Aquí estoy. Un martes más. Folio en blanco. Todo de perfil bajo. Y una sensación de que las hojas no están dejando ver el bosque. La actualidad está desviada hacia un punto que se está llevando todo el protagonismo, en una situación que está da comodidad para que no se hable de lo que de verdad importa. Más allá de esta pequeña reflexión, hoy he decidido tirar de historia para contextualizar algunas luchas del presente. Hace unos días se constituyó la plataforma por las infraestructuras, todas esas que necesitamos, porque la verdad, como ya escribí una vez, no tenemos pancarta suficiente para tantas reivindicaciones. Ferrocarril, Autovía, nuevo hospital, Sanidad Digna, circunvalación… Eso de primeras, más todo lo que nos viene añadido. Se ha constituido esa gran plataforma conformada por los sindicatos, empresarios, partidos políticos, asociaciones, salvo alguna contada excepción. Conformada ha quedado, pero todavía no se ha presentado oficialmente. Está muy manido el mensaje de que ahora no es el momento idóneo para nada, pero habrá que seguir latiendo y pidiendo.
Haciendo limpieza, el otro día cayó en mis manos el documento que sostenía el pacto de gobierno entre el Partido Popular y Tierra Comunera, firmado allá por el año 2003 y que propició la llegada a la Alcaldía de Aranda de Ángel Guerra, con Sebastián de la Serna como número 2. Han pasado 17 años. Mientras leía el documento parecía un mal chiste, en un asunto en el que no dan ganas de reír. Con el aval de un gobierno nacional y regional que compartía color político con Aranda, el documento especificaba sobre la Autovía del Duero la “finalización del tramo Tudela de Duero-Castrillo de la Vega en 2007”. De verdad, no estoy de broma. Lo pone. Y aunque lo hayamos olvidado, eso nos contaron a todos. Algunos, supongo que la mayoría, no lo creímos. 13 años después de que nos prometieran que iba a estar terminado ese desdoblamiento de la Nacional-122, no se ha colocado ni la primera piedra.
Desde luego, ese es el punto más impactante, pero también es digno de destacar que el pacto preveía la finalización de la circunvalación Este antes de 2007. Exactamente hablaba de la “materialización de la totalidad de la infraestructura en la presente legislatura”. Y se quedaron tan anchos. ¿Y qué se decía del ferrocarril? Entonces todavía funcionaba la línea Madrid-Aranda-Burgos, para pasajeros y mercancías. Era tercermundista, pero los trenes rodaban por las vías. Sobre la línea férrea el pacto de 2003 contemplaba “el compromiso de iniciar actuaciones e inversiones, para la modernidad y viabilidad de la infraestructura”. Para qué comentar… Simplemente, vale observar la foto del tapiado del túnel de Somosierra. En ese documento no aparecía la necesidad del nuevo hospital, eso ya llegó después.
Me quedo en las infraestructuras. El documento decía mucho más, pero sería un tostón inasumible, o para una segundo capítulo. He querido hacer esa comparativa, para justificar que a pesar de que ahora son malos momentos para reivindicar cualquier cosa, las infraestructuras se llevan demandando durante dos décadas.
Sí voy a seguir un poco más allá con la historia. El pacto se reeditó prácticamente en los mismos términos ocho años después, en 2011. Entonces Tierra Comunera era ya el Partido de Castilla y León y la Alcaldía recaía en Raquel González. Las infraestructuras tampoco llegaron. Y como bien dice el refranero, nunca hay dos sin tres. Ciudadanos (donde se integró gran parte del PRCAL) firmó en 2019 un tercer pacto. Quizás ese, para ser justos, menos ambicioso. Bajaron las pretensiones a más terrenales y siguieron la tendencia marcada a nivel nacional en cuanto a acuerdos.
Nunca está de más hacer historia para ver de dónde venimos. El agotamiento de tanto esperar parece que ha hecho que seamos escépticos con la llegada de esas infraestructuras, que bajemos la intensidad de la reivindicación y en, algunos casos, parezcan más una utopía que una posibilidad real. Esperemos que la gran plataforma renueve el empeño.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|