La Excepción

Cuando se mira hacia otro lado mientras las cosas pasan

09/07/2024 6:00 | SUSANA GUTIÉRREZ

Foto Noticia

Desde luego, lo que ha pasado en ese asunto desde el minuto uno ha sido cuanto menos raro, tirando de eufemismo. Una extraña concatenación de situaciones denunciadas y, en muchos casos, evidentes y constatadas, que han tenido como única respuesta de las administraciones afectadas, el silencio y el dirigir la mirada hacia otro lado mientras se dejaba hacer la bola más grande.

La semana pasada, nos enteramos de que en lugar de exigir restaurar la legalidad, tirar la parte irregular y abrir un expediente sancionador por no cumplir el proyecto al construir parte de su instalación en una parcela rústica, la inacción del Ayuntamiento ha propiciado que se haya aprobado el uso excepcional para esos terrenos por silencio administrativo. Algo sorprendente, en primer lugar, porque parece una entelequia que algo que tiene informes técnicos contrarios se pueda propiciar, incluso con el silencio político, pero así nos lo cuentan y así se ha ejecutado. Hablamos de la planta de gestión de lodos situada en la carretera de La Aguilera, que tantos y tantos espacios informativos ha llenado por las reiteradas quejas de los vecinos, por la desautorización de la Junta a la labor de los agentes medioambientales, y la contaminación de los pozos situados en sus aledaños, entre muchos otros aspectos que aderezan un culebrón más en la vida arandina.

En el año 2014 se detectó el incumplimiento a la hora de construir la planta más allá de lo permitido. Una década después, llega una nueva labor de ‘maquillaje’ con la aprobación del uso excepcional en suelo rustico de la parcela aludida, mientras se espera la resolución en el juzgado de la legalización o no de la construcción en ella. Todo ‘ayudado’ con la declaración de utilidad pública de la planta (que se lo digan a los vecinos) en 2012. En los últimos años, tras las reiteradas denuncias públicas, hemos preguntado de forma insistente al anterior equipo de gobierno por este asunto del vertido de lodos y contaminación del subsuelo, y por cómo estaba regulada esa actividad. Durante todo este tiempo, se nos contestó insistentemente que el tema era potestad de la Junta y así el Ayuntamiento se lavaba las manos. No debieron utilizar un jabón de la suficiente calidad, porque con esta resolución se demuestra que el Consistorio sí tenía mucho que ver.

A la hora de argumentar este caso, desde el equipo de gobierno actual se intenta decir que no aprueban el uso excepcional (aunque de facto se hace), sino que ejecutan los informes al haber asumido esa herencia. Un legado envenado que aceptaron públicamente con demasiada deportividad y con un miedo a la crítica o a tirar del román paladino, que denota cierta debilidad política. Por su parte, la anterior alcaldesa (ahora senadora), al ser preguntada en una rueda de prensa, optó por lanzar la patata caliente a la actual portavoz popular con la excusa de que estaba más informada de ese asunto. Parece sufrir amnesia selectiva de ese tiempo pasado en el que fue la mayor responsable municipal, el mismo en el que se prolongó el silencio del que hablamos. En el resumen, los populares culpan a los nuevos aludiendo a que el Plan General, que se aprobó en los días anteriores las elecciones municipales, entró en vigor ya en este mandado. Anteriormente, según el PP, las licencias dependían de la Junta, aunque obvian que eso solo sucedió durante un máximo de dos años.

El tema, desde luego, seguirá dando que hablar, llenando páginas y generando sorpresas. Y es que tiene todos los ingredientes para aquello de piensa mal y acertarás. Que se lo digan a los agentes medioambientales, que frenaron la actividad, fueron desautorizados por sus superiores políticos, que incluso se negaron a pagar su defensa cuando la empresa aludida les llevo a los tribunales. La justicia tuvo que reconocerles el pago de esos abogados al haber sido denunciados mientras ejercían su labor profesional. Lo dejamos aquí en punto y seguido, no hay duda de que llegarán nuevas entregas.

NOTICIAS RELACIONADAS
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 14/01/2025
Foto Noticia
LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN | 17/12/2024
Foto Noticia
 
19 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Rey Juancar 09/07/2024 8:59:11
 
Y ahora se van a poner los peperos a estudiar el expediente? Y que han estado haciendo mientras nos gobernaban, lo que les decía la empresa o la Junta para hacer puntos e ir al Senado a seguir viviendo del cuento!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Secretaria 09/07/2024 9:08:36
 
Que alegría da cuando los planes salen bien
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   malmo 09/07/2024 9:19:38
 
Me gusta eso de piensa mal y acertarás, supongo que si supiéramos de quien es esa planta entenderíamos mucho de lo que ha pasado, aunque no solo han fallado los politicos sino que en la tramitación administrativa del expediente algún funcionario puede haber fallado al no dar cumplimiento legal de los trámites.
Cuando se guarda un expediente en un cajón la responsabilidad también es del funcionario que tiene la obligación de hacer un informe apercibiendo de la paralización administrativa, de eso sabemos mucho en este Ayuntamiento, hasta expedientes que desaparecen y nadie sabe donde están.
Pero claro los funcionarios son intocables y nadie les pide explicaciones, pero al final pagamos las consecuencias de su inanidad los ciudadanos.

Animo a los afectados que estudien bien la tramitación del expediente y se animen a pedir responsabilidades , la ley tiene mecanismos solo hay que usarlos y en Aranda ya es hora.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Tuvieja 09/07/2024 9:37:38
 
Más💩 del antiguo ayuntamiento. Ha que ya no vale.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Castizo 09/07/2024 11:20:25
 
Otro problema heredado de difícil solución por el problema con el personal.

"Hazte Sentir"
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Sugus 09/07/2024 11:25:47
 
La actual portavoz popular también pasó la patata caliente que el expediente lo empezó el PSOE
Que vergüenza de PPPSOE
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   perrosanchez 09/07/2024 13:35:31
 
Este periódico digital debería dejar claro en la clasificación de los artículos para diferenciar "opinión" de "noticia".
Este artículo es de opinión y no aparece clasificado así en ningún lugar.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   OTERO 09/07/2024 13:50:00
 
Creo firmemente que Susana, da en el clavo del problema que se denuncia y todos los que hacéis comentarios también, por lo que me atrevo a ampliar el tema, que tiene mucha migas.
Lo primero y por otras razones obvias¿ Se atreverá la Denominación de Origen a defender la incongruencia en esta chapuza contaminante?. Sabemos la solución.
¿Puede ser gente mas atroz para la responsabilidad que el PP?.
Por si no lo sabéis desde tiempo inmemorial , llevan haciendo en esta zona, cantidad de barrabasadas absurdas , quiero creer que no media dinero, pero es obvio que cantidad de chanchullos, como se ha indicado en los últimos años de todo tipo , creo que lo qu penséis, eso también , es de vergüenza y que conste que tampoco sus acólitos, pero insisto por no aclarar mas lo que sabemos todos. VERGONZOSO Y SIGUEN GENERANDO MAS M....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Todo bien 09/07/2024 14:14:25
 
#7 Lo pone arriba. La Otra Crónica / Opinión.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Martinez 09/07/2024 14:24:11
 
Recordarle a la señora Valderas Raquel técnicos y demás concejales del PP que la licencia ambiental era y es competencia del ayuntamiento de Aranda de Duero.
Ante las denuncias por riesgo para la salud humana por olores inhumanos sumados a las denuncias por afección de las aguas subterráneas ( en la que murieron incluso animales al beber ese agua ) añade los años que estuvo trabajando presuntamente en una parcela sin licencia ambiental llena de irregularidades urbanísticas.
En ningún momento pararon la actividad
hicieron caso omiso a todas las denuncias que tenemos guardadas desde el 2012 de los agentes medioambientales y los vecinos arandinos desde el 2017 todo eso tiene un nombre pero no soy yo quien lo debe decir.
Las fiestas de Aranda de Duero acaban de comenzar el chupinazo lo ha dado el PP.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Sebastian 09/07/2024 16:08:56
 
En Aranda no queremos que nos traigan la mierda en cisternas de otras ciudades si el dueño las quiere que se las lleve a su pueblo Quintana del Pidio,
Lo que hay que hacer es recoger firmas por toda Aranda tambien hacer manifestaciones en la puerta de la planta y en el ayuntamiento
Basta ya de engañar a los arandinos como lo hizo el anterior ayuntamiento
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Roi 09/07/2024 18:29:55
 
Jajaja el PP tirando balones fuera pregunten a su concejal de urbanismo que de esto parece saber mucho pero cuando estaba el parece que no.
Como se podrá tener la cara tan dura tomando el pelo a todo el pueblo.
A los nuevos pedirles mano dura que no solo se trata de llamar al 112 cuando huele a corrompido. Y con los pozos contaminados que va pasar ?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Skaadi 09/07/2024 20:39:54
 
Expedientes en el fondo de un cajón... por que será que no me sorprende...
No se a que espera el equipo de gobierno a volcar los cajones encima de la mesa y sacar la mierda a pasear.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   Rubio 10/07/2024 10:14:59
 
Realizar un informe jurídico urbanístico compete al ayuntamiento no a la Junta, ni a pesar de los avisos de los técnicos en el anterior mandato lo hicieron, ha tenido que llegar el nuevo ayuntamiento para realizarlo.
Herencia herencia más lo que quedará por salir de todos los años.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   Diario de la Ribera 10/07/2024 10:58:59
 
En respuesta a #perrosanchez indicamos desde DR que el nombre de la sección "La otra crónica/ Opinión" indica claramente que se refiere a una opinión, no a una noticia.

Cuando sale en portada la palabra opinión se incluye dos veces "OPINIÓN-LA OTRA CRÓNICA/ OPINIÓN"

Entendemos que nuestros lectores pueden con esas indicaciones y títulos entender que se trata de una opinión.
Un fuerte saludo

El equipo de DR
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   Tuvieja 10/07/2024 11:18:00
 
#15 solo sabe leer el titular. Porque arriba del todo lo pone bien clarito.Y si no lee lo que el quiere leer, critica. Así son bastantes personas que opinan en este foro.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   xamoci 10/07/2024 11:47:18
 
El reflejo de esa bella charca tiene los colores del logotipo del PP.

El color azul, el color de la pureza.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#18   Berdugo 10/07/2024 13:41:59
 
Está claro plantas que generan malos olores o riesgo de contaminación de las aguas no las quiere nadie en sus pueblos
Lo mismo está pasando en pueblos de la ribera con las plantas de biogás o las macrogranjas la legislación creo que es a más de 2 kilómetros del núcleo urbano
Por eso escuchen a la ciudadanía por encima de todo los alcaldes deben elegir entre mierda o bienestar de las personas
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#19   Martinez 11/07/2024 14:40:38
 
Ley de residuos y suelos contaminados por si el PP no se la sabía.

Artículo 7. Protección de la salud humana y el medio ambiente.

1. Las autoridades competentes adoptarán las medidas necesarias para asegurar que la gestión de los residuos se realice sin poner en peligro la salud humana y sin dañar al medio ambiente y, en particular:

a) No genere riesgos para el agua, el aire o el suelo, ni para la fauna y la flora.

b) No cause incomodidades por el ruido, los olores o humos.

c) No afecte negativamente a paisajes, espacios naturales ni a lugares de especial interés legalmente protegidos.

2. Las medidas que se adopten en materia de residuos deberán ser coherentes con las estrategias de lucha contra el cambio climático, y con las correspondientes políticas de salud pública.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.