Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

De solidaridad

Aranda argumenta la falta de medios para no ayudar en el incendio de la comarca vecina

26/07/2022 7:02 | SUSANA GUTIÉRREZ
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El fuego me da verdadero pavor. Recuerdo que, en mi infancia, fui testigo en un pueblo de la Sierra de la Demanda, del incendio de un tractor rodeado de bidones de gasoil, que iban explotando según les rozaban las llamas. Nunca lo olvidaré, a pesar de ser tan pequeña y que no me tocará directamente ya que había ido simplemente de visita. Presencié, por una parte, la impotencia de alguien que lo pierde todo en un momento y, por otro, de la solidaridad de un pueblo que a través de una cadena humana comenzó a intentar sofocar las llamas a través de cubos de agua. Han pasado cuarenta años. Lo que no se ha borrado de la mente es el temor a las llamas y el absoluto respeto a aquellos que se juegan la vida apagando fuegos. Profesionalmente, o por ayudar en un momento límite, algo que hemos observado de forma reiterada en los incendios que han asolado nuestra comunidad y, el último, en nuestra comarca vecina.  

Por ello, me sorprende con la sangre fría con la que los políticos se toman las carencias que existen en los cuerpos de extinción de incendios. Ni sienten, ni padecen. En todas las administraciones. De usar los montes devastados como fondo fotográfico, a no darse por aludidos por una actitud tan insolidaria como la que se ha visto en nuestro Ayuntamiento durante los últimos días. Los bomberos profesionales más cercanos al incendio del Valle del Arlanza y Sierra de la Demanda, son los de nuestra localidad. No, no acudieron, porque no contamos con medios suficientes para cubrir dos salidas. Si iban allí, Aranda se quedaba desprotegida. Ese argumento, choca frontalmente con el mantra que repiten diariamente desde el equipo de gobierno, ese de que tenemos garantizada la seguridad y los efectivos suficientes. (Una cosa u otra. Las dos a la vez son incompatibles).

A los incendios en la zona de Silos han acudido los voluntarios de Roa, de Huerta, de Santa María del Campo… Los profesionales de Burgos, de Miranda de Ebro… Mientras tanto, el parque de Aranda, a tan solo 42 kilómetros no tiene capacidad para ayudar. Por su parte, la Diputación de Burgos contempla impasible el incumplimiento del convenio firmado con el Ayuntamiento de Aranda, mientras mantiene ese silencio cómplice, el que suele dar el compartir colores políticos. Entre ellos, sí tienen solidaridad, empatía. Claro, para tapar sus vergüenzas. Luego,  apelaremos a la solidaridad y a la ayuda (esperemos que no, crucemos todos los dedos y que recen aquellos que tengan fe) en el caso de que suframos un percance de gravedad (con todo el rostro). Desde luego, sí que hay que aplaudir la solidaridad y trabajo altruista de los voluntarios de Protección Civil, siempre al pie del cañon, y también de Cruz Roja.

Lo más grave es que ni siquiera con esta situación tan límite, nuestros gobernantes se han inmutado. Empieza a dar hasta ‘miedito’ pensar en las manos en las que estamos. No nos podemos permitir tener ocho bomberos, ni pagarlos, ni dotarlos de medios. A pesar de tener más de 10 millones de remanentes, al no saber ejecutar las inversiones. Son muy caros. Sin embargo, 58.000 euros de sueldo anual de la alcaldesa es barato, 1.300 euros al mes por ser concejal de gobierno es barato, 1.100 por ser concejal de la oposición también. Reformar una piscina con 3,6 millones de euros es una cosa de saldo o los 7.200 por la multa de los incumplimientos de seguridad en el Príncipe de Asturias, se calificaron como un gasto tan, tan… barato, que no se podía dejar de pagar, para continuar incumpliendo y volver a pagar más en breve.

La solución de bomberos llegará, nos dicen, con la restructuración de puestos de trabajo. Esa que se lleva prometiendo que está para ya mismo, desde hace cinco años. El último pronóstico, el mes de noviembre. Que nadie dé palmas que ni se cumplirá, ni mucho menos será la solución. Al igual que el PGOU, el último anuncio es tenerlo aprobado antes del 15 de agosto. Pongan el cronómetro.

 
7 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   arandinocabreado 26/07/2022 8:30:28
 
Como siempre, análisis certero el que realizas Susana. Lo de este fin de semana ha sido una vergüenza, otra más de las muchas que ya llevamos. La clase política española es el mayor problema que tenemos actualmente en nuestro país, y obviamente Aranda no es una excepción. Son cortoplacistas, mediocres, si no directamente ineptos, que se meten en política porque difícilmente podrían encontrar un trabajo fuera de ella, muchos de ellos populistas y todos ellos electoralistas. Sería necesario que se metiera gente técnica, que les dé igual adoptar medidas impopulares pero necesarias, un Mario Draghi de turno, pero claro, eso en este país no se da, por ello seguiremos con nuestros Sánchez, Monteros, o en nuestro caso, los Guerra de turno.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   chispitas 26/07/2022 8:56:45
 
Y los Mañueco, Gallardo, Quiñones, Ayuso, Raquel....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   mimome 26/07/2022 9:31:43
 
Susana, aprovechas eso de que el Pisuerga pasa por Valladolid para evidenciar lo que está pasando en Aranda con sus responsables políticos; pero sin duda hilvanas un artículo cargado de razones. El que lo quiera ver que lo vea. El ciego, por mucho que se le diga, nunca lo verá.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   dearandayllorashijoundemonio 26/07/2022 10:03:01
 
Es muy triste que los bomberos de Aranda no hayan ayudado, pero no estamos a la altura de otras ciudades como Miranda o B

pero si no tenemos ni para nosotros mismos...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   dearandayllorashijoundemonio 26/07/2022 10:09:31
 
Nuestro nivel es de tercera regional, no tenemos sus mismos medios ni nos podemos comparar con ellos...
Además solo hay dinero para lo que interesa, comilonas, la ciudad del vino, teñir el Duero de rojo y sandeces varias para aparentar.
Para las cosas importantes no hay dinero.
Ni ganas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   elcarlos 26/07/2022 10:16:42
 
He puesto algunos calificativos a la labor del Consistorio en muchos temas, incluido en el de los bomberos. Lógicamente, todos negativos.
Llega un momento en el que, viendo ese "in crescendo" de inutilidad, no se me ocurren más que insultos.
Tengo como norma ser educado, pero este reírse de la ciudadanía a mandibula batiente puede que cambie mi forma de dirigirse hacia los zopencos que toman - o no- las decisiones desde nuestro ayuntamiento.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Tania Fuego 26/07/2022 15:46:02
 
Hasta donde tenemos que llegar para que esté ayuntamiento reaccione????
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Sección
Banner Sección