De sustos

Entre sentencias que sacan los colores y un proyecto de empresa municipal que suena a utopía

03/10/2023 6:16 | SUSANA GUTIÉRREZ

Foto Noticia

Vamos a susto por sentencia. Eso es así, en lo que tiene que ver con materia de personal. Seguimos poniendo en marcha la calculadora para hacer frente a las costas. Ahora son 1.000 euros. Lo triste es que ya nos parece hasta poco por las abultadas cantidades a las que estamos acostumbrados. Me explico, la justicia acaba de decirle al Ayuntamiento que no es legal obligar a los trabajadores a hacer horas extraordinarias si éstos se niegan. Se lo ha tenido que explicar el juzgado a varios licenciados en derecho que entre exmunícipes y técnicos municipales decidieron firmar un decreto obligando a los bomberos a realizar horas extras, con notificaciones a domicilio por parte de agentes policiales. Ha pasado un año y medio desde aquello, y ahora la justicia pone de nuevo en el mapa esa situación. La sentencia vuelve a remover el panorama municipal, retomando a primera línea a la figura del jefe de bomberos accidental. Piden (sus compañeros) el cese inmediato, en un puesto que también está pendiente de un recurso de reposición presentado por un aspirante que aprobó un examen para esa plaza (el único), y suspendió en la revisión porque había cuatro preguntas mal corregidas por el mismo Tribunal.

Y a este revuelo se une el que colea de la semana pasada. La reincorporación de la letrada urbanista no fue tan cordial como se esperaba. Las altas esferas técnicas no quisieron darle la bienvenida amablemente como los tribunales resolvieron. A pesar de que había una orden política de su vuelta inmediata, se tardó cuatro días más en darle de alta en la Seguridad Social, incluso se le invitó a irse a su casa momentáneamente. Eso ha llevado a su abogado a retomar la idea de acudir a la vía penal por “acoso laboral”. Alude a la secretaria General y al jefe de personal. Da la impresión de que en el seno del Ayuntamiento se mantiene una ‘lucha’ para intentar demostrar que algunos funcionarios de alto rango mandan más que los políticos. Una cuota de poder que se ha gestado durante el anterior mandato y que parece puede acabar (el acaparar tanto) en breve.

Y entre todo este culebrón en materia de personal que vive una evidente crisis, vuelve a salir a la palestra la creación de una empresa municipal de servicios. Se puso de manifiesto en el último pleno. Se habló de consenso e incluso se marcó el plazo de un año, a más tardar dos. Uno de los primeros servicios a asumir: el de mantenimiento de parques y jardines. 1,4 millones al año y 30 trabajadores. Ese debate en el pleno, aunque cambiando los protagonistas, me hizo vivir una especie de Día de la Marmota. Aranda, 18 de agosto de 2015. Entonces, el Ayuntamiento acordó por unanimidad comenzar los pasos para poner en marcha una empresa municipal de servicios para asumir de forma paulatina competencias externalizadas a empresas privadas. Se marcaban el plazo de dos años. De todo aquello, nunca más se supo y han pasado más de ocho. Ahora se retoma el debate, todos los grupos vuelven a mostrarse abiertos, pero me permito mostrarme escéptica, visto lo visto, y conociendo los entresijos de las realidades. Todo apunta a que es necesario dar un poco de aire a la coalición Podemos-Izquierda Unida que defiende la municipalización de servicios entre sus máximas y ya vio pasar la adjudicación del aseo urbano.

Y ya para cerrar esta crónica de batiburrillo, en metáfora de  cómo está la vida municipal, la plaza de toros vuelve a primera línea. Por fin, tras varios meses haciendo oídos sordos, el próximo lunes se realizará la inspección de la obra por parte de los técnicos municipales. A partir de ahí, llegará otra vez “el tomate”, seguro. La visita tendrá que definir lo que hay ahí dentro y cómo solucionarlo, si se puede o se quiere. El otoño pinta apasionante…

NOTICIAS RELACIONADAS
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 21/01/2025
Foto Noticia
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 14/01/2025
Foto Noticia
 
15 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Secretaria 03/10/2023 8:47:04
 
Tanta fama me abruma.. Os quiero a todos!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Avanti 03/10/2023 11:05:38
 
Menudo camelo lo de la empresa municipal esa. Nos toman por bobos. Que se ponga a trabajar el concejal de Medio Ambiente porque mucha fuente en su primer discurso y siguen todas destrozadas
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Acapulco 03/10/2023 12:10:27
 
La empresa municipal es otra más... Un chiringuito donde se van a colocar los concejales en el consejo de administración ( es una empresa pública ) y una puerta giratoria para colocar a amigos afines en dicha empresa, descontrol total...


 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Acapulco 03/10/2023 12:15:21
 
por cierto, no debe ser de gran importancia para la redactora de este artículo de opinión el haber gestionado estos tres meses con más de 700 decretos de alcaldía. Imagino que no es importante este detalle....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   xamoci 03/10/2023 12:26:57
 
Montar una empresa municipal, tiene sentido si quien la monta SABE MONTAR EMPRESAS y tiene amplia experiencia en ello, con fracasos incluidos. Qué experiencia en el mundo real tratando problemas reales tienen los funcionarios?

Poner a los pánfilos de siempre a gestionar un dinero que no es suyo, sin ningún tipo de incentivo ni en la eficiencia ni en el servicio, sólo es garantía de que se convierta en otro chiringuito más, con más enchufados y vagos de todo tipo.

Para que una empresa pública funcione bien lo único que tiene que hacer es básicamente lo mismo que una empresa privada que funciona bien: dar el mejor servicio, cuidar en qué se gasta cada céntimo que se gasta, realizar despidos cuando son necesarios (o antes si es posible), y sobre todo no crear incentivos perversos.

Es posible eso en este ayuntamiento? Es totalmente imposible.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Kiwok 03/10/2023 12:33:11
 
La secretaria hace y deshace a su antojo, creiamos que con esta corporacion iba a cambiar algo pero parece ser qie no. Si se echase la vista atras a todo lo que ha permitido en el acceso a las plazas quizas deberia estar cesada en su puesto porque de la legalidad se acuerda cuando le va en gana.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Mujerdeverde 03/10/2023 12:54:00
 
Pero porque en el ayuntamiento de Aranda
ha mandado o manda más una secretaria General y el jefe de personal más que los políticos o el propio alcalde?
Así entonces Aranda no avanza y crece nunca como debería.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   OTERO 03/10/2023 13:29:34
 
Personalmente soy partidario de que excepto lo que se va de madre por su complejidad, creo que técnicamente no hay nada que lo impida de cualquier forma y modelo, pero es indudable que los COSTOS, bien administrados, ahorraran al pueblo cantidad de problemas.
En mi caso , que creo que en un Ayuntamiento , los Funcionarios, deben ser los mínimos y solo los que tienen capacidad técnica para resolver lo que , afortunadamente, no saben la mayor parte de los políticos, el resto , deben ser empresas de servicios , para dar la máxima calidad al mínimo coste.
Como nota demostrable, solo que no hay peor ciego que el que no quiere ver, hay una sociedad Municipal , Constructora Arandina SL , que sí que ha valido, para que la Genial mejor Alcaldesa, dedujese que esa entidad, no le hacían falta //60.000 €// y los camuflo en las acumulaciones de malgasto.
Esa Empresa , que solo necesita personal cualificado, hizo hasta bloques de viviendas y no me diréis que no se pueden transmitir todas las obras menores del Ayuntamiento , lo cual llegaría a las mayores. Bien barata pero, hay el pero, como se reparten las tajadas
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   PCR 03/10/2023 13:42:08
 
¿consejo de administración?
¿Que te crees que van a montar una multinacional?
Creo que has visto muchas películas o muchos telediarios.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Acapulco 03/10/2023 13:50:32
 
si si, consejo de administración. La estructura esta bien definida por la ley...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Castizo 03/10/2023 16:49:59
 
La que están liando los 2 concejales de Podemos... mandarles a la oposición y pactar ya con el Psoe consiguiendo los 11 votos.

Pues si que funciona ya todo lento y mal como para añadir la gestión de la empresa de jardines con 30 trabajadores. Jaja
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   PCR 03/10/2023 17:10:57
 
Te ha ha faltado echar la culpa a Pablo Iglesias.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Martinez 03/10/2023 19:35:37
 
Por fin se van a poner los técnicos con la inspección para realizar el informe de la plaza de toros? Ojala sea verdad.
Los vecinos del polígono 1 llevamos esperando casi 2 años el informe técnico de la inspección de medio ambiente y urbanismo de Ecoaranda. Ya os avisamos ya os avisamos nos dijeron , aqui seguimos esperando el informe técnico de medio ambiente y el de urbanismo para solucionarlo. Aquí también hay tomate.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   FARERO 03/10/2023 22:53:44
 
#4 ACAPULCO Si para corregir a una periodista utilizas un dato, debieras, al menos, verificar los datos que das, salvo que repitas lo que dice algún concejal de la oposición con similar argumento al tuyo.
Si consultas en el año 2023 de Enero a Junio se firmaron exactamente 1994 Decretos, incluidos los 174 firmados entre el 23 y 25 de Enero, es decir en dos días...
Yo no sé sin son muchos o pocos, pero parece que no se está haciendo nada que no se hubiera hecho antes, aunque Igual hasta si amplias el estudio resulta que es la media de asuntos que se firman diariamente en el ayuntamiento alrededor de 12 por dia.
Si para corregir a una periodista, ofreces como argumento datos sesgados o recogidos al oído, salvo que seas el mismo concejal que lo dijo en el pleno, tu credibilidad, queda muy deteriorada, bien como concejal de la oposición o bien como corrector de opiniones.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   El Castellano a secas 04/10/2023 7:14:29
 
Hay un monton de ciudades que han re-municipalizado servicios por
todo el pais (de todos los colores politicos).
Entiendo que no solo por los costos (que tambien) sino por el pesimo
servicio que han ofrecido las concesionarias,ya lo he comentado en
mas ocasiones,yo soy defensor de lo publico pero como ya he dicho
otras veces ha de haber una persona responsable de que el trabajo
sale adelante,no haya ausentismo laboral y que los trabajos se hacen
en un tiempo razonable,es decir un encargado como en cualquier otra
empresa privada.
Entiendo por otra parte, que los mismos trabajadores con los que cuenta
ahora mismo la concesionaria ,pasarian a la empresa publica.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.