El vacío

Entre los plenos sin contenido y las reuniones con versiones encontradas

05/03/2024 7:26 | SUSANA GUTIÉRREZ

Foto Noticia

Los plenos sin contenido o con contenido ajeno al Ayuntamiento, llevan protagonizando titulares desde hace años, especialmente a partir del momento en que las sesiones perdieron potestades a favor de la junta de gobierno y los decretos. Estamos acostumbrados, como en tantas otras cosas, a que ese vacío se utilice de arma arrojadiza cuando se está en la oposición y se quite importancia cuando se gobierna. Es la política. Este pasado jueves, se vivió el segundo pleno consecutivo sin asuntos en el orden del día, algo que, desde luego, es reprobable y de lo que se debe huir al máximo, más en los primeros compases de un mandato municipal. Eso sí, tampoco parece demasiado idóneo que no se hagan preguntas (o ruegos) por parte de los grupos políticos como muestra de queja, porque se convierten en cooperantes necesarios de la nada plenaria. Los dos ruegos o preguntas de cada uno de los ediles conforman también una parte del trabajo (y del contenido) del pleno que permite ese derecho de fiscalización con luz y taquígrafos. De esa fiscalización de la que tanto se quejan que se les niega (y algo de razón tienen) por la ausencia de comisiones informativas. Una actitud, además, que debilita la justificación de esa necesidad de aumentar el turno a cinco preguntas por concejal, cuando pleno tras pleno, muchos de ellos no utilizan ni tan siquiera las dos que tienen ahora.

En la sesión del jueves, se volvió a escenificar la tensión y desconfianza que existe entre el gobierno municipal y el que está llamado a ser su socio natural para llegar a acuerdos en los temas que se necesite mayoría. Hablo del Partido Socialista. No se entiende muy bien que se adjudicara públicamente ese papel a Vox de forma, cuando el número de reuniones delata la situación real. Dos encuentros con los verdes, frente a cinco con los socialistas. Da la sensación de que se saben (ambos) avocados a entenderse, pero cada vez que lo intentan la cosa sale rana. Queda patente que ninguno de los dos maneja bien el don de la conquista. Dedicar palabras a los socialistas calificando su política como “rastrera” o las propuestas como “ridículas”, parece una mal táctica de cortejo. Tampoco es muy de dejarse querer el imponer algunas líneas rojas estilo órdago o el mantener una relación paralela que se asemeja a la ‘pinza’. Las cinco reuniones de las que se hablan se traducen en dos relatos totalmente diferentes, dependiendo qué parte la cuente. Los unos dicen que retirando las liberaciones vale para aprobar los presupuestos, los otros que les piden asuntos a mayores como RPT o el retén de bomberos. Casi mejor, que lleven un mediador o, mejor, un notario, porque cuesta saber dónde está la verdad. No la absoluta, que no existe, sino la más cercana a la realidad. Una relación complicada y turbulenta de la que, seguro, algún otro podrá sacar rédito de futuro. De momento, a las doce de la noche ha terminado el turno de presentación de enmiendas y todo apunta a que más de una será coincidente, similar, o en línea parecida por parte de los tres partidos de la oposición. Comenzando por el tema de las liberaciones.

No quiero terminar estas líneas sin aludir a la lucha del tren y a esas decenas de arandinos que se viajaron hasta Robregordo para poner voz a una reivindicación, a pesar de los años de portazos y negativas por parte de las administraciones, y de las condiciones climatológicas que tampoco ayudaron demasiado. Desembarco del PP, ausencia del Psoe (esas cosas siempre dependen del color del Gobierno) y también se echó en falta aquel espíritu empresarial y cívico que tanto se hizo ver y oír el pasado mes de junio en la multitudinaria reivindicación en la plaza Mayor.

NOTICIAS RELACIONADAS
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 21/01/2025
Foto Noticia
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 14/01/2025
Foto Noticia
 
14 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Avanti 05/03/2024 9:03:25
 
De la guerra entre el gobierno y los sociatas está sacando partido el PP, que ya se ve ganando las próximas elecciones….. será con otra candidata, la de ahora es un títere al que están utilizando, habra guerra
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Rey Juancar 05/03/2024 9:07:11
 
Hay que ser inocente para pensar que vox te va a apoyar, maduraz un poco
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Mujerdeverde 05/03/2024 9:49:12
 
Cada día que pasa la oposición sigue perdiendo más votos, exigiendo cosas que ellos no han echo mientras gobernaban, además de no colaborar con la nueva corporación por el bien del pueblo, siempre poniendo trabas.
Y lo de que no fueran los socialistas a Robregordo no seáis mal pensados, probablemente estarían reunidos con el ministro de transportes de su partido tratando el tema del directo, todo sea por Aranda.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Luchino 05/03/2024 10:40:24
 
El título más adecuado para el artículo sería:
"Como el perro del hortelano". Los de PP/PSOE se retratan solitos, exigiendo cosas que no han sido capaces de hacer cuando han estado ellos ....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   SYLVAN 05/03/2024 10:51:17
 
"también se echó en falta aquel espíritu empresarial": Si estos no aprietan, apaga y vamonos.......
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   menganito 05/03/2024 11:34:20
 
Algunos tienen memoria selectiva o algo similar, Sentir Aranda se presento a las elecciones afirmando tajantemente que no apoyaría a ningún partido, ni para gobernar ni para nada...salto la sorpresa y ahora ellos piden apoyo para poder trabajar y hasta parece que les molesta que no reciban apoyos suficientes, que cosas tiene la vida...
Todas las culpas al anterior gobierno y sino culpa de la oposición, mientras tanto la casa sin barrer
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Fermin 05/03/2024 11:43:57
 
Puedes buscarme declaraciones o algún documento que diga que "no apoyarían a ningún partido, ni para gobernar ni para nada..." ??
https://www.sentiraranda.es/programa/

Puntos:
4. Apoyaremos proyectos que sean beneficiosos para Aranda y votaremos en contra de aquellos que sean lesivos para nuestra ciudad.
5. Priorizaremos aquellos proyectos que coincidan con los de los programas electorales de los demás grupos políticos con representación en el Ayuntamiento.

Y en el caso de que SENTIR ARANDA no sea quien esté gobernando:
2. Apoyaremos proyectos beneficiosos para Aranda que se negociarán uno a uno y no serán un “cheque en blanco” para quien esté gobernando.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Tuvieja 05/03/2024 11:50:08
 
Menudo zasca🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Vamoacalmarno 05/03/2024 12:54:41
 
La realidad numérica de los concejales debería hacer pensar un poco a unos y a otros.

Aquí no hay posibilidad de meter presión para "provocar elecciones anticipadas". Con este equilibrio vamos a tener que llegar hasta 2027, y es absurdo pasarse 3 años más a cara de perro.

Ya en 2027 que se maten, pero mientra

Así que no estaría de más un poquito de generosidad por parte de todos, tragarse los orgullos, bajarle los decibelios al debate, y buscar puntos de encuentro por el bien de Aranda.

En eso creo que todos pueden mejorar.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   depuracepa 05/03/2024 13:46:20
 
a Sentir Aranda se le vuelve todo lo q dijo en su contra:
- No viviremos de la politica... condicionan el presupuesto a liberaciones nominativas ( de dudosa legalidad ),
alguien vería legal que la partida presupuestaria de un proyecto llevara ya aparejado el nombre de la empresa q lo iba a hacer???
- Criticaban que no se convocaban comisiones... el ayuntamiento que menos comisones convoca
- Retraso en en el punete Bigar por problemas generados por un alto funcionario...
- Retraso de varios meses en el cobro de subvenciones, ayudas y convenios para asociaciones, clubs etc...
Lo dicho, todo se les vuelve en contra... dice el refrán castellano: quien a hierro mata, a hierro muere...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   menganito 05/03/2024 14:13:00
 
Querido Fermin, tienes mucho arte poniendo texto y dejando la parte que te interesa.
Programa de Sentir Aranda:
2. No apoyaremos la investidura de ningún candidato que no sea de SENTIR ARANDA.

Presentaremos mociones de censura, buscando un consenso a través de una visión
objetiva y alejada de las ideologías, en el caso de que el gobierno municipal no esté
realizando correctamente su trabajo y falte de forma clara a su propio programa
electoral, que es el contrato final con los ciudadanos.

Esto supongo que es para otros, ya que lo de los 100 dias quedo en una cosa bonita que se dijo.

Aparte de esto yo escuche a los representantes de Sentir Aranda decir por activo y por pasivo que si ellos gobernaban bien y sino que no apoyarian ni serian complices de los partido de siempre (pp/psoe)
lo que no se puede es decir a todos los demás que son malos y cuando necesites algo de ellos justificar el bien de Aranda y esas frases que quedan tan bien.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Acapulco 06/03/2024 11:23:02
 
Creo que va siendo hora de que la redactora de articulos de opinión, se atreva a dar el paso y escriba un articulo de opinión sobre los puestos de confianza que propone Sentir Aranda.
¿De confianza puede ser una persona que intenta afiliarse al PSOE, se deja querer por el PP, lo pacta con ciudadanos y quiere que lo contrate Sentir Aranda en Diputación de asesor...? ESTO ES DE PELICULA DE SUSPENSE
Esto es solo un ejemplo de lo que significa persona de confianza... hay más
¿ se atreverá la redactora de articulos de opinión con este tema ? se abren las apuestas....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Sugus 06/03/2024 23:51:16
 
#12 ¿Esta semana no aparecido el chivato EZESO para contarlo ?
¿Será que sigue en Yakarta?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   Antonio 07/03/2024 8:47:32
 
En vista de la situación deplorable que se encontró Sentir Aranda y, con el poco margen de maniobra que tienen, pienso que deberían centrarse en cubrir los puestos de Técnicos, contratando funcionarios de carrera. Es decir con gente preparada. Sin ellos es imposible que funcione el Ayuntamiento.
Conozco alguna sección sobrecargada de trabajo. Normal: cada ciudadano debe acudir 2 o tres veces para una gestión sencilla. Eso tiene fácil arreglo pero... la dejadez.
Liberados: Puesto que no quieren vivir de la política (loable), que el liberado cobre lo mismo que cobraba en su vida laboral anterior. Ni mas ni menos.
Lo demás se puede entender como el pago a los apoyos recibidos.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.