‘¡Sobran hijos de puta!’ es el nuevo disco que los arandinos de la banda Zirrosis acaban de sacar a la luz. Con sus integrantes Francis, Pascu, Juampe, Montañés, Miguel y Blas queremos charlar este domingo para conocer su trabajo y felicitarles por su 30 aniversario.
-Publicasteis en 2020 ‘Directo al hígado’ y sin haber pasado un año os lanzáis con un trabajo nuevo y con la pandemia por delante. ¿Cómo lo habéis conseguido?
-Pues con mucho trabajo y esfuerzo. En el momento que salimos del confinamiento, y nos dimos cuenta de que no íbamos a poder tocar en directo durante mucho tiempo, tomamos la decisión de centrar todo el trabajo del grupo en ponernos a preparar un nuevo disco, y el resultado ya está aquí.
-Tenéis razón cuando advertís que en estas 11 nuevas canciones no dejáis títere con cabeza. ¿Quiénes son esos títeres?
-Bueno, eso es una frase hecha, realmente lo que nosotros hacemos respecto a las letras es contar lo que sentimos, con lo que estamos de acuerdo y con lo que no. Denuncia social que es lo que realmente hace falta y más en los tiempos que corren, y luego cada uno tiene que hacer su juicio personal a lo que decimos, es evidente que una misma letra no tiene igual efecto en una persona que en otra.
-¿Cómo surge el nuevo disco?
-Toda esta situación nos exigió el tener que hacer este disco, algunas canciones ya estaban compuestas, y otras se han hecho durante la pandemia, lo cual se puede comprobar fácilmente al escucharlo.
-Cumplís este año vuestro 30 aniversario. ¿Cómo vais a celebrarlo?
-Nos gustaría poder celebrarlo de la única forma que sabemos, que es subidos a los escenarios, tocando en directo, por todos los puntos de España posibles y también en Hispanoamérica, donde tenemos muchas ganas de volver, ojalá todo esto que estamos viviendo se acabe pronto y podamos celebrarlo así.
-Zirrosis ha ido cambiando con el paso del tiempo en lo que respecta a los componentes ¿su música y sus letras, continúan en la misma línea?
-Por supuesto, el espíritu del grupo ha sido y será siempre el mismo, cuando escuchas una canción de Zirrosis actual y otra de hace muchos años suenan a lo mismo, este es un grupo con un carácter muy marcado y la gente que nos conoce bien, lo sabe.
-¿Sois todos de Aranda y la Ribera?
-Si, Montañes es natural de Vinuesa (Soria), pero lleva viendo aquí ya muchos años, y es un ribereño más, somos todos arandinos y lo llevamos con mucho orgullo como no podía ser de otra forma.
-¿Quiénes se encargan de las composiciones?
-Aunque es Blas el que lleva el peso de las composiciones, todos colaboramos y participamos en ellas, se pulen y arreglan en el local de ensayo aportando cosas todos.
-¿Cómo hacéis para ensayar? Porque me imagino que cada uno tenéis vuestros trabajos…
-Con mucho esfuerzo por parte de todos, y sobre todo de nuestras familias que aceptan y comprenden que esto es nuestra pasión, y que vivimos por y para esto, si no, hubiera sido imposible estar treinta años seguidos en un mismo proyecto, con el cual, seguimos disfrutando como el primer día, y también gracias a la amistad que tenemos entre todos, porque este grupo es como una familia.
-¿Tenéis nuevas canciones para otro disco?
-Siempre hay canciones guardadas, y otras que siendo buenas, en su día no se grabaron, pero que se pueden sacar en cualquier momento, la composición es algo que este grupo no para nunca.
-¿Cuál es vuestro deseo para vuestra cuarta década?
-Seguir disfrutando de lo que hacemos, día a día, y seguir llegando a la gente con la música y con lo que decimos, el público que nos sigue es lo que nos motiva a seguir con esto, y mientras el público quiera, aquí estaremos, vamos con ganas e ilusión a por la cuarta.
|