‘Calladitos'

Expedientes sancionadores que buscan acabar con las voces disonantes

22/02/2023 7:04 | SUSANA GUTIÉRREZ
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Llamadas de queja a superiores, vetos en contratos y eventos, premios y castigos publicitarios con el dinero de todos, persecuciones, despidos, expedientes... Esa es una forma de gobernar, la llevamos observando (y sufriendo) años. Hay personas que lejos de asumir el poder político como un servicio público, lo toman para ejercer la superioridad contra aquellos que no les bailan el agua. Una tendencia que se incrementa cuando se perpetúa el poder en el tiempo muy por encima de sus posibilidades. Los dueños del cortijo, frente a los súbditos del feudo. Esa supremacía que parece otorgar un poder mal asumido termina generando víctimas, daños colaterales, y casos ejemplarizantes. Pena que tanta supremacía no se canalice en reivindicar las infraestructuras de futuro, ejecutar las obras en condiciones o dotar a la ciudad de la evolución que se merece en todos los ámbitos. Ese, ‘Aquí mando yo’ dirigido a liderar un mejor futuro para todos, y no a pisar las voces disonantes.

Criticar una gestión lleva sus consecuencias, sin duda. En el caso de esta cronista es algo que va el oficio y se asumen los daños colaterales. En otros ámbitos es más complicado. Especialmente, entre aquellos que trabajan bajo su “amparo”. También los que optan a contratos o subvenciones, incluso cualquier ciudadano de a pie que ose rechistar. Declarar en el juzgado cosas que no gustan, o emitir informes que no satisfacen, termina en despidos “arbitrarios” en este Ayuntamiento (letrada urbanista). Llevar el micrófono en concentraciones, y lograr atraer el foco de información, incluso a medios nacionales, es otro tema que no se perdona. Al del megáfono, bombero de profesión, le quieren expedientar a lo grande. Algo así como que cunda el ejemplo y el resto de los trabajadores, tanto de extinción de incendios como municipales en general, tomen conciencia de que calladitos están más guapos (y su puesto de trabajo más seguro). Lo reflejaron de manera metafórica los bomberos en su concentración silenciosa, con pancarta en blanco, en respuesta a esa especie de política del miedo. Ante estas actuaciones de poder, siempre queda la justicia para defenderse, pero esa justicia llega demasiado tiempo después y tiene un precio (más allá del económico).

De momento, un auto judicial obliga a incorporar a la letrada urbanista despedida ahora hace dos años. Sonrojo tendría que dar, como mínimo. De dimisión ni hablamos, porque se desconocer el término (y para que perder el tiempo). Respecto al expediente a un bombero, desde el Ayuntamiento no saben nada de ello, y desvían a que el proceso está inconcluso y en fase probatoria. Llama mucho la atención estas acciones tan contundentes, cuando hemos visto otras totalmente contradictorias. Por ejemplo, el escándalo más grave de la historia municipal se saldó, años después, con el premio de un cargo de confianza. ¡Qué cosas!

Todo tiene fecha de caducidad. También el poder. Ahora, en cuatro años, en ocho… Luego queda, el legado.

NOTICIAS RELACIONADAS
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 05/12/2023
Foto Noticia
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 28/11/2023
Foto Noticia
 
6 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   ArandaManda 22/02/2023 8:51:14
 
El legado es un Ayuntamiento totalmente destrozado, con funcionarios que no se hablan unos con otros, guerra de guerrillas, gente con miedo a hacer su trabajo por que cumplir con la Ley no le va gustar al político de turno, que se traduce en bajas interminables o gente que va a cumplir el expediente por que ir a trabajar es un suplicio.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   arandino210 22/02/2023 10:35:56
 
¿Por qué no esperamos a conocer el fondo del asunto para emitir esta clase de juicios de valor?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   ArandaManda 22/02/2023 11:57:40
 
#arandino210 Ahora te lees la noticia sobre la letrado urbanista. Ésto es un pueblo y sabemos como se mueven todos. V de Vendetta
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Uno de Aranda 22/02/2023 12:00:52
 
En el caso de bombero de profesión, estáis intentando blanquear un caso de acoso en el trabajo a un compañero por no pensar como él y de insubordinación a sus superiores.
El ser delegado sindical, no te da libertad para hacer lo que te de la gana y perder las formas ni dentro ni fuera de tu entorno laboral.
¿Alguien de la prensa ha pensado, que una de esas cuatro personas de baja, puede ser por depresión por el acoso recibido?
En la persona acosada no se piensa, a el no se le defiende en los medios, porque ni es noticia, ni saca chascarrillos en redes sociales, que luego este y otros medios sacan como noticia.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   plazamayor 22/02/2023 15:36:44
 
Parece que ya estamos en campana y hasta algunos periodistas que viven de la cebadera ( por suerte no todos lo hacen) Empiezan tambien su particular campana de desprestigio de aquellos que no nos suministran pienso
Sin entrar a valorar el fondo ya que lo desconozco y aun admitiendo que mucho de lo hecho en materia de bomberos es mejorable la forma , el tono y las speudoafirmaciones basadas a veces mas en opiniones que en hechos , esto me da para dar la bienvenida a Susana a la campana electoral
Supongo que no hace falta que diga con quien concurre en estas proxias municipales
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Avanti 22/02/2023 16:03:03
 
#5 Y con quién concurres tú? Venga, anda, cuéntanoslo… Estamos ya en campaña? Creo que esta sección se escribe cada semana… Se ve que tu eres más de escuchar y leer a otros, a los que les suministran pienso
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Faldon