La Saga

Una campaña electoral a pie de granja y en clave nacional

18/01/2022 7:18 | SUSANA GUTIÉRREZ

Foto Noticia

Entre pandemias e inflaciones, en Castilla y León no tenemos suficiente, y hemos completado la saga con unas elecciones autonómicas… Observamos una película donde algunos no habían pisado tanta granja y campo en su vida, su atuendo claramente refleja que lo de bajar a pie de sector primario es una auténtica novedad. Eso de ver animalitos, más bien solo para la foto. Otros recorren los pueblos más recónditos defendiendo los consultorios y el resto de servicios rurales, en una intención de vender una vida semejante a la urbana, que a estas alturas suena a utopía dado el problema estructural. A ellos se unen aquellos que hace algo más de un mes defendían lo indefendible en su matrimonio sin amor y ahora pintan a su ex como el más autentico Lucifer. El reparto se completa con el ejercicio paracaidista para buscar la mejor provincia en la que sacar algo de rédito convertido en sillón, con los que piensan que Cataluña es toda la causa de nuestros problemas, y aquellos románticos ajenos a la vida política que creen que pueden cambiar el mundo recibiendo piropos que luego es difícil que se ratiquen en votos.

Con este panorama definido a grandes rasgos para no aburrir, es lógico que se vaya a cumplir eso que dicen las encuestas de la abstención. Apuntan a que la participación bajará en un 10 % respecto a 2019. Hasta poco parece ante la falta de arrastre que supone el no coincidir con unas elecciones municipales (en el tema de la administración más cercana sentimos que tenemos más que decir como electores). Siendo realistas, en Castilla y León no hay espíritu de autonomía y nos sentimos tan alejados del reto de llegar a pintar algo, que casi ya ni preocupa. Ante tal desapego se nos anestesia más aún con teorías increíbles. Por ejemplo, nos cuentan que se van a poner en marcha las mismas medidas políticas que en Madrid y hasta nos resbala. Y no lo digo por la ideología, sino por las similitudes entre las dos autonomías. Estamos en las antípodas. Todo ello aderezado también con  las ocurrencias de un ministro, famoso por sus titulares polémicos y no por su gestión, que han hecho la campaña antes tan siquiera de iniciarse.

Quedan menos de cuatro semanas para vernos la cara con las urnas, pero el deseo generalizado es que ésto termine cuanto antes.  Que se acabe esa especie de utilización de Castilla y León en clave nacional, para solventar unos intereses de partidos políticos que distan mucho de los intereses y necesidades de los ciudadanos que vivimos en esta comunidad. Una pena. Aquí lo que queremos es saber qué va a pasar con nuestro hospital, qué va a suceder con la circunvalación, si la Junta va a poner dinero para construir la ronda interna, o si va a dar impulso al proyecto urbanístico con el que se quiere regenerar el Barrio de Santa Catalina o si nuestros pueblos van a tener vida y futuro… Por poner algunos ejemplos… Eso sí, se piden verdades y no milongas (que de eso tenemos experiencia).

En lo que se refiere a la presencia ribereña, parece que tanto Emilio Berzosa por el Partido Popular como Luis Briones por el Partido Socialista, tienen su escaño asegurado en el hemiciclo regional . De momento, no se puede decir lo mismo del cabeza de lista de Ciudadanos, José Ignacio Delgado. Tendrá que dar la vuelta a las encuestas y cruzar los dedos para que surja ‘un milagro’ para que no sufran el efecto Rivera con v. Después del 13 de febrero, si estos pronósticos se cumplen, también habrá cambios municipales y cambios en el gobierno. Berzosa tendrá que dimitir y quedarán vacantes Festejos, Cultura y Polígonos. Celia Bombín, la siguiente en la lista, tendrá que deshojar la margarita de volver o no. 

 
15 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   ez bide 18/01/2022 10:49:30
 
Lo suyo seria que no fuese nadie a votar..... Nadie, a ver si así dejan de tomarnos el pelo, por mi parte, estos, no van a comer con mi voto.. 🦶🦶 BOTALES
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   julin 18/01/2022 11:20:28
 
Yo nunca voto. Para mi son TODOS unos mentirosos y se lucran ya sea cuando estan gobernando o cuando se apartan de la politica para que devuelvan favores y nosotros con el papelito de voto en la mano diciendo que es tu derecho jjjjj QUE PAIS DE PANDERETA .
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   mimome 18/01/2022 12:53:51
 
No todos los políticos son iguales. Y el que dice eso está abocado a dar su voto a la extrema derecha.
Que estén utiizando el tema de las declaracioesn de Garzón para hacer campaña como si todos los problemas de CyL fueran las macrogranjas. Lo que quiere decir que el PP nos toma por tontos a os castellanoleoneses. Lo más grave es que les puede salir bien la jugada. Y entonces yo diré:"Es que éramos tontos de verdad".
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   arandade 18/01/2022 13:19:34
 
El 95% de los políticos son IGUALES.
Parece la cueva de Alí Baba, yo también estoy hasta las narices de la panda que hay, y por mi parte el no ir a votar es una forma de castigarlos.
A su casa el 95%.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   el aguijon 18/01/2022 13:47:28
 
el desencanto es lógico, los unos y los otros, los nuevos y l.los viejos, los de la oposicion y los que gobiernan, dicen unas cosas y si llegan a tocar el sillon dicen y hacen otras, cierto es que no nos podemos fiar de nadie, aqui manda el partido y todos a obedecer, esten de acuerdo o no, en caso contrario te castigan.
dicho esto, afirmo que todos no son igual, se parecen en muchas cosas, todos buscan sus sillones desde donde ocupar a sus amigos, unos gritan mucho e insultan mas, unos roban a espuertas, otros dicen sandeces y gracietas que determinada prensa les aplaude con las orejas, alguno hasta trabaja e intenta hacer cosas por el bien común.
tenemos una novedad no se si mejor o peor, los de la españa olvidada salvo en estas ocasiones, la españa a la que todos prometen y NINGUNO da, son ellos mismos quienes han de trabajar para que no les quiten su vida, su pueblo, su forma de vivir, que lo consigan o no depende de los ciudadanos.
SI, yo iré a votar, con desgana pero votaré, sabiendo que conseguir algo bueno para todos es dificil pero SI SE PUEDE.
que luego nadie se queje de que otra vez los mismos, en nuestro voto está el cambiarlo. salud
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   JALISCO 18/01/2022 14:05:22
 
Cada partido político puede realizar la campaña electoral que le da la gana. Los políticos son pocos en votos. Lo electores que somos nosotros podemos votar a quien nos da la gana, o no votar o poner una foto de Messi en la papeleta. Es democracia.
Por lo tanto nos merecemos lo que votamos. Muy simple.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   julin 18/01/2022 14:36:53
 
MImone que NO VOTO. No entiendes?? son todos iguales los ciudadanos cada dia estan mas artos de los politicos que no miran por el pueblo, pais. Jugando con trabalenguas para que los ciudadanos no nos entremos de sus fines ocultos beneficiándose a los de siempre
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   mimome 18/01/2022 16:17:28
 
Julián, ¿a qué al final votas a Vox?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   El castellano viejo segregacionista 18/01/2022 17:41:28
 
El voto de castigo no es NO votar,a esta banda de cleptpcratas, les da
igual que voten un millon de personas a que lo hagan un centenar.
De cualquier forma tienen su sillon asegurado,aunque como digo solo
se votaran a si mismos.
En alguna ocasion he escuchado que los NO votos cuentan para el que
gana,en este caso y en esta maloliente comunidad autoboba caerian a
favor de los de siempre.
Y hablando de engendros autonomicos,,no puede haber sentimiento
autonomico en un experimento hecho en los postrimerias de la Transiccion
y que fue la ULTIMA autonomia en configurarse (en el año 83).
En cuyos estatutos NO HAY DECLARADA NINGUNA CAPITAL autonomica y
que algunas provincias vecinas se las obligo a formar parte si o si de este
convento autonosuyo.
En definitiva,,me quedo con la labor y el altruismo de muchos alcaldes de
pueblos pequeños,que a pesar de pertenecer a unas u otras siglas y
a pesar de las asignaciones de las diputaciones,hacen lo que buena y
dignamente pueden.
Lo dicho ,,a seguir disfrutando de lo NO votado..
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Teresa 18/01/2022 18:49:08
 
Por favor, no seáis ingenuos. Los políticos no son peores que el resto de los ciudadanos ; si ellos son unos corruptos y unos mentirosos es porque el resto de la población también lo somos . Otra cosa es que la mayoría de los partidos nos tratan de tontos...y nosotros les damos la razón votándolos. ¿ o que dicen las encuestas de CyL ? Las últimas que se han publicado dicen que vamos a premiar generosamente a aquellos que nos han cerrado los consultorios de los pueblos, a los que no nos hacen el nuevo hospital ni la circunvalación Este, ni hacen nada por reabrir el Directo, ni...Lo que está sucediendo con lo de las granjas extensiva o intensivas para abrirse las venas. La campaña del PP es infame, mentirosa y malévola. Todo para justificar unas elecciones innecesarias. Igualito que en Madrid.
¿Acaso somos mejores que nuestros políticos ?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   julin 18/01/2022 19:45:01
 
Si no votas, no es cierto que se sume al mas votado, laa votos nulos o en blaco si, si tu no votas cuenta como porcentaje de participacion
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   mimome 18/01/2022 20:36:43
 
Muy bien, Teresa y el castellano viejo secesionista. Estoy de acuerdo con vosotros plenamente.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   jcarpi 18/01/2022 21:21:20
 
Las personas no somos perfectas, los políticos tampoco. Es cierto que muchos de ellos tendrían que estar en la cárcel, como nos pasaría a muchos de nosotros si nos dieran las oportunidades que tienen ellos, pero como no se trata de ser honrado del todo, ni corrupto del todo, habrá que votar al menos malo. Y eso es difícil de saber. Me puedo poner como ejemplo: casi siempre he votado a la izquierda (Podemos), pero una serie de conflictos familiares y la infame Ley de Violencia de Género, aprobada por unanimidad en el Parlamento, pero especialmente usada (y abusada) por la izquierda, me han hecho cambiar el sentido de mi voto, Al buen entendedor...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   Cicerone 18/01/2022 21:23:01
 
Crear empresas y fijar empleo es lo necesario, y los políticos traer empresas a ciudades y pueblos. Todo lo demás vendrá por añadidura. No nos engañemos a nosotros mismos hay un ratio emprendedor muy por debajo de la media. Hay un trabajo enorme,porque hay riqueza y trabajo, lo que pasa es que nos venden la moto del pesimismo, y los buenos, muchos buscan futuro lejos de aquí por carencia de base estructural del sistema.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   Morgan 19/01/2022 22:10:32
 
A que sacan mayoría absoluta los de siempre y en Aranda arrasan?
Todo el mundo está harto pero llevan 40 años gobernando.
Alguien los habrá votado y a la que lleva 13 años, también.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.