Fundido

Las luces de Navidad decepcionan, una vez más

13/12/2022 7:00 | SUSANA GUTIÉRREZ

Foto Noticia

Las luces. Lo sé. No es algo nuevo. Hay pocas, también en Navidad. Se repite año tras año, mientras algunos se ponen la venda en los ojos, solo con la intención de no ver lo evidente e internar disfrazar algo que se palpa en cada una de las calles. Este año, la cosa ha cogido incluso más guasa si cabe. Se ha sido capaz de inaugurar una iluminación navideña sin tener las luces colocadas. Órdago a la grande. Eso ya es de un cinismo a prueba de concurso de mérito.

Para que nos hagamos una idea. En Aranda, el Ayuntamiento gasta 34.000 euros en la iluminación navideña. Una cantidad que hay que compartir con las luces de carnaval. Por lo tanto, se calcula que unos 23.000 euros.  A mayores, otra menor cantidad se destinada para esas dos figuras luminosas 3D que lucen en la plaza de la Constitución y en la rotonda (esta última medio fundida). Dos figuras que, según el aspecto que muestran, debieron ser las primeras imágenes navideñas que se diseñaron con luces Leds.  No hace décadas, pero hablando de este tipo de adornos, suenas casi al pleistoceno antiguo. No es por deprimir, pero el contrato también incluye la Navidad del próximo año.

Por hacer una comparativa. Son 23.000 euros frente, por ejemplo, a los 161.000 que se gasta Soria en las luces ornamentales. Es verdad, que hablamos de una ciudad que se puede asemejar pero que es capital de provincia. Aun así, hay cantidades intermedias para una iluminación digna y de calidad. Sin embargo, da la sensación de que el Ayuntamiento tiene complejo en gastar una cantidad idónea para dinamizar la vida social y económica. Que la gente se anime a salir a la calle, que las personas de la comarcan opten por venir a pasear y a comprar a Aranda y no por, ya subidos en el coche, ir a un lugar que ofrezca una mejor estética. No lo ven como una inversión. Lo más chocante es que hay complejos para gastar en esto, pero no lo hay para gastar en otras cosas. En antojos superfluos, en viajes y recepciones, incluso iluminaciones por antojo y fuera de plazo. Por eso, tampoco nos vale el argumento del ahorro. Desconocen lo que es eso.

Desde luego, la empresa empezaría a colocar las luces donde mayor inversión había y dejaron a los ‘pobres’ para los últimos. Así, si hay penalización, será mínima… Y aquí como hay que defender que la iluminación es buena, son capaces de aplaudir el árbol de la rotonda, poco agraciado y medio fundido. Porque, el leitmotiv no cambia. Todo es siempre culpa de otros. De la empresa que no llega. De los medios que lo cuentan. De los ciudadanos porque no les gustan las luces, de los usuarios de redes sociales porque las critican... Quienes nos gobiernan, da la sensación de que hacen ejercicios para autoconvencerse de que todo va bien y… si alguien dice lo contrario, solo es porque les tiene manía. A partir de ahí, lo que ya conocemos, se cae en los mismos errores, o en algunos más grandes. Mientras se aíslan en el ego del poder, la realidad trasciende.

Hablando de temas navideños, para quedarnos con mejor sabor de boca, es justo poner en valor el trabajo realizado por los comerciantes de Santa Catalina y ese mercadillo celebrado en el último tramo del puente. Con poco tiempo y escasos medios han conseguido dinamizar la vida de un barrio muchas veces olvidado. Ya piensan en mejorar (de ellos deberían aprender los políticos) para el año que viene incrementar el espacio y el número de días. Mientras tanto, la Concejalía de Promoción mantiene silencio. Piensan que de las cosas que no se habla, no existen. Hay que recordar ese mercadillo navideño Ciudad Europea del Vino que se iba a celebrar en el centro e iba a cerrar las actividades lúdicas de este reconocimiento. Ni está, ni se le espera…

 

NOTICIAS RELACIONADAS
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 05/12/2023
Foto Noticia
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 28/11/2023
Foto Noticia
 
12 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   PASAPALABRA 13/12/2022 11:29:13
 
Esto ya ni tiene palabras,que triste navidad de este ayuntamiento............
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Charlie 13/12/2022 12:18:11
 
Lo explicas perfectamente Susana. Es una cuestion de complejos y acomplejados. Porque Aranda no puede gastarse dinero en convertirse en un refente que quiera visitar gente de toda la comarca o incluso la provincia? Estoy harto de encontrarme gente que ha aprovechaod los festivos para ir a Burgos, Valladolid o Madrid. Pero aun estoy por encontrarme a alguien que quiera venir a Aranda. Y la gente que viene gasta, consume, es dinero para los ciudadanos
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Fermin 13/12/2022 12:28:07
 
He visto el programa de Navidad de Valladolid y se me cae el alma a los pies.
Vale que haya diferencia de tamaño y presupuesto, pero con un 10% de lo que van a hacer allí, aquí estaríamos más que satisfechos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Campeador 13/12/2022 12:48:45
 
Creo y opino como quien escribe este "articulo"

De todas maneras estaría mejor que ya que nos ponemos a criticar, no está demás, proponer alternativas en como mejorarlo.

También te invito a que te presentes por algún partido político y demostrar que lo puedes hacer mejor y ojo, no digo que quien gobierna este ayuntamiento lo esté haciendo bien, pues hace "siglos" tenían que haber dejado la alcaldia
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Casado 13/12/2022 13:07:13
 
Necesitamos gente nueva en la alcaldía.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   porjorobar 13/12/2022 17:06:43
 
Si vamos a hacer una carrera para ver quién gana a la iluminación de Vigo apaga y vámonos
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   PASAPALABRA 13/12/2022 17:33:50
 
#6 lo de Vigo es exagerado,pero si al menos una iluminación digna de esta ciudad o pueblo?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Alcatraz 13/12/2022 22:17:24
 
Las luces son horrendas, las cosas como son, feas y escasas, todas en color blanco tristón, podrían haber variado un poco.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Dante 14/12/2022 6:18:08
 
Si se analiza el programa de navidad, el ochenta por ciento o más, son actividades programadas y realizadas por asociaciones o entidades privadas, luego hay actividades que se repiten varios días y rellenan el programa.
Actividades exclusivamente del ayuntamiento hay cuatro y de baja calidad.
Mi enhorabuena a esos colectivos que intentan hacer estos días un poco animados, porque por parte de los que gobiernan están sólo esperando que llegue fin de mes.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Antonio 14/12/2022 6:38:13
 
Si señor campeador
Lo mejor es ir s un partido y decir que se quiere presentar a las elecciones para hacerlo mejor que los demas
Ese es un argumento tonto para hacer callar a los tontos
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Morgan 14/12/2022 8:38:55
 
Pues mira que a mi me extraña que hayan perdido una oportunidad de despilfarrar dinero público a espuertas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   aranriber 14/12/2022 11:19:06
 
Efectivamente este equipo de gobierno lo hace mal y encima no aprende, porque viene de lejos. Falta de imaginación por no buscar algo diferente que haga la ornamentación de la Navidad atractiva para arandinos y ribereños. Definitivamente un invariable 3 (como el de la temperatura del reloj de los jardines) sobre 10 en la gestión del gobierno municipal.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.