Entre bambalinas...

Los presupuestos han vuelto a poner en primera línea el debate sobre el nuevo auditorio

12/03/2024 6:06 | SUSANA GUTIÉRREZ

Foto Noticia

El hipotético nuevo auditorio municipal lleva siendo un tema recurrente desde hace casi dos décadas. Empezó a coger auge la idea a partir del momento en el que se fue consciente de que la Casa de Cultura no cumplía las mínimas condiciones para acoger representaciones y eventos de primer nivel. Además, sus 299 butacas se quedan cortas para dar cabida a la demanda de este tipo de espectáculos. Su existencia es útil, cumple una función acorde a cierto tipo de actividades, representaciones, conferencias y presentaciones, pero, sin duda, se necesita ir un paso más allá.

Con la presentación del presupuesto municipal, y la irrupción en inversiones de una partida de 650.000 euros para el nuevo auditorio (como confirmó el alcalde), se ha vuelto a poner en primera línea el debate sobre esa necesidad, en torno a diferentes alternativas que existen al respecto. Llama la atención una partida tan amplia para la contratación de la redacción de un proyecto de nuevo edificio, por lo que todo apunta a que se baraja, además, la posibilidad de compra del Teatro Cine Aranda y su posterior rehabilitación. Una vez abierto el melón, surgen los defensores y detractores de una posibilidad y de la otra. En las enmiendas de los presupuestos por parte de los grupos de la oposición, el auditorio ha sido (junto a las liberaciones) un tema estrella. El Partido Socialista pide que se retire esa partida porque no le han dado información al respecto. En resumen, que no se les ha precisado si el auditorio es nuevo o no. Mientras, el Partido Popular dice que auditorio sí, pero nuevo y que se especifique que se situará exactamente en la Carretera Valladolid. Defienden que ese es el lugar donde se quería ubicar en el anterior mandato, aunque no explican que la parcela reservada para esos fines culturales es en la que se levantó la nueva Comisaría de Policía Local.

Como arandina, siempre me ha gustado la idea de poder recuperar para la ciudad el Teatro Cine Aranda. Un edificio singular, con una situación privilegia en pleno centro urbano y con más de un siglo de historia a la orilla del Duero. Evidentemente, no se pueden cerrar los ojos ante los problemas con los que habría que lidiar, que pasan por llegar a un entendimiento económico con los propietarios, lograr un acuerdo de futuro con la Confederación Hidrográfica del Duero que tiene una concesión de terrenos con los dueños, y el alto coste que supone rehabilitar ese inmueble adaptándolo además a las nuevas normativas. Aunque, también es cierto que, si se saben jugar las bazas, la puesta en valor de un edificio de esas características podría abrir la oportunidad de acceder a más líneas de ayuda que una nueva construcción. Eso sí, siempre que se den los pasos adecuados y poniendo en valor su riqueza arquitectónica. Buscando en la hemeroteca, llama la atención el caso de Miranda de Ebro y su teatro Apolo. El coste de rehabilitación ascendió a 7,44 millones de euros y su financiación se realizó al 60% por parte del gobierno central, 30% la Junta de Castilla y León y 10% el Ayuntamiento. Se reinauguró el 8 de mayo de 2015, tras varios años de obras.

No es la primera vez que se tantea la compra del Teatro Cine Aranda, ya lo intentó Azucena Esteban, siendo concejala de Cultura, allá por el año 2017, llegando a reunirse con la Confederación Hidrográfica del Duero. Entonces, encontró la oposición de sus propios compañeros que veían con mejores ojos la adquisición del Centro Cultural de la Fundación Caja de Burgos. Se centraron en esa segunda posibilidad que tampoco cuadró al pedir los propietarios 6,6 millones de euros, frente a la tasación municipal encargada un arquitecto que fijaba su valor en 2,6 millones. Nunca más se supo.

En lo que se refiere a la opción del nuevo auditorio pasaría por la redacción de un proyecto adaptado a las necesidades de la ciudad y su dotación presupuestaria para la ejecución del edificio y de las plazas de aparcamiento. Un precio que, algunos expertos, sitúan en entre cinco y seis millones de euros, aunque esos cálculos siempre se acaban quedando cortos. Por lo menos, en lo que aquí estamos acostumbrados. En definitiva, se abre de nuevo el debate y se admiten apuestas. Eso sí, no está de más recordar que, a nivel municipal para este proyecto también se necesitarán apoyos en la búsqueda de la mayoría.

 

Foto: Burgos Film Commission

NOTICIAS RELACIONADAS
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 14/01/2025
Foto Noticia
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 17/12/2024
Foto Noticia
 
16 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Secretaria 12/03/2024 8:52:12
 
Sabéis que Vuelvo? Notición!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Castizo 12/03/2024 9:42:04
 
¿Auditorio? Por supuesto que lo necesitamos, pero habrá que empezar por tener conserjes que trabajen los fines de semana y a diario en horario de espectáculos.

"Hazte Sentir"
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Rey Juancar 12/03/2024 9:54:22
 
Pregunten al procurador del PP por que construyo la comisaría donde el auditorio. Estaria interesante saberlo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Sugus 12/03/2024 10:35:15
 
¿Y quien hizo el informe para construir la comisaría donde el auditorio ? Hay alguna irregularidad también?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   aranriber 12/03/2024 11:05:43
 
Sí, un Auditorio es necesario para Aranda y La Ribera, somos muchos los que nos desplazamos a Burgos, Valladolid y Madrid por la escasez de programación aquí, pero por supuesto para datarle de actividades y que abra los fines de semana
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Puntopelota 12/03/2024 12:15:00
 
Por supuesto que auditorio si. Es una de las carencias de esta ciudad, que si tiene algo bueno es que nos gusta salir e ir a estos espectaculos, se quedan normalmente cortos de espacio. Hace falta más programación y pensar en gente de toda edad, tambien jovenes ya adultos. Creo que hay muchos remanentes pero tb hay que pringar a la Junta que solo nos da migajas. Y el cine Aranda, pues igual hay que rehabilitarlo si pero para darle otro contenido. Estaria genial tener una sala de cines cercana y no en el quinto pimiento, por cierto. Faltan tantas cosas logicas en nuestra ciudad/villa…
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Eza 12/03/2024 12:23:20
 
Esta muy bien el auditorio, en Aranda lo usan unas1.500 personas, lo que si hace falta es la ronda interna que la usamos mas de 50.000 personas contando toda la comarca de la ribera por aquí van los tiros, seguramente abra mas gente que piense lo mismo.
Hay que gastar el dinero el cosas útiles y que sean para una mayoría.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   depuracepa 12/03/2024 13:15:20
 
Querida redactora:
No es lo mismo opinar que mentir e intentar engañar.
Hasta donde todo el mundo sabe en Aranda ( porque se ha dicho muchas veces ) la parcela destina al futuro auditorio no es la de la policía local!!! Es una parcela colindante con la estación de autobuses, con 200 plazas de parking.
Esto no es algo nuevo, los medios se hicieron eco de ello en diferentes ocasiones… por lo que no se entiende esa manera tan retorcida de redactar.
Seguro que el martes que viene en el artículo de opinión se hablará de los cargos de confianza que plantea el equipo de gobierno.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Bakambu 12/03/2024 13:29:43
 
Aviso al navegante!!!!

Delito de acoso por el uso indebido de la imagen de una persona
Otra forma de cometer un delito de acoso es utilizar la imagen de otra persona, sin su consentimiento, para hacer anuncios o abrir perfiles falsos en redes sociales, páginas de contacto o cualquier medio de difusión pública, ocasionándole una situación de acoso, hostigamiento o humillación.

La pena por esta modalidad del delito de acoso es de pena de prisión de 3 meses a 1 año o multa de 6 a 12 meses.

Además, si la víctima del delito es un menor o una persona con discapacidad, se aplicará la mitad superior de la condena.

Este delito es nuevo, se ha introducido por la Ley Orgánica 10/2022 (conocida como Ley del Solo sí es sí).
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   ArandaManda 12/03/2024 13:39:41
 
El auditorio le utilizan sólo 1.500 personas?
Quien de Aranda no ha ido nunca algún acto a la casa de la Cultura?
Yo creó que el auditorio es necesario, y que no se debe de hacer una chapuza. Hacerlo en el Cine Duero, sería otra chapuza, sí se hace que sea con una capacidad concorde a la población de Aranda, no algo que se quede enano y que no pueda recibirse espectáculos de cierto nivel.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Castizo 12/03/2024 14:12:44
 
No hay que enfrentar auditorio con ronda interna. Ambas cosas se pueden conseguir, tenemos mucho dinero que se acumula año tras año porque no tenemos capacidad administrativa de ejecutar muchos proyectos aprobados, por no hablar de los errores en el proceso que nos llevan a repetirlo.

Por cierto, la Ronda Interna desaparecida de los presupuestos de nuevo.

"Hazte Sentir"
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   mccachis 12/03/2024 14:46:41
 
#8 depuracepa No dudo que seas ducho en materia de personal pero te noto cojo en materia de urbanismo, a ti y a todos los que han aprobado el plan general ya que en ningún sitio de los cientos y cientos de páginas y planos que contiene aparece que esa parcela esté destinada a un auditorio y la calificación urbanística que tiene dudo mucho que admita un auditorio, pero no voy decir más que ya que eres tan listo seguro que te lo estudias bien y te das cuenta, aunque con los inigualables servicios jurídicos del Ayuntamiento, esos que todo lo pierden, encuentran una salida para hacerlo posible igual que su propuesta de declarar la plaza de toros fuera de ordenación, algo de lo que sorprendentemente ningún grupo les ha pedido explicaciones pese al monumental revolcón del TSJ.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Karua 12/03/2024 17:05:24
 
Un auditorio grande y que esté céntrico. Anda que no se podía haber realizado un edificio convertible y ya amortizado, en el lugar de la plaza de toros, allí tenemos todo: espacio, edificabilidad y se hubiera pagado ya, no es céntrico como tampoco lo será al lado de la estación de autobuses y trenes, que como se habiliten estos, ya puede estar bien insonorizado.
Solución a la plaza de toros y que se aproveche dicho espacio no sólo como plz. de toros.
Al igual que lugar para espectáculos como fuegos artificiales.... id pensando sitio. ... según son los políticos aquí seguro ponen campa para fuegos al lado de un auditorio y la programación a la vez, esto ocurre en la casa de la cultura con la bajada de las peñas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   Antonio 13/03/2024 7:45:28
 
Hay wue hacer locales para los jóvenes, auditorio para los mayores, hogares para los ancianos. Yns vez estemos todos entretenidos y la familia sustituida por derechos satisfechos por el Ayuntamiento, la ruina de la ciudad ya no importa. Asi nos va
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   malmo 13/03/2024 11:16:14
 
La cultura es algo absolutamente necesario para mantener el espíritu crítico y la capacidad de pensar por uno mismo, un antídoto más necesario que nunca en una sociedad cada vez más aborregada y adocenada por los MMCC dominados por los grandes grupos de comunicacion al servicio de la globalización y la Agenda 2030.
Y si ese Auditorio para traer más cultura a Aranda de Duero se puede hacer en un edificio de la importancia del Cine Aranda pues mejor que mejor pues ese edificio pese a la ignorancia de muchos arandinos forma parte de la cultura con mayúsculas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   Duncan 16/03/2024 0:27:33
 
Lo siento pero yo no veo que esto sea tan " necesario " para el pueblo. De verdad se piensa que con él vendrían con frecuencia actuaciones musicales, grupos de teatro y demás?

Cuantas veces al año?

Lo llenarían siempre o solo algunas veces? Porque si no les es rentable no vendrían


Lo siento pero yo creo que nadie ha cuantificado ni estimado esta por lo visto " acuciante " necesidad

Ni tampoco se han evaluado los costes de mantener un edificio como éste
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.