El filón...

Temas que irrumpen para sacar a la actualidad del letargo estival

25/06/2024 6:00 | SUSANA GUTIÉRREZ
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La actualidad municipal ha entrado en una especie de letargo que se ha adelantado incluso a la llegada del verano. Dicen que en la época estival se va al ralentí, pero el problema se agudiza si las estaciones se van alargando y las cosas se van posponiendo. El gobierno parece haber adoptado una especie de perfil bajo, y en situación idéntica ha quedado la oposición. A pesar de que existen numerosos asuntos que fiscalizar y criticar públicamente por los partidos políticos en lo que se refiere a la gestión municipal, todo apunta a que se ha cogido un filón fácil de desgaste: el de las liberaciones. Un tema que había perdido fuerza tras sacarlo de los prespuestos, pero que se ha resucitado por su impopularidad en la calle. Liberación que, por cierto, según reza en el diccionario de la RAE, significa acción de poner en libertad. Pues desde luego, somos los ciudadanos los que necesitamos una liberación de las liberaciones, porque el tema ya agota. Dirán que por qué lo abordo si es tan cansino, la respuesta es sencilla, es actualidad, que es a lo que se dedica esta Crónica.

De un borrador de un folio trasladado al Partido Socialista con una propuesta para contratar una jefe de comunicación dentro de lo cargos de libre designación y pasando por alto las dedicaciones exclusivas de políticos, se ha vuelto a poner el tema en el disparadero. En este caso, en una rueda del Partido Popular que vino a decir que el Ayuntamiento se está tomando como una oficina del Ecyl donde la gente quiere colocarse a través de un sueldo municipal. Gusten más o menos las liberaciones, el debate parece que ya está desbarrando. Lo primero, por la falta de respeto a todas esas personas que buscan un trabajo y no lo encuentran y por eso están inscritos en las listas del paro. Y, lo segundo, porque hay un compromiso de futuro para que todos los concejales cobrenlo mismo a fin de mes si llegan al máximo de asistencias. Los del gobierno dirigiendo áreas y los de la oposición haciendo una labor de fiscalización, dependiendo de quién, en mayor o menor medida. Una cifra, en concepto de indemnización, que ronda los 1.400 euros al mes. Una cantidad que seguro que muchos arandinos no ganan cada mes. Sin entrar en si es mucho o poco, lo que parece claro es que no están al mismo nivel las responsabilidades de unos y de otros, aunque en concepto monetario sí se equiparen. Es lo único que, de momento, que hay acuerdo en materia monetaria de retribuciones. Por cierto, que los presupuestos no han entrado en vigor aún, porque se han presentado tres alegaciones en el periodo de exposición pública. Una referente a la plantilla de personal y dos al presupuesto dirigidas al capítulo de subvenciones. No son ninguna de ellas de gran importancia, pero habrá que resolverlas en el pleno y se pierden unos días a mayores del retraso acumulado para que las cuentas sean una realidad. Habrá menos de medio año para ejecutarlas, una vez más.

Y a todo esto, la justicia ha vuelto a irrumpir con una nueva sentencia que da una bocanada de aire fresco a los ex responsables municipales que venían sumando derrotas en los tribunales. En ella, se da amparo legal a la obligatoriedad de las horas extras que se impusieron a los profesionales del cuerpo de extinción de incendios en abril de 2022. Una inyección de moral que les llega tanto a ellos y a los técnicos que avalaron esa decisión (en su caso, también la de recurrir), tras toda una tanda de revolcones judiciales. Llega en segunda instancia, en el TSJ que lleva la contraria a la resolución del Contencioso que lo veía fuera de la legalidad. Viene a decir el juzgado que era una causa de fuerza mayor y como se habían negado a hacerlas, se les podía obligar. La pregunta es si esto crea o no jurisprudencia y a partir de ahora a quién sí y a quién no, cómo y cuándo, se va a poder obligar. Probablemente la última palabra no esté dicha porque se augura un recurso de Casación.

Y hablando de personal, ha sorprendido una reunión convocada para aquellos trabajadores proactivos que tengan interés de mejorar el funcionamiento del Ayuntamiento “de forma colaborativa y sin tabiques entre concejalías” para probar nuevas formas de trabajar y que solucionen problemas enquistados en el Ayuntamiento. Así se trasladó a los diferentes empleados municipales a través de una carta remitida por el equipo de gobierno que sonaba un poco demasiado a ‘coaching’. Una treintena de empleados respondieron a esta primera llamada, veremos en qué desemboca…

NOTICIAS RELACIONADAS
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 21/01/2025
Foto Noticia
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 14/01/2025
Foto Noticia
 
4 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Antonio 25/06/2024 8:57:00
 
Cuantos concejales ganaban 1.400. Euros en un trabajo del sector privado???
Cuantos han ganado una plaza de funcionario?
Cuantos han demostrado su capacidad al frente de su responsabilidad municipal??
Me gustaría que fueran. Todos
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Castizo 25/06/2024 9:14:49
 
¿Los concejales de oposición van a pasar a cobrar prácticamente lo mismo que los de Gobierno con estos presupuestos? ¿Qué clase de broma es esa?

¡¡¡ Fuera !!!!

"Hazte Sentir"
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Rey Juancar 25/06/2024 9:48:25
 
El cinismo también había sido un buen titular... Salir a dar una rueda de prensa criticando las liberaciones, una que está loquita por liberarse y ponerse un sueldo!! Que la portavoz del PP cambie de asesores que te están llevando a la ruina y al absoluto descredito
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Secretaria 25/06/2024 9:50:56
 
Aplausos a mi persona. De nada!!!!!!!
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.