Fin de curso

El septiembre volverán las crónicas y algunos dramas seguro que no faltarán

08/08/2023 6:40 | SUSANA GUTIÉRREZ
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Mi final de curso ha llegado en esta crónica. No es un adiós, es un hasta luego. A principios de septiembre nos volveremos a encontrar en estas líneas, con nuevos capítulos. Seguro que temas no faltarán y algunos dramas tampoco. Estamos a punto de empezar los días más intensos y movidos en la ciudad. Llega Sonorama Ribera y con ello miles de visitantes y autóctonos dispuestos a disfrutar al máximo de uno de los mejores festivales del panorama nacional. Unos días que ponen a Aranda en el mapa y generan una dinamización económica importante. En la hostelería, supermercados, pisos de alquiler, empresas contratadas…

Y como en todas las cosas que sobresalen y trascienden de lo normal, nunca llueve a gusto de todos. Hay defensores y detractores. Hay opiniones para todos los gustos, aunque se denota una amplia mayoría a favor, a juzgar por la cifra de bonos que se venden en Aranda. Y como este espacio va de opinión, ese género periodístico que muchos todavía desconocen, pues ahí va la mía.

Recuerdo como hace un cuarto de siglo, Aranda era casi un erial. Las fiestas de los pueblos y el éxodo vacacional dejaban prácticamente desierta la tarde noche de las jornadas cercanas al 15 de agosto. También recuerdo la primera edición, en la antigua plaza de toros, donde éramos muy pocos (muy jóvenes, eso sí) … Luego, vino una primera década muy complicada. Aquellos años en los que nos ‘pegábamos’ (metafóricamente, pero literal) para que el festival de nuestro pueblo tuviera unos segundos en un boletín nacional. Una misión a veces complicada a pesar de la tradicional sequía informativa que acompaña los meses de agosto. Sequía solventada casi siempre, con temas manidos como las altas temperaturas, o las playas a rebosar de gente, que lograba ese toque exótico con ese festival casi desconocido de interior. Eso, 25 años después, ha cambiado radicalmente y no hay espacio informativo en cualquier tipo de soporte mediático que no ‘se pegue’ por tener el mejor plano o tema para Sonorama. Una repercusión millonaria. Eso genera una especie de satisfacción, del triunfo de lo nuestro, que permite cierto orgullo. Para muchos, entre los que me incluyo, es uno de los mejores momentos del año en Aranda.

Mi curso, como digo, finaliza siempre después de Sonorama. A principios de septiembre empezaremos uno nuevo lleno de crónicas con algunos problemas y asuntos varios que seguirán presentes y otros que irrumpirán como novedad. Las calles seguirán cortadas y las obras hechas herencia dando guerra y dolores de cabeza. La plaza de toros continuará dando que hablar. El tren seguirá sin pasar. Eso sí, quedará menos para que pasen los cien días de gobierno que tanto esperan algunos partidos para empezar a cortar trajes desde la oposición. Pero eso será a final de septiembre, después de las fiestas patronales.

A parte de todo esto, se prevé también la llegada de otros retos que se llevan esperando mucho tiempo. Un curso en el que empezaremos con la vista puesta en el nuevo hospital y en el momento en el que las maquinas comiencen a mover las tierras para ver, después de dos décadas de espera, como se coloca la primera piedra. Esperemos y deseemos que pasen cosas, muchas...

NOTICIAS RELACIONADAS
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 18/03/2025
Foto Noticia
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 11/03/2025
Foto Noticia
 
2 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   OTERO 08/08/2023 13:30:43
 
Mi deseo es que TODOS LOS ARANDINOS, disfrutemos de los mejores momentos de SONORAMA Y LAS FIESTAS PATRONALES.
Tienes razon ,no llueve casi nunca a gusto de la totalidad de los vecinos y muy parece ser por mis allegados, que somos un poco Cotillas y Siempre Protestamos por TODO.
No lo había pensado yo nunca , bueno de mentirijillas, lo de cotillas , sigue siendo un pueblo , pero no es nuestra culpa ó ¿no teníamos los mejores políticos de el mundo mundial ? durante la friolera de 60 años?. Bueno pues a pesar, lo reconozco, que no vote al nuevo Sentir Aranda, me siento plenamente interesado y creyente de sus buenas dotes para dirigirnos a aquello que de jóvenes teníamos en mente y el tiempo y la estupidez de muchos de esos políticos, rompió o corrompió en esta vida, pueblerina , pero siempre mirando y viviendo intensamente nuestro día a día. Espero por tanto que los que esperan a que pasen esos fatídicos 100 días, recuerden la del poeta pobre , que siempre hay alguien que lo sufre mas que ellos y no se atrevan a criticar siquiera.
Yo he dicho cuando se ha dado hace días, la noticia de que ya estaba adjudicada la obra del hospital, antes de elecciones , que era otro CUENTO , y espero que por desgracia tenga razón y es que " las prisas no son buenas , que decía el sapo" y hay cientos de interpretaciones todavía pero hay pero pero.....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   El Castellano a secas 23/08/2023 7:42:39
 
Lo siento mucho Susana,pero no compro barco como animal de compañia.
Me parece sorprendente que una persona de tu edad,(estadisticamente ya
no eres joven al igual que yo) diga que Aranda era un erial hace 25 o 30 años.
Recuerdo con nostalgia, aquellos fines de semana de verano en los cuales
la calle Hospicio era intransitable tanto por las gentes de aqui como de la
comarca.
Creo que a una parte de esta gente (con la memoria muy corta) les interesa
divulgar que en este pueblo no hay vida mas alla del Sonorama.
Oviamos que en este pueblo el 40% de su poblacion activa se dedica a la
industria y a los cuales Sonorama no deja ningun beneficio, mas bien perjuicio.
Decia el refranario castellano "Poderoso caballero es Don dinero" aqui en este
caso y en estos tiempos que corren, podriamos cambiar el refran en lugar de
Don dinero por Marketing.Parece ser que a los antiSonorama se los ve como
unos antisistema y ya va siendo hora de "sacar" la balanza,o quizas lo haga la
burbuja festivalera que invade Europa.
A veces me pregunto como es posible que las raves en el campo (donde no
molestan a nadie) sean ilegales y o esten prohibidas y aqui se permita con la
excusa que son 3,4,o 5 dias y que es muy beneficioso para todos,lo cual
algunos creemos que tambien es marketing.
Me repito,todos o casi todos comemos 3 veces al dia 365 dias al año.
Un saludo.

 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.