De colmos...

Al mundo político le favorecería guardar silencio en algunos temas

22/11/2022 7:00 | SUSANA GUTIÉRREZ
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Repatea. Es inaguantable. La utilización de las miserias creadas por la falta de compromiso político, de unos y de otros. Entre todos lo han matado, pero llega la carrera electoral y es hora de tirarse los trastos a la cabeza en un ejercicio de cinismo del que todos (TODOS) son cómplices y ejecutores.

Bastante drama es que llevemos dos décadas viviendo la agonía de una vía férrea con escasas esperanzas de resurrección, para que ahora aquellos que han formado parte del hundimiento de la infraestructura vengan a venderse como los salvadores de la patria. A ningún gobierno ha interesado y sigue sin interesar. Ni a los que gobiernan España que están haciendo el estudio del estudio para definir el proyecto que determine como se hace el diseño para sacar esa vagoneta del túnel de Somosierra; ni a los que durante años ostentaron el poder y ningunearon a la infraestructura, pero ahora nos vienen a contar su compromiso prioritario e irrenunciable. Sí, esos que presentan enmiendas millonarias desde la oposición, pero mientras tuvieron el poder de elaborar los Presupuestos Generales del Estado incluyeron un gran cero patatero para el directo.

Desde luego que es “el colmo de surrealismo”, aludiendo a los propios términos que utilizan los senadores del PP. Eso sí, estoy de acuerdo que también es el “el colmo del surrealismo” que el Partido Socialista solicite una partida a la Junta, una Administración que no tiene las competencias ferroviarias, de un millón de euros para la línea, cuando desde el Gobierno no se termina de cumplir ni de lejos lo prometido. La ministra de Transportes dijo hace un año que lo de la vagoneta era inminente. Puede que ese inminente tenga una definición muy lejana a la que conocemos lo ribereños, que es la misma que la de la Real Academia de la Lengua. Inminente es para ya.

También surrealista lo de Podemos que critica a sus socios de Gobierno en Moncloa por la falta de compromiso, anuncia enmiendas millonarias, que luego no llegan y vota en contra de las de otros. Tampoco debería hablar Ciudadanos, menos aun cuando el teniente de alcalde de Burgos capital, habla de las personas que luchan por el tren directo como “pobrecillos”, aludiendo a que hay cero posibilidades. Un arranque quizás de sinceridad. El silencio es lo más digno que puedan hacer los políticos respecto a sus pretensiones con la línea.

Y dentro de los paseos de la carrera electoral, me ha sorprendido otra foto sin convocatoria. La visita de procuradores del PP a la parcela donde se va a ubicar el nuevo hospital comarcal. No pudieron ver mucho más allá de una parcela en precario, llena de hierbajos. Aprovechando el paseo, no hubiera estado de más que se hubieran dado un garbeo por el edificio con vistas de primera línea a la parcela. Ese que es propiedad de la Junta de Castilla y León y en el que la Administración Regional ha mirado hacia otro lado, mientras creaba y dejaba crecer un problema social que ha dado que hablar en los últimos tiempos. Ya que venían a conocer el barrio, podrían haberse adentrado en ese inmueble, el Orfeón Arandino, que también es de su competencia y necesita respuestas.

Y para enlazar con eso del hospital y la sanidad. Las versiones oficiales pregonan que la atención especializada y hospitalaria está mejor que nunca en cuestión de plantilla, datos, etc… Choca entonces que estén llegando citaciones, por ejemplo, para el servicio de Dermatología (hay otros que también) para el 21 de diciembre de 2023. Si, para dentro de más de un año. Una cosa es que no sea preferente, pero hasta tal punto…

NOTICIAS RELACIONADAS
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 05/12/2023
Foto Noticia
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 28/11/2023
Foto Noticia
 
6 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Oscar 22/11/2022 9:03:43
 
Mejor resumido no puede estar: si lo que de verdad quieren es no reabrir el Directo, se agradecería que lo dijeran ya, lo transformamos vía verde, y en el tunel de Somosierra hacemos un centro de interpretación de murciélagos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   mimome 22/11/2022 10:26:26
 
Como siempre, Susana, das en el clavo. Solo te ha faltado decir que nos toman por tontos, y no para un rato, sino para siempre.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   SEÑOR MARAVILLA 22/11/2022 11:29:48
 
BUEN ARTÍCULO,TODOS SON BASURA
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   dearandayllorashijoundemonio 22/11/2022 13:00:03
 
Más de lo mismo
España vaciada. Sin comunicaciones no hay progreso. Aranda cada vez peor, si es que se puede estar peor porque vaya tela la decadencia en la que estamos metidos.
Pero ¿A quién de los que mandan le importa Aranda? A nadie. No pintamos una mierda
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   aranriber 24/11/2022 9:53:07
 
Enhorabuena por el artículo y qué políticos tan nefastos nos gobiernan a la hora de defender algo tan importante para el desarrollo de Aranda y La Ribera
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   PASAPALABRA 24/11/2022 23:43:02
 
algun dia habra una noticia buena???? que triste.....
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Sección