Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

La carrera

Es tiempo de electoralismo, y no sólo para los políticos

21/03/2023 6:30 | SUSANA GUTIÉRREZ
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Ya está desvelada una de las mayores incógnitas de este tiempo electoral. Sin duda, la irrupción de Sentir Aranda ha sido, por la novedad, uno de los focos de atención en los últimos tiempos. Muchos ven un soplo de aire fresco ante un más de lo mismo generalizado. No es la primera vez que ha surgido un partido independiente o localista para concurrir a las elecciones locales. Ha habido mucho más casos, aunque especialmente en las últimas dos décadas, esas formaciones siempre han estado más vinculadas a ‘rebotados’ de otros partidos. Si tiramos de la historia, lo partidos localistas han sido más bien bisagras a la hora de gobernar y sumar la mayoría absoluta. Ninguno de ellos ha llegado a hacerse con una victoria entre los votantes. Por lo tanto, el reto que se plantean parece difícil, porque es más complicado todo al no contar con el engranaje de un partido y el peso de unas siglas. Hay una masa de votantes que todavía, pase lo que pase, pese a quien le pese, son fieles a unos colores a nivel nacional y de ahí nadie les mueve. En cualquier caso, siempre hay una primera vez para todo y habrá que esperar a ver qué pasa.

De momento, han presentado a su candidato, Antonio Linaje. Joven y licenciado en Ciencias Políticas, actualmente trabajando en Madrid. Conocido por liderar esa inictiva por el ferrocarril que en el año 2014 logró que, tras mucho tiempo, circulara un tren con algunos pasajeros que tuvimos el lujo de trasladarnos en un coche histórico sobre esas vías tan olvidadas. También, durante la campaña electoral de 2015, realizó trabajo de asesoramiento a la que hoy es alcaldesa, entonces candidata a la Alcaldía por el PP. La que fuera su ‘jefa’ durante unas semanas, ahora será su contrincante (políticamente hablando). Ese grupo de arandinos tienen ahora el reto de pasar a la historia o quedarse como una llave dentro de la posible gobernabilidad. Es el quinto candidato anunciado. Se une a Raquel González, Ildefonso Sanz, Andrés Gonzalo y Sergio Chagartegui. Queda pendiente Ciudadanos que no termina de definir su candidato, aunque ha confirmado que sí que concurrirá a los comicios. Son horas bajas para los naranjas a nivel global y no parece tan sencillo el dar el paso adelante para defender unas siglas en momentos más que complicados.

Y en época de elecciones, no solo hacen electoralismo los políticos. También es tiempo para que lo hagan ciudadanos y colectivos. Hay movimientos, por ejemplo, empresariales. Desde la patronal, se pide al Ayuntamiento más liberaciones, más dedicaciones exclusivas, más sueldos. Hablan de cuatro, como mínimo. Obras, Promoción y Desarrollo, Personal y Contratación. ¿No será demasiado? Desde luego, estoy de acuerdo en que hay que regular el tema de las dedicaciones exclusivas y los sueldos, pero no como si fuera una especie de tómbola. Parece que cuántas más mejor, sin justificaciones a mayores. Lo lógico será diseñar un equipo de gobierno en el que se mida el nivel de responsabilidades, de trabajo, de disponibilidad y de muchos otros aspectos. Además, de las circunstancias personales de cada uno, no todo el mundo quiere renunciar a su profesión por un sueldo público. También en el caso de las liberaciones, evidentemente, se tendrá que medir el nivel de resultados.

Los empresarios piden también unos presupuestos en tiempo y forma (aunque para la Concejalía de Hacienda no piden la liberación). Parece complicado, porque para que eso fuera así, tendrían que haber estado en vigor el 1 de enero de 2023. De momento, estamos a 21 de marzo y todavía queda un proceso administrativo importante para que ese documento pueda llevarse a pleno y tener la aprobación. El tiempo dirá cuánto.

NOTICIAS RELACIONADAS
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 23/05/2023
Foto Noticia
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 16/05/2023
Foto Noticia
 
4 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   OTERO 21/03/2023 13:20:16
 
Muy bien explicada la casuística de esta nueva etapa de gobierno de este depauperado pueblo.Susana.
Tu relato a mi me llama la atención, por considerar un proyecto de variadas formas de entender la política local, aunadas, me congratula,pero que puede ser un nido de grillos, dado la variopinta estructura política de Sentir Aranda , que desde fuera visto , ¿se corresponderá lo pensado con lo ejecutado políticamente, como se piensa?
Que el Nº1 de la formación, tenga ese buen y fundamental espíritu de ser ganador, es de alabar, pero negarse, según quien gane a colaborar y depender del capricho de unos vecinos, bien intencionados, creo que está fuera de lugar. Luego o se es Alcalde o se rompe la baraja. Creo que muy osados , pensando en el caramelo del sueldo de la anterior Alcaldesa, demostrada su ineptitud, o las malas compañías, luego a mi me cabe que eticamente sea normal.
Respecto a la patronal y a todos los partidos, alguno de ellos pone cuando salga a disposicion del pueblo su acta de concejal, para si no funcionan con mayoria, se les pueda despedir?.Porque en este pueblo estamos todos, izquierda,derechas,ultras y mediopensionistas hartos de INEPTOS- no pongo mas , pèro se puede imaginar, y les tenemos que aguantar 4 años y sin poder rectificar.
No se puede entender estimo, que si los nuevos y los antiguos quieren , se haga un verdadero equipo de personas que realmente trabajen por este pueblo, sin bagajes politicos, ni mochilas. ¿SERAN CAPACES ?.Ya se vera pero eso es lo que realmente se necesita sin personalismos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   el aguijon 21/03/2023 14:09:38
 
en ciudadans que se presente el bocas, seguro que arrasa y si no siempre tiene la oportunidad de afiliarse al pp o vox, viva el vino
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Avanti 21/03/2023 14:35:58
 
Que panorama se nos presenta, me voy a empadronar en un pueblo, miraré alternativas
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   MER 22/03/2023 18:53:52
 
Que inmoral me parece que los concejales se "liberen " en el Ayuntamiento. No les importa sablear a sus vecinos. El concejal tiene que firmar la ejecución de las políticas públicas. El trabajo lo hacen los funcionarios. Resulta que ganas unas elecciones y de repente eres economista, arquitecto, abogado, ingeniero, sabes de todo. En fin....
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Sección