Banner Sección

El parné

El equipo de gobierno sondea a la oposición para incluir en los presupuestos un aumento en las retribuciones de los concejales

04/11/2019 7:30 | SUSANA GUTIÉRREZ

Foto Noticia

El debate sobre el sueldo y retribuciones de los concejales siempre está sobre la mesa. La necesidad de subir las cantidades que cobran los munícipes a fin de mes, de liberar a algunos con un sueldo por su intensa actividad… Un tema, desde luego, muy poco popular, más si cabe en los tiempos que corren, y en el que ahora mismo se están produciendo una serie de movimientos. El equipo de gobierno busca llevar en las bases de ejecución del próximo presupuesto de 2020, una subida importante en estas retribuciones y también la posibilidad de que pueda haber varios liberados, incluso se sondea ofrecer una de esas liberaciones a los grupos de la oposición, en principio, todo apunta a que sería para el grupo mayoritario.

El equipo de gobierno es un tripartito de facto, porque por mucho que digan que VOX no está, VOX sí que está; no tanto como gustaría a sus concejales, pero la formación de Santiago Abascal está en el ejecutivo y se les consultan todos los asuntos. Esos votos podrían ser suficientes al sumar mayoría absoluta, pero de alguna manera se estaría buscando, a través de contactos informales con grupos de la oposición, intentar subirlos al carro. Y es que desde el consenso se sale mucho mejor parado en este tipo de temas que escuecen a la ciudadanía. Parece ser que la idea es que se puedan liberar hasta dos concejales del equipo de gobierno y dar la posibilidad también a uno de la oposición. Respecto a las atribuciones, se sopesan algunas modificaciones sustanciales, por ejemplo, para los portavoces, que tendrían un incremento muy notable a los 980 euros que ganan en la actualidad. Otro de los aspectos está en las asistencias, ahora el pleno y las comisiones se cobran al mismo precio. Mientras que lo que se pone sobre la mesa ahora es que el pleno vaya a parte, con una retribución especial, bastante jugosa. Porque claro, los plenos duran muchísimo y son muy tediosos. Habrá que preguntarse porqué duran tanto. En algunos casos, los incrementos de los que se hablar podrían llegar hasta el 60%. El sueldo de las liberaciones también estaría a un nivel bastante apetecible.

En la actualidad, el Ayuntamiento de Aranda solo cuenta con la liberación de la alcaldesa de Aranda que cobra un bruto anual de 54.000 euros. Al resto de ediles se les paga por asistencias a comisiones fijando un máximo de reuniones, a partir de ese número, aunque se asista no se cobra a mayores. Los concejales del equipo de gobierno y los portavoces perciben 164 euros por asistencia hasta un máximo de seis. Por lo que su retribución mensual no sobrepasa los 987 euros. Los ediles de la oposición que no son portavoces ganan 151 euros por asistencia hasta un máximo de cinco. En su caso no superan los 759 euros al mes. Siempre ha habido un debate sobre la escasa diferencia que hay, económicamente hablando, entre los que gobiernan y los que no. También sobre la escasez de liberados. A mayores, es habitual que se hagan comparaciones con otros Ayuntamiento como el de Miranda donde se cobra más, hay más liberados, pero también es verdad que su alcaldesa cobra 9.000 euros menos al año. Hay diversas visiones al respecto. Quizás sea necesario revisarlo, pero de una forma equitativa y racional y en el momento adecuado. Y es que las cosas quedan más objetivas cuando una corporación lo decide y lo acata la que viene después. Cuando los que gobiernan se quieren arreglar las cosas para ellos mismos, queda un poco a la carta. Ahí dejo el debate.

Y hablando de dinero también, pero en un tema y una vertiente totalmente diferente. Aranda ha logrado convertirse en Ciudad Europea del Vino 2020. Algo que esperemos pueda ser una consolidación como destino turístico y un revulsivo económico, eso sí hay que trabajar en la idea de comarca para que se salga victorioso de esta cita. En cualquier caso, se han generado muchas dudas con las cifras que se han manejado en los últimos días, que sitúan la inversión de Aranda en 4,8 millones de euros para esta cita. Esa cantidad es la suma de las 45 actividades que se contemplan dentro de la candidatura, algunas nuevas y la mayoría citas ya consolidadas. En ese montante queda incluido el presupuesto de Sonorama de 3,5 millones que se llevaría casi el 70% de la cantidad global. La fiesta de la Vendimia del Consejo Regulador y las fiestas patronales copan gran parte de la cantidad restante. Por lo tanto, solo por aclararlo, no es que vaya a llegar esa inyección económica, sino que es la suma de las actividades. La repercusión esperemos que llegue en visitas, promoción, economía e imagen de Aranda.

Esas personas que vengan a disfrutar de la Ciudad Europea del Vino podrán también contemplar la iglesia de Santa Maria que, en breve, procederá a rehabilitar sus puertas de madera del siglo XVI gracias, en su mayor parte, al dinero recaudado en los dos conciertos acústicos que se celebraron en el templo en Sonorama Ribera. La música y el patrimonio parece que también han encontrado en el festival un gran maridaje. Enhorabuena al evento y también al párroco, Miguel Ángel que ha sabido abrir las puertas a esta cita y valorar su vertiente positiva.

 
15 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   ez bide 04/11/2019 10:17:49
 
Fácil, bJar el sueldo a la alcaldesa a 30.000 al año, que ya está bien, y los 24.000 restantes para los concejales. 😁😁😁😁
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Yo 04/11/2019 11:53:23
 
Subir el sueldo...¿será una broma?...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Charlie 04/11/2019 12:55:16
 
Yo no estoy en contra de que los politicos recivan un dinero por su trabajo y que sea una cantidad digna. Pero ese trabajo deberia dar resultados. Y eso es lo que falla en estse caso. No se ven resultados. Seguimos sin autovia, sin hospital, sin medicos, las calles echas una pena...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   La trituradora 04/11/2019 13:17:12
 
Pues para mi no me parece mal liberar concejales para q trabajen para el ayto. Entonces si que se les puede exigir resultados y responsabilidades por lo hecho. Si tienen otro trabajo solo dedican ratos al ayuntamiento y eso es garantía de que las cosas no salen bien, como esta pasando
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Adri 04/11/2019 13:26:50
 
La Trituradora, te recuerdo que la alcaldesa está liberada, y como tu mismo dices, las cosas no salen bien. Qué pasa que ahora no se puede exigir. Pues cobran más que algunas personas que se matan a trabajar...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Yo 04/11/2019 14:12:48
 
"Adri" totalmente de acuerdo. La mediocridad manifiesta de estos seres, no tienen porque pagarla y menos económicamente el ciudadano.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Alcatraz 04/11/2019 14:21:24
 
Ya veréis como para subirse el sueldo si que hay consenso, como todos están de acuerdo y nadie pone ni un pero, cuando voten la propuesta todo serán manos levantadas, como si lo viera, será por lo bien que lo hacen todos, que nos van a arruinar con su mala gestión.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Charlie 04/11/2019 14:23:48
 
′La Trituradora′ te recuerdo que ahora mismo el salario mínimo, gracuas a la subida que propuso Podemos, esta en 900 euros asi que algunos ya cobran mas. Y aparte tienen su trabajo. ¿No vamos a poder exigirles?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Castizo 04/11/2019 16:00:54
 
Lo veo apropiado. Con sueldos de 700- 900 euros difícilmente vas a atraer a concejales de calidad que están manejando mucho presupuesto y temas de marco legal muy complejo.
Necesitamos gente más preparada, especialmente en personal y urbanismo y podría conseguirse con buenos sueldos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Yo 04/11/2019 17:36:49
 
...a ver...el trabajo de campo lo hacen los "Técnicos".Otra cosa es que estos sean unos seres escasamente útiles, porque los políticos de turno, por "simpatía, majos y afinidad política " les hayan colado.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   malmo 04/11/2019 18:06:04
 
Estamos con lo de siempre, la politica no atrae a gente preparada y formada por que está mal pagada, pero para querer optar a una liberacion hay que acreditar que con la dedicación a la politica se pierde dinero y cuánto se pierde, y para eso algunos tendrían que sacar sus contratos y sus nóminas, poruqe hay algunos que mucho, mucho pero poco poco. si hay que liberar se libera pero a quien acredite conocimientos, experiencia y capacidad además de acreditar el diner que pierde por dedicarse al ayuntamiento.
Alguien hablaba de urbanismo, pues bien el actual concejal ni sabe de urbanismo ni ha aprendido en los años que lleva, ni tiene formación ni preparación para serlo, por tanto ¿ habría que pagarle un sueldo ? pues sinceramente no lo creo.
La política es el único ámbito en el queno se exige formación, preparación, capacitación, nada de nada y encima quieren cobrar un sueldo ?
Primero que trabajen algo que hagan algo por Aranda y luego que pidan, y lo mismo para los de la oposición, que ni proponen, ni plantean inciciativas, ni critican ni denuncian las cosas tan raras, raras que hay en este ayuntamiento.
Así que vamos, con lo que cobran ahora están pero que muy bien pagados.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   OTERO 05/11/2019 9:54:43
 
En mi opinión cada uno arrima el ascua a su sardina , pero lo cierto es que la gente que se mete a concejalias , es del monton y sin expecificacion de sus habilidades , tenga o no tenga carrera univertitaria . El problema está en los partidos politicos , que solo presentan a los mas fieles o mas carismaticos , hablando o comentando , pero que deberian hacer cursos , para entender al menos de donde y porque se meten . Conseguiriamos alguna vez que tengan al menos la ocasion de haber sabido donde se metian.
Seria necesario cambiar la ley electoral para eso ,pero entendereis que no tendriamos , Alcaldes y concejales , que solo miran por los intereses de los amigos o patrocinadores.
Sobre los haberes , en este pueblo la verdad es que es exagerado la diferencia de la Alcaldia con el resto, que cobran un emolumento que como conplemento a tu trabajo te puede venir bien , pero desfasado ya que la gente que trabaja a turno , esta pensando si se pasa o si tiene tiempo de hacer, para lo que ha sido elegido. La opcion A es dejar de lado el Ayuntamiento, con lo que nos estafan desde ese punto de vista en los emolumentos .
En mi opinion creo que si pueden organizar el PROXIMO CONSISTORIO, e incluso en funcion de su trabajo y la experiencia establecer unos canones mas adecuados de dinero.
Mi opinion es que ellos no son los indicados para subirse el sueldo y por lo tanto no deben hacerlo , se supone que en sus partidos les dijeron que cantidad cobrarian y el que no este agusto que se marche , que estaremos mejor con gente que realmente piense en el bien comun que no en sus intereses mercantiles .
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Zipepine 06/11/2019 1:34:39
 
Cómo bien decís, q cobren, q se liberen, xo q estén cualificados( eso tb sería más sueldo, xo seguro q más rentable) un x por liberarse, un x por estar cualificados
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   Geo 06/11/2019 6:14:07
 
En otros paises la premisa es que los politicos esten muy bien pagados para asi evitar que un politico se corrompa.
Y si llega el caso y lo hace las penas de carcel son muy elevadas (incluso cadena perpetua)
Aqui en españistan se suben el sueldo para vivir a todo tren y llevandose por delante derechos de los ciudadanos que como borregos los votan.
Y ROBANDO a mas ya no poder.
"Si votar para algo sirviera para algo,estaria prohibido"
Y mientras tanto,nada esta sociedad ciega,sorda y ciega como las ranas al cocerlas.

https://youtu.be/WYvu9JN0fEM
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   Alf 14/11/2019 23:16:27
 
En países como Suiza, los alcaldes y concejales no cobran y lo ven normal porque para ellos es un orgullo y un honor servir a su pueblo y con ello ya se sienten suficiéntemente gratificados. Pero no hay que irse tan lejos, en nuestro país hay cientos de pueblos pequeños donde los alcaldes no cobran, sencillamente porque no da el presupuesto para ello y aportan su tiempo y esfuerzo para sacar sus pueblos adelante.
Sinceramente, no veo a los políticos que tenemos en Aranda presentándose en un sitio donde no se cobre, porque aquí tenemos lo mejor de lo mejor. Son una banda de caraduras profesionales que lo único que buscan es una poltrona para sacarse un jugoso sobresueldo, ni más ni menos. Y me da igual de qué partido hablemos, en ese sentido son todos iguales y como bien se ha dicho aquí, en este tema tardarán poco en ponerse de acuerdo.
Sería muy interesante hacer el experimento de que ser alcalde o concejal en este Ayuntamiento no estuviera remunerado. No quedaba ni rata y es que aquí conciencia de servicio público pues tenemos la justa
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Faldon