aperitivo pues sin duda es un plan muy apetecible para regalar. Alquilamos el recinto y hacemos reservas.
P. Ahora que llega el buen tiempo es un sitio ideal
R. Así es, y además van a venir a impartir clases jinetes profesionales. En unas pocas semanas hemos organizado un Clinic donde los profesores de equitación darán clases ya más especializadas a los jinetes de la zona. Será para el fin de semana del 15-16 de abril. Tenemos entre nuestros clientes a varios campeones de Castilla y León y de Cantabria. También viene una vez a la semana a entrenar Pablo Menéndez, que es campeón de Doma Clásica de la FEDI (Federación Española de Personas Discapacitadas). Y más adelante nos gustaría hacer concursos de competición federada. Me encantaría traer algo de doma clásica y salto. Además en estos meses están pasando por esta zona camiones que trasladan caballos a la zona de Andalucía y alrededores. Ellos hacen parada por el camino y este es un sitio muy bueno para que los caballos descansen y pernocten. En verano nos gustaría trabajar con alguna bodega para realizar alguna ruta enoturística conjunta.
P. ¿Habéis organizado algo interesante para esta Semana Santa?
R. Sí, precisamente lo estamos publicitando estos días. Son unas colonias de día para los niños/as entre los 6 y los 16 años. Así pueden aprovechar estos días de vacaciones disfrutando con los animales. Se pueden reservar plazas en los teléfonos 658 916032 y 658 983922. Todo con monitores que ejercen de profesor enseñándoles clases teóricas y actividades prácticas. Los colegios parece que también se van animando y hace unos días estuvo un grupo de alumnos del colegio Castilla. Una de las cosas que más ilusión nos hace es acercar la Equinoterapia a aquellos chavales o personas que tienen alguna discapacidad. Conlleva muchos beneficios a todos los niveles.
P. ¿Cuántos caballos tenéis actualmente?
R. Una veintena aproximadamente. Tenemos algunos en régimen de tutelaje, donde nosotros aportamos los caballos, y otros que funcionan como pupilaje, donde el cliente es el que trae el caballo y nosotros se lo cuidamos en nuestras instalaciones. Ponemos toda la atención en el cuidado del animal. La limpieza, la alimentación, y algo fundamental es que los caballos están al aire libre y disfrutando del entorno siempre que la meteorología lo permite.
P. ¿Cuántos recintos hay en el centro?
R. Son cerca de tres hectáreas, donde encontramos las cuadras en torno a la Plaza, la pista cubierta, la pista abierta y de competición, una zona de entrenamiento, y el bar como punto de reunión.