Demasiado

Entre los impuestos y las comisiones

11/03/2025 6:04 | SUSANA GUTIÉRREZ

Foto Noticia

Si nos preguntan en particular a cada uno de nosotros, estoy segura de que, todos de forma individual opinamos que pagamos demasiado impuestos y en demasía a Hacienda. Eso es una verdad universal interiorizada en cada persona, además muy española. A ello, se añade, a mayores, la picaresca propia y ajena. De los ciudadanos, por una parte, pero también de los dirigentes por otra, además de administraciones varias. 
Hace una década, en el año 2015, a petición del Catastro, el Ayuntamiento de Aranda tuvo que hacer una actualización de las cantidades que se cobraban del Impuesto de Bienes Inmuebles. Nos contaron entonces que ese IBI, o la Contribución en lenguaje ‘vintage’, era muy bajo por las características urbanas de la ciudad (para ellos, claro). A partir de ahí, se ideó una tabla a diez años de actualizaciones que tenían un truco, para hacer que nos confiáramos. Los dos primeros años, se bajaba la cantidad y se pagaba menos por ese impuesto que en ejercicios anteriores y, a partir de ahí, subía la curva hasta llegar a la cima en este 2025. Y en esas estamos, con una cantidad de ‘susto’ que llega a los hogares, que nos dulcificaron hace diez años, para que entonces pasara más desapercibida y brevemente aplaudida. Por lo tanto, la subida de este año digamos que todavía es heredada, pero la vista y las incertidumbres de los contribuyentes están también puestas en lo que pueda venir. ¿Habrá subida o no? Se hacen apuestas. Será en 2026 cuando el actual gobierno tendrá que dejar esa impronta contributiva. Ellos niegan que lo vayan a hacer, aunque habrá que esperar para ver lo que sucede porque cuadrar las cuentas a veces es tentador. Tirar de crédito, o de impuestos, he ahí la cuestión. 
En cualquier caso, ese tema del pago de impuestos hace aún más daño cuando se considera que el dinero que se aporta con el sudor de cada ciudadano, se ‘pierde’ en sentencias, en pagar ‘Proincoves’, en asuntos insustanciales, o incluso se deja en convocatoria de gracia para el año siguiente por falta de ejecuciones. Seguramente, si a los arandinos nos garantizaran que se va a hacerla ronda interna en tiempo y forma, con rapidez y solvencia, para ya mismo, nos iba a costar menos soltar las cantidades económicas, pero como vemos que los proyectos se eternizan para convertirse en utopías, nos amparamos en esa especie de justificación de para qué vamos a pagar. Nos parece ciencia ficción.
Y saltando de tema en tema, la comisión de investigación por la dimisión de la exconcejala de Personal, María Ortuño, y las acusaciones que se detallaban en su escrito de renuncia, tuvo su primera reunión el pasado jueves. No creo que a nadie le sorprenda, a estas alturas, que una de las primeras cuestiones que se puso sobre la mesa es si esas comisiones eran de pago o gratuitas. Otro de los asuntos desvarió hacia si se podía imponer habla sólo un minuto por turno o no. La siguiente, para enmarcar, se centraba en si se grababan o no esas reuniones. Todo ello aderezado por la petición de informes jurídicos para cualquier decisión. Una primera ‘juerga’ que determina que, como todo apuntaba y tantas veces ha pasado, eso no va a servir para nada. Bueno, sí, para seguir practicando las filias y las fobias, y que cada bando fije la pretensión y objetivo público de sus pasos, en un ambiente cada vez más caldeado. Mejor, que no pierdan tiempo.
 

NOTICIAS RELACIONADAS
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 18/03/2025
Foto Noticia
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 04/03/2025
Foto Noticia
 
14 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Sanson 11/03/2025 6:49:25
 
Lo que se echa de menos de Sentir Aranda son las ruedas de prensa de lo que se aprueba en junta de gobierno o los temas que se tratan.
Antes cuando estaba Ortuño había rueda de prensa cada semana, los ciudadanos pedimos ser informados y más transparencia.
Por que razón el nuevo portavoz no da rueda de prensa como se hacía antes ?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   raceoficial 11/03/2025 6:51:28
 
El caso del IBI en Aranda de Duero es un claro ejemplo de cómo el Partido Popular, con Raquel González a la cabeza y ahora con su heredera frustrada Cristina Valderas, ha utilizado tácticas de manipulación fiscal para endulzar una subida de impuestos que, diez años después, estalla en los bolsillos de los ciudadanos. En 2015, cuando impusieron la tabla de actualización del IBI, lo hicieron con el truco de una bajada inicial para generar confianza, ocultando que el verdadero golpe llegaría en 2025. Ahora, con la llegada del momento crítico, intentan desmarcarse de la subida y jugar al despiste sobre lo que ocurrirá en 2026, cuando realmente se verán obligados a decidir si mantienen o aumentan aún más la carga fiscal.

A esto se suma la desvergüenza con la que la oposición gestionan la transparencia en el Ayuntamiento. La negativa del PP, junto con Vox y el concejal Ildefonso Sanz, a que se graben las comisiones de investigación deja claro que no quieren que la ciudadanía tenga acceso directo a lo que realmente ocurre en esas reuniones. ¿El motivo? No llevan los temas preparados y prefieren que todo quede en el aire, sin un registro que los comprometa. Esa misma estrategia se refleja en su rechazo al teletrabajo, que no tiene más razón que su falta de planificación y organización y trabajo.

El episodio de la comisión de investigación por la dimisión de la exconcejala de Personal, María Ortuño, es otra muestra de la inoperancia de los tres partidos de la oposición aliados. Algo inusual por las discrepancias políticas que deberían de existir. En lugar de centrarse en esclarecer las graves acusaciones que motivaron su renuncia, los concejales del PP y sus ahora aliados se enredan en discusiones absurdas sobre la duración de las intervenciones o si las reuniones todas tienen que pagarse o no. Lo que debería ser un mecanismo de control y transparencia se convierte en un circo donde lo único que se persigue es proteger los intereses políticos de los bolsillos de los mismos.

Al final, lo que queda claro es que Aranda no solo sufre un sablazo fiscal heredado del PP, sino que también sigue atrapada en un juego político donde prima la opacidad, la desorganización y el desinterés por la ciudadanía por parte de los que llevan toda la vida ahí.

Sobran del PSOE Amparo e Ildefonso.
Del PP la herencia de Raquel que no es otra que Cristina Valderas.
¿Quien lleva las redes sociales de los partidos? Debería ser público.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Yo 11/03/2025 8:39:42
 
#2...¡¡¡Enhorabuena!!!...Lo has Explicado como en Años Nunca lo había visto hacer.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   arandinocabreado 11/03/2025 9:16:07
 
Para #2,

El actual gobierno del ayuntamiento tiene potestad para rebajar el IBI, dados los tipos de gravamen existentes:

"3. Los tipos de gravamen aplicables en este municipio serán los siguientes:
a) Bienes inmuebles de naturaleza urbana: 0,648%.
b) Bienes inmuebles de naturaleza rústica: 0,648%.
c) Bienes inmuebles de características especiales: 0,60%."

De tal forma que todos son responsables de la subida del IBI
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   malmo 11/03/2025 9:22:37
 
Sentir Aranda se presento a las elecciones con una gran bandera que era el cambio en la gestión municipal, y tras casi dos años de gobierno debemos preguntarnos si realmente ha habido cambios.
Desde mi punto de vista en algunos campos si, pero en otros estamos con más de lo mismo.
Creo que todavia no saben lo que es el Ayuntamiento, no saben lo que supone el ejericio de su responsabilidad, no han asumido que estan en minoria.
La solución a los problemas del ayto no es una subida del sueldo de los funcionarios de casi en 50% en algunos casos, es la reorganización para mejorar la eficacia administrativa, que no pasa por las comisiones ni las juntas de gobierno virtuales.
Es la transparencia, que no es responsabilidad de la oposición si no del equipo de gobierno, que como se ha dicho no convoca ruedas de prensa para comunicar los temas importantes que afectan a la ciudadania, ni cumple con la ley de transparencia ya que no se cuelgan las actas de los plenos en el portal de transparencia.
Es el equipo de gobierno el unico responsable del apagón informativo.
Y solucionar todo esto tampoco pasa por subir los impuestos como el IBI que ya bastante alto está.
La subida de impuestos sólo demuestra el fracaso en la capacidad de gestión.
Es hora de que se exiga a los funcionarios las responsabilidades por sus chapuzas que nos han constado, nos cuestan y nos seguirán costando dinero, pero eso pasa cuando en lugar de defender la ley y los intereses públicos se pliegan a intereses políticos mirando para otro lado.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Benito 11/03/2025 10:50:56
 
Ja, ja , ja Todo lo malo es heredado. Así se pasan los 4, 8 años.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Porron75 11/03/2025 11:11:46
 
¿Por qué el nuevo equipo de gobierno no ha congelado la subida del IBI para este 2025?
Que rápido quitan la pelota de su tejado, aún no se dan cuenta que gobiernan ellos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Tuvieja 11/03/2025 11:27:12
 
La culpa de ayuntamiento 😂😂😂😂😂😂algo que viene desde 2015. Para 2026 el ayuntamiento puede congelar esa subida (espero que lo haga) porque ya pagamos bastante. Cualquier noticia que salga la culpa es del ayuntamiento. Hasta si un hombre de burgos pega a un árbitro aquí la culpa el ayuntamiento.😂😂😂😂😂😂😂.
Xamoci vete a EEUU a vivir si tan mal estás aquí. Cuando te pase algo te lo pagas de tu bolsillo. Y gracias por el piropo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Yo 11/03/2025 12:36:11
 
#6...144 meses...MILLONES DE EUROS A LA MIER..
5 Millones sin cobrar
7 Millones Proincove
Revisiones Presupuestarias (Plaza de Toros...cuartel de policia...Piscina Cubierta...y suma y sigue...)
Y lo que siga saliendo...(al tiempo.)
...Buena Memoria.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   ARANDINA80 11/03/2025 13:25:01
 
Qué manera de dejarse enredar… que si se cobra la comisión que si los tiempos…

Pero no os dais cuenta que aquí lo importante es que presiden la comisión los mismos investigados???

ASÍ ES IMPOSIBLE HACER NADA!!!! DESPIERTEN!!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   menganito 11/03/2025 14:12:58
 
Hace un mes más o menos salió a noticia de que el concejal actual no quiso congelar el
Ibi ante una subida que se sabía que iba a suceder, pero oye tú vieja y las multicuentas nos dicen la verdad y su verdad es absoluta, la culpa es de todos menos de quienes gobiernan, la verdad que pobrecitos nuestros concejales, todos (oposición y equipo de gobierno) creo que se merecen más dinero por lo mucho que trabajan para el pueblo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Oneill 11/03/2025 15:26:11
 
Donde se quedó ese talante y transparencia que prometía Sentir Aranda, desde la marcha de Viñas poco o nada contamos a los arandinos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Robertaranda 11/03/2025 15:32:44
 
Es asombroso el nivel de desfachatez al que hemos llegado en el periodismo de esta localidad. ¿Cómo es posible que una persona que trabaja como locutor en una emisora, al mismo tiempo gestione las redes sociales del Partido Popular, sea pareja de la portavoz del partido y aún así pretenda dar lecciones de imparcialidad oculto entre perfiles falsos? No solo se presenta como alguien sin intereses cuando habla con unos y con otros, sino que después traiciona a quienes han confiado en él, sacando a la luz conversaciones privadas y desvelando información por ejemplo de la anterior secretaria. ¿Qué tipo de periodismo es este, donde la ética se diluye en un claro conflicto de intereses? Es indignante ver cómo se utiliza la información de forma partidista y oportunista, mientras se intenta mantener una fachada de objetividad. La credibilidad y la ética deberían ser el pilar fundamental del periodismo, pero aquí parecen ser solo un accesorio.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   Phill 11/03/2025 15:40:14
 
Bien claro lo dice Susana. De aquellos polvos, estos lodos… Ahora que el PP de Aranda, con Cristina Valderas al frente, tuvo la oportunidad de mejorar la ciudad, pero en lugar de eso dejaron una gestión marcada por la inacción y la incapacidad de llegar a acuerdos. Sus constantes enfrentamientos internos y su negativa a dialogar con otros grupos políticos provocaron una parálisis municipal que aún estamos pagando. Ahora quieren presentarse como los salvadores cuando, en realidad, fueron parte del problema junto con el resto de oposición que ahora vota en bloque en contra de todo y todos
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.