Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Capítulos

Esos eternos asuntos que nunca se llegan a cerrar

29/11/2022 7:20 | SUSANA GUTIÉRREZ
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Entre capítulos que no se llegan a cerrar y otros que se abren con un futuro incierto. Así transita la vida en Aranda una semana más. De verdad que intento buscar cosas que se hagan bien, pero… (acepto propuesta). Tras 22 años siendo unos inadaptados de la vida urbanística, después de cuatro intentonas y media, con unos cuantos cientos de miles de euros gastados, sectores que han querido ser y no han sido, pretensiones de pelotazo que han quedado por el camino… En el sprint final, la historia no podía ser diferentes. Sí, la aprobación todavía tendrá que esperar. No habemus PGOU. Habrá que salvar hasta tres deficiencias. Desde el Ayuntamiento las tildan de leves y fáciles, pero, vivido lo vivido en las últimas dos décadas, mejor no hacerse ilusiones. Para terminar de rizar el rizo, se han superado los dos años de plazo máximo para la suspensión de licencias, entre aprobación inicial y definitiva, provisional mediante. Eso significa que ha vuelto a entrar en vigor el Plan General de Ordenación Urbana de 2000, nuestro obsoleto y eterno compañero de viaje. Esperemos que no se cumpla eso de a río revuelto, porque hay pescadores buscando ganancia…

Entre los culebrones, hay otro que comienza a dar sus pasos ejecutivos, aunque para ello haya tenido que pasar una eternidad. La Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento ha emprendido rumbo con la aprobación en pleno del organigrama. Un simple diagrama de flujos en el que se reparte el trabajo del Ayuntamiento en nueve departamentos plagados de jefes y rejefes. También con algunos puestos de nueva creación como Gabinete de Alcaldía, Técnico de Presupuestos y jefe de Emergencias. Una panacea de esquema, que podría convertirse en utopía siempre y cuando no se definan funciones y sobre todo valoraciones económicas. El papel lo aguanta todo, y pintado de colorines hasta luce muy bonito, pero en los temas de personal habría mucha tela que cortar y un sistema viciado por parte de algunos que acaparan el poder (político y técnico).

Y mientras se pinta y colorea ese bonito organigrama, en la vida real se constata una oficina de promoción en servicios mínimos, la biblioteca casi en cuadro, las conserjerías vacantes y la mayoría de los servicios cojeando al máximo y (encima) esperando inminentes jubilaciones. Recordemos que las jubilaciones vienen por motivos biológicos que se pueden prever, y poner freno antes del desastre. Pero entonces se verían más aún las vergüenzas políticas, al esfumarse la excusa de la falta de personal (o por lo menos eso creen, porque verse se ven)

Y a todo esto nos sorprenden con una noticia de alcance mundial. Se va a abrir la casa de Cultura un sábado al mes. ¡Aplausos! El único auditorio municipal en el que se pueden realizar espectáculos y conciertos. No nos han contado si se repartirá por orden de solicitud, sorteo, subasta pública o pelea de barro… Eso sí, todos fuera (personas e infraestructuras) antes de las 21 horas. Contraten personal y pongan esto a funcionar… Que llega el primer semestre de 2023 y será el tercero sin programación escénica de la Red de Teatros de Castilla y León. Y lo que es aún peor (me repito), sin sonrojo...

NOTICIAS RELACIONADAS
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 30/05/2023
Foto Noticia
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 23/05/2023
Foto Noticia
 
2 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Avanti 29/11/2022 20:50:21
 
Peleas de barro? Jajajjaja!
Mejor entre políticos
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   aranriber 30/11/2022 9:56:57
 
Como siempre notable artículo, enhorabuena Susana Gutiérrez, lleno de razones. Qué pena de Aranda con tan mal gobierno.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.